Hacia una gobernanza administrativa en Europa
Palabras clave:
Administración europea, ejecución, gobernanza administrativa, European Administration, implementation,Resumen
La acción administrativa de la Unión europea ha experimentado una profunda transformación en los últimos treinta años, como consecuencia directa del nuevo papel ejecutivo asumido por la Comisión en el sistema institucional europeo. En efecto, en la evolución de la integración europea, en los años ochenta se llegó a un punto en el que su núcleo principal y aglutinador, el mercado interior, había alcanzado tal grado de implantación que para entonces se enfrentaba al reto de una efectiva aplicación y salvaguarda, una vez que el Derecho europeo se había implantado a través de una acción europea fundamentalmente de aproximación de legislaciones. En el marco de esta acción europea, la ejecución del Derecho Comunitario se dejó en manos de los Estados miembros («administración indirecta»). Sin embargo, en la década de los ochenta esa «administración indirecta» se reveló insuficiente para asegurar una efectiva ejecución, amén de nuevas necesidades uniformes de aplicación en ámbitos recientemente incorporados a los Tratados (especialmente, políticas sociales). Sin embargo, la desconfianza de los Estados miembros respecto a la creación de una auténtica «Administración europea», condujeron a una inadecuada asunción de estas tareas por la Comisión, quien careció desde el primer momento no sólo de medios humanos y materiales, sino también de una adecuada organización administrativa interna con la que responder a estas nuevas competencias «ejecutivas».Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-01-01
Cómo citar
Fuentetaja Pastor, . J. Ángel. (2009). Hacia una gobernanza administrativa en Europa. Revista De Derecho De La Unión Europea, 1(16), 89–118. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/REDUE/article/view/12543
Número
Sección
LA UNIÓN EUROPEA EN LA ENCRUCIJADA DE LA GLOBALIZACIÓN