Compañeras: La militancia de las mujeres en el movimiento antifranquista en Valencia

Autores/as

  • Sergio Rodríguez Tejada

DOI:

https://doi.org/10.5944/hdp.4.2004.41143

Resumen

Hasta ahora , la participación de las mujeres en el movimiento estudiantil contra el franquismo no ha sido objeto de análisis. Este hecho puede deberse a los prejuicios de los investigadores sobre el tema ( generalmente hombres), pero también puede estar relacionado con las especiales condiciones del activismo político de las mujeres de ese periódo.Tomando ejemplos del caso valenciano y comenzando con los antecedentes en las organizaciones de izquierdas anteriores y en el sindicato juvenil oficial (SEU), el autor revisa algunos aspectos de la política universitaria femenina en los sindicatos democráticos y en los partidos políticos izquierdistas y concluye que la participación de las mujeres fue cuantitativamente litmitada y a menudo relegada, pero menos e los que las fuentes (incluyendo la memoria de las mujeres) inicialmente sugerían. Además fue decisiva para cambiar el mismo sentido de lo "político" y fue más una buena que una mala experiencia para ulteriores militancias en otros movimientos, como el feminista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALCALDE, Carmen, Mujeres en el franquismo: exiliadas, nacionalistas y opositoras, Madrid, Flor del Viento, 1996

ÁLVAREZ COBELAS, José Manuel, La oposición universitaria al franquismo en Madrid (1940-1970). La identidad del movimiento estudiantil, Madrid,...

BENGOECHEA, Mercedes, “El concepto de género en la sociolingüística, o cómo el paradigma de la dominación femenina ha malinterpretado la diferencia”...

CARRERAS ARES, Juan José y RUIZ CARNICER, Miguel Ángel (coord.), La universidad española bajo el régimen de Franco, Zaragoza, Institución...

DENIZ RAMÍREZ, Francisco A., La protesta estudiantil. Estudio sociológico e histórico de su evolución en Canarias, Madrid, Talasa, 1999

DI FEBO, Giuliana, Resistencia y Movimiento de Mujeres en España, J936-1976, Barcelona, Icaria, 1979

ELEY, Geoffrey, Un mundo que ganar. Historia de la izquierda en Europa, 1850-2000, Barcelona, Crítica, 2003

EVANS, Sara, Personal politics: The Roots o f Women’s Liberation Movement in the Civil Rights Movement and the NewLeft, Nueva York, Vintage,...

FABRE, Pascale, Le mouvement étudiante a Barcelona (1956-1968), París, Memoria de DEA de Historia inédita (Instituí d’Etudes Politiques),...

FALCON, Lidia, Mujer y poder político (Fundamentos de la crisis de objetivos e ideología del Movimiento Feminista), Madrid, Vindicación Feminista,...

FOLEY, Michael S., “The ‘Point of Ultímate Indignity’ or a ‘Beloved Community’? Draft Resistance Movement and Gender Dynamics” en J. McMillian...

FOLGUERA, Pilar, “La construcción de lo cotidiano durante los primeros años del franquismo” en L. Castells (ed.), “La historia de la vida...

FRASER, Ronald, y otros, 1968. A Student Generation in Revolt, Londres, Chatto & Windus, 1988

GALLEGO MÉNDEZ, M. Teresa, Mujer, Falange y franquismo, Madrid, Taurus, 1983

GOFFMAN, Erving, Estigma. La identidad deteriorada, Buenos Aires, Amorrortu, 1970 (1963)

JIMÉNEZ, Encamación, “La mujer en el franquismo. Doctrina y acción de la sección femenina”, Tiempo de Historia, vol. 7, 83 (1981)

KAPLAN, Temma, “Luchar por la democracia: formas de organización de las mujeres entre los años cincuenta y los años setenta” en A. Aguado...

KAPLAN, Temma, Crazy for Democracy. Women in Grassroots Movements, Nueva York y Londres, Routledge, 1997

KLATCH, Rebecca, A Generation Divided. The New Left, the New Right, and the 1960s, Berkeley y Los Angeles, University of California Press,...

LAIZ, Consuelo, La lucha final. Los partidos de la izquierda radical durante la transición española, Madrid, Los Libros de la Catarata, 1995

LIZCANO, Pablo, La generación del 56. La Universidad contra Franco, Barcelona, Grijalbo, 1981

MANCEBO, María Fernanda, La Universidad de Valencia en guerra. La FUE (1936-1939), Valencia, Ajuntament i Universitat de Valéncia, 1988

MARAVALL, José María, Dictadura y disentimiento político. Obreros y estudiantes bajo el franquismo, Madrid, Alfaguara, 1978

MARQUÉS, J. Vicent, Tots els colors del roig, Valéncia, Tres i Quatre, 1997

MARWICK, Arthur, The Sixties. Cultural Revolution in Britain, France, Italy and the United States, c. 1958-C.1974, Londres, Oxford UP, 1998

MOLINERO, Carmen, “Mujer, franquismo, fascismo. La clausura forzada en un mundo pequeño”, Historia Social, 30 (1998), pp. 97-118

MOLINERO, Carmen, “Silencio e invisibilidad: la mujer durante el primer franquismo”, Revista de Occidente, 223 (1999), pp. 63-82

MORENO, Amparo, Mujeres en lucha. El movimiento feminista en España, Barcelona, Anagrama, 1977

MURILLO FERROL, Francisco y JIMÉNEZ BLANCO, José, La conciencia de grupo de los escolares en la Universidad de Valencia, Madrid, Instituto...

NASH, Mary, Mujer y movimiento obrero en España, Barcelona, Fontanella, 1981

PALAZUELOS, Enrique, Movimiento estudiantil y democratización de la Universidad, Madrid, Manifiesto, 1978

PÉREZ DEL RÍO, Teresa, y otros, Discriminación e igualdad en la negociación colectiva, Madrid, Instituto de la Mujer, 1993

PORTUONDO, Ernesto, “Una aproximación a los orígenes de las vanguardias militantes del radicalismo de izquierdas en la segunda mitad de los...

ROBNETT, Belinda, “African-American Women in the Civil Rights Movement, 1954-1965: Gender, Leadership, and Micromobilization”, American Journal...

RODRÍGUEZ TEJADA, Sergio, “Bibliografía sobre el moviment estudiantil antifranquista”, Saitabi, 49 (1999)

RODRÍGUEZ TEJADA, Sergio, “Cultura femenina: ¿residuo o alternativa?”, Arenal, vol. 6, 2 (julio-diciembre 1999), pp. 387-411.

RODRÍGUEZ TEJADA, Sergio, “Els estudiants valencians sota el franquisme”, Saitabi, 49 (1999), 155-197

RODRÍGUEZ TEJADA, Sergio, “Estratégies d’oposició i moviment estudiantil antifranquista: una reflexió des del cas valenciá”, Recerques, 44...

RODRÍGUEZ TEJADA, Sergio, “La otra igualdad. Feminismo y discurso sindical sobre la mujer” en P. Calvo (ed.), Discriminación de género en...

ROMEU ALFARO, Fernanda, El silencio roto: mujeres contra el franquismo, Madrid, edición de la autora, 1994

RUIZ CARNICER, Miguel A., El Sindicato Español Universitario (SEU), 1939-1965. La socialización política de la juventud universitaria durante...

SALAS, Mary y COMABELLA, Merche (coord.), “Asociaciones de mujeres y movimiento feminista” en VVAA, Españolas en la transición. De excluidas...

SANCHEZ LOPEZ, Rosario, Mujer española, una sombra de destino en lo universal. Trayectoria histórica de la Sección Femenina de Falange (1934-1977),...

SANZ DIAZ, Benito y RODRÍGUEZ BELLO, Ramón I. (eds.), Memoria del antifranquismo, Valencia, Universitat de Valéncia, 1997, pp. 21-24

SANZ, Benito, y otros., L ’oposició universitaria alfranquisme. Valencia, 1939-1975, Valéncia, Universitat de Valencia, 1995-1996

SCANLON, Geraldine, La polémica feminista en la España contemporánea (1868-1974), Madrid, Siglo XXI, 1976

TANNEN, Deborah, “Las mujeres en el trabajo: el género marcado”, Revista de Occidente, n° 170-171 (1995), pp. 137-161

VALDELVIRA GONZÁLEZ, Gregorio, El movimiento estudiantil en la crisis del franquismo. La Universidad Complutense (1973-1976), Madrid, Tesis...

VVAA , 60 anys de teatre universitari, Valencia, Universitat de Valéncia, 1993

VVAA, “Las mujeres españolas bajo el franquismo (1939-1975)”, en Josefina Cuesta, y otros, Historia de las mujeres en España. Siglo XX, Madrid,...

Descargas

Publicado

2004-12-01

Cómo citar

Rodríguez Tejada, S. . (2004). Compañeras: La militancia de las mujeres en el movimiento antifranquista en Valencia. Historia del Presente, (4), 123–146. https://doi.org/10.5944/hdp.4.2004.41143