Los intelectuales católicos, del colaboracionismo al antifranquismo, 1951-1969
DOI:
https://doi.org/10.5944/hdp.5.2005.41130Resumen
Habitualmente se sitúa el despegue del catolicismo respecto al régimen de Franco en los años sesenta, especialmente la década 1965-1975. En el artículo se propone un proceso más largo: una primera autocrítica religiosa en la primera mitad de los cincuenta, coincidiendo con el ministerio Ruiz-Giménez; una segunda fase de autocrítica social y denuncia del paternalismo en nombre de la justicia social, entre 1956 y 1962 aproximadamente; y una tercera fase de autocrítica política, que representan bien Ruiz-Giménez y la revista "Cuadernos para el Diálogo". Se analiza especialmente la aportación de Aranguren y García Escudero, y de las Conversaciones Católicas internacionales de San Sebastián,a la primera autocrítica del nacionalcatolicismo.
Descargas
Citas
Alfonso Querejazu Conversaciones católicas de Gredos, Madrid, BAC, 1977
BARBA, Donato, La oposición durante el franquismo. La democracia cristiana, Madrid, Encuentro, 2001.
CONGAR, Yves, Diario de un teólogo (1946-1956), Madrid, Trotta, 2004
DÍAZ SALAZAR, Rafael, Nuevo socialismo y cristianos de izquierda. Madrid, HOAC, 2001
GARCÍA ALCALA, julio Antonio, Historia del Felipe, Madrid, CEC, 2001
GARCIA ESCUDERO, José María, Catolicismo de fronteras adentro, Madrid, Euramerica, 1956
GOMIS, Joan, Memories Civiques, 1950-1975, Barcelona, La Campana, 1994
GONZÁLEZ CASANOVA, José Antonio, “Una teoría sobre el ser del Ciervo", en id., La revista “El Ciervo". Historia y trayectoria de cuarenta...
GONZÁLEZ CUEVAS, Pedro C., Acción Española. Teología política y nacionalismo autoritario en España, (1913-193196), Madrid, Tecnos, 1998
LÓPEZ ARANGUREN, José L., Catolicismo día tras día (1952-1953) y Contralectura (1978), según la edición de las Obras Completas, Madrid, Trotta,...
MARTÍNEZ CORTÉS, Javier, “El factor religioso y la política de Ruiz-Giménez”, en J. Ruiz-Giménez, El camino hacia la democracia. Escritos...
MONTERO, Feliciano Tiempos de silencio. Actas del IV Encuentro de Investigadores del franquismo, Valencia, 1999
MONTERO, Feliciano, La ACE y el franquismo. Auge y crisis de la AC especializada, Madrid, UNED, 2000
MONTERO,Feliciano (coord.) Juventud Estudiante Católica 1947-1997, Madrid, JEC, 1998
MUÑOZ SORO, Javier, Cuadernos para el Diálogo, 1963-1976, UNED, 2003
PEMARTIN, José, “Una declaración católica ¿exige un lenguaje confesional?”, Documentos, 3 (1949), pp. 159-161
RECALDE, José Ramón, Fe de Vida, Barcelona, Tusquets, 2004
ROVIROSA, Guillermo, Obras Completas, vol. IV,Madrid, HOAC, 2000
SALAS, María y RODRÍGUEZ DE LECEA, Teresa, Pilar Bellosil/o. Nueva imagen de la mujer en la Iglesia, Madrid, Federación de Movimientos de...
SANCHEZ JIMENEZ, José, El cardenal Herrera Oria. Pensamiento y acción social, Madrid, Encuentro, 1986.
SERRANO BLANCO, Laura, Renovación eclesial y Democratización social. La Iglesia diocesana de Valladolid durante la construcción de la democracia,...
SOPEÑA, Federico, Defensa de una generación, Madrid, Taurus, 1970
TUSELL, Javier, Franco y los católicos. La política interior española entre 1945y 1957, Madrid, Alianza, 1984
VEGA GARCÍA, Rubén (coord.) Las huelgas de 1962 en Asturias, y Las huelgas de 1962 en España y su repercusión internacional, Oviedo, Trea,...
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.