Características individuales y familiares de los adolescentes en violencia filio-parental: la agresividad física, la cohesión familiar y el conflicto interparental como variables explicativas.

Autores/as

  • Aintzane Zuñeda Centro Hobetzen. Asociación Educativa Berriztu
  • Alberto Llamazares Centro Hobetzen. Asociación Educativa Berriztu.
  • Daniel Marañón Irrika Centro de psicología clínica y psicoterapia
  • Gorka Vázquez Centro Hobetzen. Asociación Educativa Berriztu.

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.21.num.1.2016.15021

Palabras clave:

violencia filio-parental, adolescencia, violencia familiar, agresividad

Resumen

El objetivo del presente estudio fue analizar las diferencias en características sociodemográfi cas y familiares, en salud mental y agresividad de 34 adolescentes inmersos en una dinámica de violencia fi lio-parental (VFP) y un grupo contraste de 81 adolescentes que no ejercían violencia contra sus progenitores. Los resultados mostraron diferencias entre ambos grupos en variables como nivel de escolarización, estructura familiar, niveles de agresividad física e ira, cohesión, adaptabilidad y comunicación familiar y confl icto interparental, pero no así en los niveles de agresividad verbal y hostilidad, ansiedad, somatización, pánico o depresión. Así mismo los resultados encontrados no apoyaron la hipótesis de que una edad de inicio más temprana de la VFP o una mayor duración de la violencia sin tratamiento se asocien a una mayor gravedad de la VFP. Finalmente, la VFP global se asoció de manera signifi cativa con una mayor agresividad física, una menor cohesión familiar y un alto sentido de autoculpa del adolescente en relación al confl icto interparental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-04-15

Cómo citar

Zuñeda, A., Llamazares, A., Marañón, D., & Vázquez, G. (2016). Características individuales y familiares de los adolescentes en violencia filio-parental: la agresividad física, la cohesión familiar y el conflicto interparental como variables explicativas. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 21(1), 21–33. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.21.num.1.2016.15021

Número

Sección

Artículos de investigación originales