Tratado de Lisboa y crisis económica en Europa

Autores/as

  • Miguel Ángel García Díaz

Palabras clave:

crisis económica, área monetaria única, proyecto europeo de integración y políticas comunes, economic crisis, single monetary area, european project of integration u common policies,

Resumen

Las perturbaciones sufridas por la moneda única, el euro, y la ausencia de mecanismos solventes de defensa de la estabilidad monetaria, en un contexto de severa crisis económica, ha mostrado algunas de las debilidades del proyecto de integración regional europeo con resultados inquietantes en estabilidad y credibilidad internacional. El presente artículo reflexiona sobre las limitaciones de una unión económica y monetaria en un territorio con amplias diferencias en la dimensión y calidad del tejido productivo, que cuenta con una moneda única pero no dispone de herramientas comunes en el plano fiscal y político, y analiza algunas de las soluciones apuntadas por distintos autores.

The disruption suffered by the single currency, the euro, and the absence of solvents mechanisms of monetary stability, in the context of severe economic crisis, has shown some of the weaknesses of the European regional integration project with disturbing results in Its stability and international credibility. This article reflects on the limitations of an economic and Monetary Union in a territory with wide differences in the size and quality of the productive fabric, which has a single currency but do not have common tools in the flat tax and politician, and discusses some of the solutions identified by different authors.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

García Díaz, M. Ángel. (2010). Tratado de Lisboa y crisis económica en Europa. Revista De Derecho De La Unión Europea, 1(18), 229–254. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/REDUE/article/view/12568

Número

Sección

SOBRE EL TRATADO DE LISBOA: ALGUNAS PERSPECTIVAS CRÍTICAS