Bases económicas para la regulación del canon por uso de la infraestructura ferroviaria

Autores/as

  • Francisco Javier Fernández Arévalo

Palabras clave:

canon por uso de la infraestructura, regulación del ferrocarril, railway access charging systems, rail regulation

Resumen

Este artículo está orientado a hacer un repaso de la regulación del canon en la nueva Directiva 2012/34/UE, por la que se establece un espacio ferroviario europeo único. El análisis se centra en los elementos de la tarifa orientados a cubrir los costes de la infraestructura y no aborda el tratamiento de las externalidades y del régimen de incentivos. Para ello, tras poner en contexto la relevancia del canon como fuente de señales para el comportamiento del administrador de la infraestructura y los operadores, se presenta un resumen de los objetivos que marca la Directiva para la fijación de un sistema tarifario por el uso de la infraestructura y se recogen también los elementos esenciales del contenido dispositivo de la norma. La parte central del artículo repasa las bases de teoría económica que deben tenerse en cuenta en la determinación de una tarifa eficiente –y sus limitaciones–, poniéndolas en relación con el contenido de la Directiva. Por último, se aportan unas conclusiones que recogen sistémicamente la aportación de los dos elementos analizados: Directiva y base económica, que podrían utilizarse como criterios básicos en la construcción de una tarifa por el uso de la infraestructura ferroviaria en España.

The article reviews the regulation of the charges in the new Directive 2012/34/ EU, establishing a single European railway area. The analysis focuses on the elements of the charging framework targeted to cover infrastructure costs, and it does not deal with the treatment of externalities and incentives scheme. Therefore, after setting in context the relevance of the charging system as a source of signals for the behaviour of the infrastructure manager and operators, is presented a summary of the Directive’s objectives for the levying of a charging scheme for the use of infrastructure and reflects the content of the essential elements of the Directive. The central part of the article reviews the foundation of economic theory to be taken into account in determining an efficient charging system -and its limitations- relating them to the content of the Directive. Finally, it is provided some conclusions which systematically collect input from the two items revised: Directive and economic base, which could be used as basic criteria in the construction of a charging scheme for the use of the railway infrastructure in Spain.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Fernández Arévalo, F. J. (2014). Bases económicas para la regulación del canon por uso de la infraestructura ferroviaria. Revista De Derecho De La Unión Europea, 1(25), 205–220. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/REDUE/article/view/12632