Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
    • Los manuscritos no han sido publicados previamente, ni se han presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
    • Los manuscritos pueden ser redactados en español o en inglés y deberán ser enviados exclusivamente “online” en un archivo de formato Word.
    • Los gráficos, cuadros y mapas que no puedan ser incluidos en este archivo deberán ser enviados aparte en un archivo Excel. Cualquier pregunta deberá dirigirse al correo electrónico de la oficina editorial:(csanchez@cee.uned.es).
    • Los artículos tendrán una extensión inferior a 35 páginas, incluidos gráficos, cuadros, notas a pie de página, bibliografía y apéndices en su caso.
    • Los artículos serán remitidos en documento Word en un formato muy simiarar al que aparece en el modelo adjunto.
    • Los cuadros, tablas, gráficos y mapas, en su caso, se numerarán de forma consecutiva en cada categoría. Todas las páginas habrán de ir numeradas correlativamente.
    • Los gráficos y tablas deberán intentar presentarse en un formato que no sea imagen con el fin de facilitar las posibles modificaciones posteriores y con la adecuada calidad para garantizar su publicación.
    • Las notas a pie de página se numerarán consecutivamente y su texto se recogerá a pie de página, restringiéndolas al mínimo necesario.
    • Las ecuaciones y cualquier otra expresión matemática deberán aparecer numeradas de forma correlativa a lo largo del texto y con alineamiento al margen derecho.
    • Las notas que se incluyan en tablas o cuadros se referenciarán mediante letras minúsculas (a, b, etc.), presentando su contenido al pie de la respectiva tabla o cuadro.
    • Los agradecimientos y cualquier otra información que pudiera incorporarse figurarán referenciados mediante un asterisco asociado al título del artículo o al nombre del autor o autores según corresponda
    • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
    • Está enviando a una  revista que se revisa por pares, tiene que asegurase que las instrucciones han sido seguidas.

Directrices para autores/as

La publicación de artículos deberá atenerse a las normas de carácter formal que se recogen a continuación. Los trabajos enviados a la Revista que no se ajusten a ellas serán desestimados.

Todos los artículos recibidos en esta revista una vez revisados por los Responsables del Consejo Editorial, que velará por la adecuación a las normas de esta publicación, la pertinencia y originalidad del mismo, serán evaluados por el sistema de doble ciego por pares por al menos dos evaluadores.

 

1. Temas de interés.

 

La Revista publica artículos de investigación que deberán versar sobre cualquier tema susceptible de ser incluido en el ámbito de la Evaluación, de acuerdo con los principios manifestados en su línea editorial. Los trabajos que se envíen a la Revista han de ser originales e inéditos, no publicados total o parcialmente ni sometidos a proceso de aceptación o publicación en otro medio. Todos los manuscritos enviados se someterán a un proceso de evaluación externa anónimo de doble ciego. Los trabajos podrán redactarse en inglés o en español.

Todas las colaboraciones deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Referirse al ámbito de especialización propio de la Revista.
  • Significar una contribución apreciable a la consolidación y progreso del conocimiento en los diversos aspectos y dimensiones que configuran la línea editorial de la revista.
  • Constituir una colaboración original no publicada previamente, ni total ni parcialmente, en ningún tipo de soporte.
  • Basarse en fundamentos científicos sólidos.

2. Envío de originales online.

 

Los originales deberán ser enviados en versión digital a través del portal de la Revista. Para ello el autor deberá registrase con un usuario y contraseña. A tal fin, deben seguirse las instrucciones indicadas al efecto en dicho portal.

Cuando el autor acceda al envío online debe indicar el Nombre y apellidos de cada uno de los autores, además de la adscripción laboral y  contacto través de su correo electrónico. Este será el único sitio en el que figurará información de los mismos con el fin de garantizar el pleno anonimato en el proceso de evaluación. El artículo que se desea publicar, se subirá como documento principal (paso 5), incluyendo en el mismo Título, Resúmenes y Palabras clave y el artículo, con las siguientes normas:

  • Los manuscritos pueden ser redactados en español o en inglés y deberán ser enviados exclusivamente “online” en un archivo de formato Word. En el texto enviado no se podrá incluir ninguna mención al autor o autores.
  • Título del artículo en español y en inglés. Se aceptan como máximo títulos de 80 caracteres con espacios.

En el Fichero  se hará constar:

  • Artículo completo.
  • La forma de firma ha de respetar las normas de las bases de datos internacionales para indexación de autores y páginas web (ver: http://www.accesowok.fecyt.es). Véase también: International Registry for Authors (http://www.iralis.org )
  • En su caso, los agradecimientos, datos de financiación (proyectos, becas) u otros comentarios si se desea.

Opcionalmente puede aportarse:

  • Carta de presentación del artículo (que contenga la declaración de responsabilidad y autoría o de conflicto de intereses, etc.)
  • Archivos en formato .jpg, o .tif de las fotografías de los autores (las podrán enviar posteriormente, si el artículo pasa a la fase de publicación)
  • Otros documentos, como Anexos, que se deseen mostrar para la evaluación del artículo (en este caso es necesario que el autor señale la casilla correspondiente al enviar el documento para dejarlo disponible a los evaluadores).

Todas las comunicaciones con los autores se establecerán por vía electrónica desde dicho portal. Los trabajos recibidos serán sometidos a un proceso de evaluación externa anónimo de doble ciego.

Los gráficos, cuadros y mapas que no puedan ser incluidos en este archivo deberán ser enviados aparte en un archivo Excel. Cualquier pregunta deberá dirigirse al correo electrónico de la secretaria de la revista.

El artículo se enviará en un archivo titulado: articulo_Titulo . (Ejemplo: articulo_ Evaluación de Políticas Educativas).

 

3. Extensión de las colaboraciones.

Los artículos tendrán una extensión inferior a 35 páginas, incluidos gráficos, cuadros, notas a pie de página, bibliografía y apéndices en su caso.

 

 

4.  Estructura de los artículos.

Cada artículo se atendrá a la siguiente estructura:

La primera página incluirá el título en español y en inglés, nombre del autor o autores, filiación académica, dirección  de correo electrónico, y codigo JEL de clasificación.

  • Título del artículo en español (Entre paréntesis título en inglés).
  • Nombre del autor o autores, filiación académica, dirección  de correo electrónico. El equipo editorial será el encargado de rellenar este apartado, una vez realizada la evaluación y aceptado para su publicación.
  • La(s) referencias correspondientes a la clasificación)  del Journal of Economic Literature (JEL).

En la segunda página se presentarán dos resúmenes, en español e inglés, de alrededor de 130 palabras cada uno, y entre dos y cinco palabras clave (en los dos idiomas).

El resto del texto deberá comenzar en una nueva página. Los originales presentarán el siguiente orden: Texto del artículo, notas, Referencias bibliográficas de acuerdo con las normas de la Americans Psychological Association (ver modelo adjunto).

Los cuadros, gráficos y mapas, en su caso, siempre figurarán al final de documento, tras las referencias bibliográficas y, en su caso, los apéndices, debiéndose incluir en el texto indicación sobre el lugar aproximado en el que deberían aparecer. Todas las páginas deberán ser numeradas correlativamente.

Con el fin de garantizar el pleno anonimato en el proceso de evaluación en el  texto enviado no se podrá incluir ninguna mención al autor o autores (incluidas las que se hagan en notas a pie de página) que permita desvelar su identidad. Todas las páginas deberán der numeradas correlativamente.


Se recomienda enviar el artículo utilizando la plantilla Word.

Se deberá cumplimentar siguiendo las instrucciones indicadas en el modelo adjunto. Pincha aquí.

 

Guideline for authors (english) download here

Template (english) download here

 

 

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.