La inserción sociolaboral de los titulados universitarios y su relación con la formación continua

Autores/as

  • Juan Ruiz Carrascosa Universidad de Jaén
  • David Molero Universidad de Jaén

DOI:

https://doi.org/10.5944/reop.vol.13.num.2.2002.11598

Palabras clave:

inserción sociolaboral, fuentes de acceso al empleo, formación continua, socio-labor insertion, work access sources, continuing education

Resumen

RESUMEN

En este artículo se expone una parte de la investigación realizada sobre la inserción sociolaboral de los titulados universitarios en siete titulaciones de la Universidad de Jaén. Se considera el nivel de inserción sociolaboral de los graduados y su relación con los estudios cursados. Asimismo, se describen las fuentes utilizadas para el acceso al empleo. Se analiza la relación entre la formación continua, el dominio de las nuevas tecnologías y los idiomas con la obtención de un puesto de trabajo. Finalmente, se consideran las dificultades encontradas por los titulados para la obtención de empleo.

ABSTRACT

This paper shows a part of the research carried out on the socio-labor insertion of university gratudates in seven degrees at the University of Jaén. We have studied the level of socio-labor insertion of the graduates and its connection with the courses taken. There is also a description of the sources used in order to gain access to a job. Likewise, we have analysed the relationship between continuing education, the mastery of new technologies and the command of foreign languages, and the securing of the job. Finally, the difficulties encountered by graduates in their securing of the job have equally been considered.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Ruiz Carrascosa, J., & Molero, D. (2014). La inserción sociolaboral de los titulados universitarios y su relación con la formación continua. REOP - Revista Española De Orientación Y Psicopedagogía, 13(2), 237–254. https://doi.org/10.5944/reop.vol.13.num.2.2002.11598

Número

Sección

Investigaciones / Research studies