LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI. HACIA UN SISTEMA TECNOLÓGICO MULTIMEDIA. LAS UNIVERSIDADES A DISTANCIA
DOI:
https://doi.org/10.5944/educxx1.1.1.396Resumen
Para prever los rumbos de la educación en el siglo XXI, recurrimos a dos metodologías prospectivas: extrapolación de las tendencias actuales y los ideales que demandamos se cumplan en el futuro. El progreso tecnológico y la mundialización son tendencias al alza. El derecho universal a la educación y la igualdad de oportunidades son reclamados por todos. Un mundo en cambio acelerado exige la educación permanente. Para responder esa demanda acrecida de educación para todos a lo largo de toda la vida, se abren nuevas posibilidades, gracias al sistema multimedia de enseñanza a distancia, que goza de un desarrollo espectacular en todos los niveles y modalidades de la formación. Sin renunciara los momentos de tutoría presencial, y al tradicional
material impreso, se aprovechan las virtualidades formativas del teléfono, la radio, el vídeo, la televisión, la videoconferencia, y, de un modo especial, el computador. Este permite archivar y recuperar rápidamente una cantidad enorme de material educativo, pero sobre todo facilita el aprendizaje
personal interactivo, individualizado y, a la vez, universal, rompiendo las barreras tempoespaciales y sociológicas de la enseñanza presencial.
ABSTRACT
There are two principal methods in the prospective: to project into the future the present tendencies and to stablish the ideals to build the future. The technological progress and the globalization are the two growing tendencies. All people ask for universal right of education and the equality of opportunities. The changing world demand permanent education. The multimedia system of education at distance in all levéis of educational system allows to serve efficiently lifelong education for all people. Education at distance use printed materials, tutors, telephone, radio, televisión, but specially the computer that make easy to fue and recuparate very quickly a big quantity of didactic materials and facilítate personnal interactive leaming. At the same time teaching at distance brakes barriers of space, time and sociological that put limits to the traditional teaching.