El incremento del autoconocimiento y la toma de decisiones en alumnos de educación secundaria obligatoria, de Cuenca

Autores/as

  • Amparo Martínez Cano Universidad de Castilla-La Mancha

DOI:

https://doi.org/10.5944/reop.vol.18.num.1.2007.11294

Palabras clave:

auto-conocimiento, desarrollo de la carrera, toma de decisión, self-knowledge, career development, decision-making.

Resumen

RESUMEN

Surge esta investigación por la gran preocupación acerca de la cualificación de los trabajadores en las competencias que exige la sociedad actual. La solución está en la preparación de los trabajadores en dichas competencias profesionales a través de programas de orientación y educación para la carrera a lo largo de la vida.En la Fundamentación Teórica se estudian los avances en la Orientación para la Carrera, los conceptos de Autoconocimiento y de Toma de Decisiones y el Programa “Tu Futuro Profesional”, (TFP) de la Doctora Repetto.La metodología de investigación consiste en la aplicación del Programa “TFP”, en alumnos de ESO, de Centros Públicos de la ciudad de Cuenca, durante tres cursos académicos (1999/2000, 2000/2001 y 2001/2002), con el programa estadístico SPSS y la prueba “T” de Student, para comprobar las diferencias en Autoconocimiento y la Toma de decisiones de los alumnos antes y después de la aplicación del programa “TFP”, encontrándose diferencias significativas en ambos.

ABSTRACT

This research stems from the need of skilled workers successfully integrated in the labour market in today’s society. The key to meet to this demand consists on instructing workers in the professional performances through continuous career guidance. This instruction should specially be conducted in young students between 12 and 18 years old. This stage corresponds to secondary school, when a large number of young people go into the labour market.The theoretic al foundation, considers the latest principles of career guidance as well as the notions of self-knowledge and decision-making, Professor Repetto´s program “TFP”, “Tu Futuro Profesional”.In the research methodology, the TFP program is tested on students of compulsory secondary education from public schools in Cuenca, throughout three academic years (1999/2000, 2000/2001, 2001/2002), with the help of SPSS programme and Student “T”. The students who followed “TFP” proved to have better self-knowledge and decision-making skills. The advantage was significant in both.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Martínez Cano, A. (2014). El incremento del autoconocimiento y la toma de decisiones en alumnos de educación secundaria obligatoria, de Cuenca. REOP - Revista Española De Orientación Y Psicopedagogía, 18(1), 17–30. https://doi.org/10.5944/reop.vol.18.num.1.2007.11294

Número

Sección

Investigaciones / Research studies