El avance del derecho a la buena Administración en el Tratado de Lisboa

Autores/as

  • Javier Guillem Carrau

Palabras clave:

Tratado de Lisboa, buena administración, transparencia y participación, Lisbon Treaty, governance, transparency and participation,

Resumen

El Tratado de Lisboa liga directamente el derecho a la buena administración con los principios de trasparencia y participación. Este avance debe garantizar que el derecho a la buena administración no quede limitado por un excesivo carácter programático de sus leyes de desarrollo o vinculado a instrumentos de softlaw, como el Código de buena conducta administrativa europea, y, en definitiva, se recoja, de alún modo, en suficientes elementos normativos de carácter imperativo con los que, al menos, garantizar su respeto y la posibilidad de resarcirse del incumplimiento del mismo.

The Lisbon Treaty links directly Governance to transparency and participation. This progress means that the right to a good administration is not associated to softlaw instruments, like the European Good Administration Code, or limited by open development rules. Therefore, new compulsory rules will be needed to promote the respect of this right and the possibility of recovering dammages from any infringements.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-07-01

Cómo citar

Guillem Carrau, J. (2010). El avance del derecho a la buena Administración en el Tratado de Lisboa. Revista De Derecho De La Unión Europea, 1(19), 31–70. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/REDUE/article/view/12572

Número

Sección

Artículos