EE.UU y el tardofranquismo: las relaciones bilaterales durante la presidencia Nixon, 1969-1974
DOI:
https://doi.org/10.5944/hdp.6.2005.41172Resumen
El artículo analiza el difícil momento de las relaciones bilaterales partiendo de la renegociación entre 1968-1970 de los acuerdos hispano-norteamericanos. Se trata de una coyuntura política compleja en ambos países: la crisis de Vietnam, con Nixon en la presidencia norteamericana, por un lado, y una dictadura franquista que se enfrenta a una inminente transición, por otro. A través de la documentación norteamericana, se revisará cómo se vio desde Washington la evolución interna española de aquellos años y qué política adoptó la gran potencia occidental de cara al nuevo régimen que sustituiría a Franco.
Descargas
Citas
A. MARQUINA, España en la política de seguridad occidental 1939-1989, Madrid, Eds. Ejército, 1986
A. VIÑAS, En las garras del águila. Los pactos con EEUU de F.Franco a F.González 1945-1995. Barcelona, Crítica, 2003
J. TUSELL y G. QUEIPO DE LLANO, Tiempo de incertidumbre. Carlos Arias Navarro entre el franquismo y la Transición, 1973-76, Barcelona, Crítica,...
J.M. AREILZA, Crónica de libertad, Barcelona, Planeta,1985
L. LOPEZ RODO, Testimonio de una política de estado. Barcelona, Planeta, 1987
R. PARDO, “Las relaciones hispano-norteamericanas durante la presidencia de L.B.Johnson: 1964-1968”, en Studia Histórica. Historia Contemporánea,...
V.A. WALTERS, Memorias discretas, Barcelona, Planeta, 1978
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.