Espacios femeninos de lucha: ‘rebeldías cotidianas’ y otras formas de resistencia de las mujeres durante el primer franquismo (Asturias, 1937-1952)

Autores/as

  • Claudia Cabrero Blanco

DOI:

https://doi.org/10.5944/hdp.4.2004.41123

Resumen

El presente artículo analiza la existencia de formas de oposición al régimen protagonizadas específicamente por mujeres que, en deensa de su rol tradicional de madres y esposas, muestran la disconformidad con la situación vigente durante el primer franquismo. La dificultad de hacer fente a la vida llevará a esas mujeres a movilizarse y su actuación se canalizará fundamentelmente en dos espacios. Por un lado se encontrarán cada día en el exterior de las cárceles, convertido en punto de encuentro e "mujeres de preso" y , por otro, se reunirán en calles, mercados, colas o plazaslugares públicos transformados en escanario de "rebeldías cotidianas". Así, estas mujeres reconocerán unas en otras problemas comunes y entre ellas se establecerán unos lazos de solidaridad que nos permiten hablar de modalidades de resistencia antifranquista específicamente femeninas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ABAD BUIL, Irene, “Represión y movilización política: la figura de la “mujer de preso” durante el franquismo”, en V Encuentro de Investigadores...

BARRADO, J., “Mujer y derrota. La represión de la mujer en el Teruel de la postguerra (1939)”, en Tiempo de silencio. Actas del IV Encuentro...

BRAVO, Anna y BRUZZONE, Anna María, In guerra senza armi. Storie di donne. 1940-1945, Roma-Bari, Laterza, 1995

BRAVO, Anna, “Mujeres y Segunda Guerra Mundial: estrategias cotidianas, resistencia civil y problemas de interpretación”, en NASH, Mary y...

DIAZ SANCHEZ, Pilar, “Las mujeres ante el conflicto social en la España contemporánea”, en ACOSTA RAMÍREZ, Francisco (coord.), Conflicto y...

DUCH PLANA, M., “Supervivencia i repressió en la postguerra: una perspectiva de genere”, en Tiempo de silencio. Actas del IV Encuentro de...

FEBO, Giuliana di, Resistencia y Movimiento de Mujeres en España. 1936-1976. Barcelona, Icaria, 1979

GAGLIANI, Dianella, “Mujeres, guerra y resistencia en Italia”, en Arenal. Revista de historia de las mujeres, vol. 4, n° 2 (1997)

GARCÍA PIÑEIRO, Ramón, “Actitudes sociales en la Asturias de postguerra”, en LÓPEZ, Juaco y LOMBARDÍA, Carmen (eds.), Valentín Vega. Fotógrafo...

GUIDEZ, Guylaine, Femmes dans la guerre, 1939-1945, Perrin, París, 1989

KAPLAN, Temma, “Conciencia femenina y acción colectiva: el caso de Barcelona, 1910-1918”, en. AMELANG, James S. y NASH, Mary (eds.), Historia...

KAPLAN, Temma, “Luchar por la democracia: formas de organización de las mujeres entre los arios cincuenta y los años setenta”, en AGUADO,...

KAPLAN, Temma, “Politics and Culture in Women's History”, Feminist Studies. vol. 6, n°l (1980)

LEDESMA, José Luis, “Las mujeres en la represión republicana: apuntes sobre un «ángulo muerto» de la guerra civil española”, en NASH, Mary...

LEDESMA, José Luis, “Rostros femeninos de la represión republicana: violencia política, género y revolución durante la guerra civil”, en LÓPEZ...

MAUD, Joly, “Posguerra y represión «sexuada»: las republicanas rapadas por los franquistas”, en Enfrontaments civils: postguerres i reconstruccions,...

MIR CURCÓ, Conxita, “La represión sobre las mujeres en la posguerra española”, en EGIDO, A. y EIROA, M., Los grandes olvidados. Los republicanos...

MOLINERO, C., SALA, M. y SOBREQUÉS, J. (eds.), Una inmensa prisión. Los campos de concentración y las prisiones durante la guerra civil y...

NASH, Mary y TAVERA, Susanna (eds.), Las mujeres y las guerras. El papel de las mujeres en las guerras de la Edad Antigua a la Contemporánea,...

RAMOS, María Dolores, “Feminismo y acción colectiva en la España de la primera mitad del siglo XX”, en ORTIZ HERAS, Manuel, RUIZ GONZÁLEZ,...

RAMOS, María Dolores, “Historia social: un espacio de encuentro entre género y clase”, Ayer. 17 (1995), pp. 85-102.

RAMOS, María Dolores, “Realidad social y conciencia de la realidad en la mujer: obreras malagueñas frente a la crisis de subsistencia (1918)”,...

RAMOS, María Dolores, Mujeres e Historia. Reflexiones sobre las experiencias vividas en los espacios públicos y privados, Málaga, Universidad...

RIPA, Yannick “Armes d’homme contre femmes desarmées: de la dimensión sexuée de la violence dans la guerre civile espagnole”, en DAUPHIN,...

RIPA, Yannick “La honte purificatrice des républicaines pendant la guerre civile espagnole”, Identités féminines et violences politiques (1936-1946),...

RODRIGO, Javier, Los campos de concentración franquistas. Entre la historia y la memoria, Madrid, Siete Mares, 2003

SCHWARTZ, P., Résistance et différence des sexes: bilan et perspectives, en THÉBAUD, F. (coord.), Résistances et Libérations, France (1940-1945),...

SCOTT, James, Weapons o f the weak. Everyday forms o f peasant resistance, Yale University Press, 1985

SEMELIN, James, Sans armes face á Hitler. La Résistance civile en Europe, 1939-1943, París, Payot, 1989

TCACH, César y REYES, Carmen, Clandestinidad y exilio. Reorganización del sindicato socialista, 1939-1953, Madrid, Pablo Iglesias, 1986

WEITZ, Margaret Collins, Sisters in the Résistance: how women fought to free France, 1940-1945, Wiley, Nueva York, 1995

YUSTA, Mercedes, “Sujetos femeninos en espacios masculinos: la resistencia al franquismo de las mujeres aragonesas, 1940-1950”, en

El siglo...

Descargas

Publicado

2004-12-01

Cómo citar

Cabrero Blanco, C. . (2004). Espacios femeninos de lucha: ‘rebeldías cotidianas’ y otras formas de resistencia de las mujeres durante el primer franquismo (Asturias, 1937-1952). Historia del Presente, (4), 31–45. https://doi.org/10.5944/hdp.4.2004.41123