Rojas. Militancia antifranquista a través de la literatura testimonial femenina
DOI:
https://doi.org/10.5944/hdp.4.2004.41133Resumen
Las aportaciones de las mujeres a la historia han sido sistemáticamente ignoradas. Esto pasa con las actividades políticas de las mujeres y concretamente con la militancia femenina antifranquista. Este artículo trata las actuaciones de las mujeres contra el fanquismo, a partir de la literatura testimonial femenina; y sostiene que las mujeres fueron protagonistas.Resalta y analiza su lucha, su militancia, y sus actividades, no subalternas. Al contrario, éstas fueron esenciales para la existencia de la reistencia antifranquista.A pesar de ello, en pocas ocasiones desempeñaron tareas de decisión, y también en la democracia fueron relegadas. Con sorpresa o con indignación, descubren que la sociedad y sus propias organizaciones han prescindido de sus saberes.
Descargas
Citas
CARRILLO, Marc, “El marc legal de la repressió de la dictadura franquista en el período 1939-1959”, Noticia de la negra nit. Vides i veus...
CUEVAS, Tomasa, Cárcel de mujeres, Barcelona, Ediciones Sirocco, 1985
CUEVAS, Tomasa, Mujeres de la resistencia, Barcelona, Sirocco, 1986
DI FEBO, Giuliana, “Memoria de mujeres en la resistencia antifranquista: contexto, identidad, autorepresentación”, Arenal, 4/2, 1997
DI FEBO, Giuliana, Resistencia y Movimiento de Mujeres en España 1936-1976, Icaria, 1979
DOÑ A, Juana, Querido Eugenio. Una carta de amor al otro lado del tiempo, Barcelona, Lumen, 2003
DOÑA, Juana, Desde la noche y la niebla (Mujeres en las cárceles franquistas), Madrid, Ediciones de la Torre, 1978
GARCIA, Consuelo, Las cárceles de Soledad Real, Barcelona, Alfaguara, 1983
KAPLAN, Temma, “Conciencia femenina y acción colectiva: el caso de Barcelona, 1910-1918” en J. Amelang y M. Nash (eds.), Historia y género....
KAPLAN, Temma, Ciudad roja, periodo azul. Los movimientos sociales en la Barcelona de Picasso (1888-1939), Barcelona, Ediciones Península,...
MOLINERO Carme, “Historia, mujeres, franquismo. Una posible agenda de investigación en el ámbito político”, en V Encuentro de Investigadores...
MOLINERO, Carme, SALA, Margarida y SOBREQUÉS, Jaume (eds.), Una inmensa prisión. Los campos de concentración y las prisiones durante la guerra...
RODRÍGUEZ TITOS, Juan, Pedro Martínez, Ayuntamiento de Pedro Martínez, 1998
ROMEU ALFARO, Fernanda, El silencio roto. Mujeres contra el franquismo, El viejo topo, 2002
SCHAD, Martha, Mujeres contra Hitler. La resistencia femenina al régimen nazi, Barcelona, Península, 2003
VINYES, Ricard, “On és Antígona?”, en Noticia de la negra nit. Vides i veus a les presons franquistes (1939-1959), Diputació de Barcelona,...
VINYES, Ricard, Irredentas. Las presas políticas y sus hijos en las cárceles de Franco, Madrid, Temas de Hoy, 2002
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional de uso: Atribución-NoComercial 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.