1. HUMANIDADES, HUMANIDADES DIGITALES Y DESIGUALDADES EN LA CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Si bien los problemas sobre las desigualdades en la circulación del conocimiento no son novedad para la Bibliometría, la Sociología de la Ciencia o los estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad, es también verdad que la digitalización del conocimiento a través de entornos web dejó aún más expuestas estas cuestiones, a la vez que posibilitó diferentes abordajes y análisis de la ciencia a escala global. Así, por un lado, hoy día podemos encontrar debates al interior de las diferentes comunidades académicas acerca de los canales, las lenguas, los círculos de validación o la medición del impacto y la evaluación científica, y, por el otro, todo un aparato de control compuesto por bases de datos1, rankings2 y plataformas en línea3 que asegura a investigadores e instituciones académicas estar haciendo visible la publicación científica de excelencia (Beigel, 2012; Moore et al., 2016), aunque lo cierto es que sus coordenadas geográficas apenas han variado en más de un siglo4

Entre las voces que se han alzado para tratar de comprender mejor este contexto académico complejo y desigual, destacamos aquí la de la socióloga Fernanda Beigel (2012, 2013, 2014, entre otros), quien ha estudiado fuentes históricas, datos y estadísticas concretos sobre el sistema científico global actual pero con especial interés en el contexto latinoamericano. La investigadora argentina ha demostrado cómo la Academia se edificó sobre una estructura de producción y circulación de conocimiento desigual y segmentada en la que podemos identificar un circuito mainstream y otros periféricos a él (Guédon, 2001; Beigel, 2014). En palabras de Beigel (2014):

Una lengua y un estilo de escritura se asociaron, poco a poco, con el patrón de medida de la calidad del conocimiento científico estadounidense. Y estos criterios de evaluación fueron “universalizándose” sobre la base de los índices de citación, la jerarquización de revistas en inglés y el factor de impacto establecidos por el Institute for Scientific Information (...) Alrededor de ISI-WoS se fue forjando una suerte de acumulación primitiva de prestigio científico que benefició a ciertas zonas geográficas, grupos idiomáticos y disciplinas, al tiempo que fue ampliando la distancia con áreas “periféricas” cada vez más desprovistas de reconocimiento “internacional”.

Una de las áreas más invisibles en estos índices es la de las Ciencias Humanas y Sociales, especialmente las hispanoamericanas, en las que los canales para publicar los resultados de investigación suelen ser bastante diversos. Más allá de las decisiones de políticas públicas de los diferentes países (Montoya Roncancio, 2022), la producción del área suele publicarse tanto en revistas científicas como en libros que pueden tener circulación local, regional o internacional, y que utilizan mayoritariamente el español como lengua de comunicación científica5. En consecuencia, los investigadores hispanoamericanos de este campo no suelen estar justamente representados en los índices o bases de datos mainstream antes mencionadas (Hernández, 2022)6. He aquí un gran problema relacionado con la circulación y la visibilidad del conocimiento para las Humanidades y las Ciencias Sociales, aunque no el único. Si exploramos las bases de datos abiertas latinoamericanas, como SciELO7, RedaLyC8 o LA Referencia9, pronto se descubre también que los autores más citados pertenecen a Norteamérica o Europa. Por dar solo un ejemplo, cuando Brasil y Carvalho (2020) minaron la base de datos de SciELO-Brasil, encontraron que los autores más citados en el área de las Ciencias Humanas siguen siendo Pierre Bourdieu y Michel Foucault, algo bastante similar a lo recabado, con otro abordaje y herramientas digitales, por Lacalle y Vilar (2016) al analizar los datos sobre revistas digitales de estudios literarios en el periodo 2014-2015 en Argentina. Si bien podríamos pensar que un problema a la hora de citar fuentes locales o regionales podría relacionarse con las barreras tecnológicas que dificultan la circulación y visibilidad de la producción científica, evidentemente el canon de cada disciplina pesa demasiado a la hora de elegir las citas que deben sostener nuestras hipótesis de investigación. Lamentablemente, las Digital Humanities (DH) globales no parecen estar exentas de este tipo de problemas10

Como sabemos, desde el segundo decenio del siglo XXI, y gracias al avance imparable de las tecnologías web, las DH comenzaron a difundirse y a consolidarse también fuera de los Estados Unidos y Europa. Tal expansión llamó la atención de la comunidad anglófona acerca del problema de la pluralidad de las formas expresivas, los métodos y los instrumentos mediante los cuales representamos, construimos y difundimos el conocimiento (del Rio Riande & Fiormonte, 2022; Fiormonte & del Rio Riande, 2022). La desigualdad en la participación, en el acceso al conocimiento y a la tecnología, o la representación sociocultural, genérica, o el uso de diferentes lenguas y expresiones (Galina, 2014; Spence, 2014; Risam, 2018; Earhart et al., 2021; Viglianti et al., 2022; Isasi & Rojas Castro, 2021, entre muchos otros) tomaron, por ende, un lugar central en los debates al interior del campo. 

En este trabajo nos proponemos brindar un estado del arte del campo de las Humanidades Digitales (HD) en español desde la manipulación, curaduría y análisis de los datos que surgen de una red de citas de trabajos de investigación de números monográficos de revistas, libros, actas de congreso y revistas especializadas sobre HD que se han publicado utilizando el español como lengua de comunicación científica principal, aunque no única, desde el año 2014 hasta 2021. Creemos que un trabajo que busca en la lengua de las fuentes que se citan no solo presta atención al estudio de las hegemonías lingüísticas sino también, como decíamos más arriba, a los problemas en la circulación y la visibilidad del conocimiento. En palabras de Marcial (2013): “Si escribir es entrar en diálogo (...), debemos aceptar que quien escribe convoca las fuentes y a los lectores de su producción escrita”. Este diálogo puede colaborar con una cabal comprensión de las hegemonías que dominan el campo de las HD en la actualidad y ayudarnos a establecer mejores propuestas de trabajo a futuro. Las preguntas que guiarán entonces nuestro análisis son: ¿Hemos citado más referencias en inglés que en español en nuestras publicaciones? ¿Pesa la lengua en la que estamos escribiendo a la hora de seleccionar nuestras citas? ¿Influye nuestro lugar de afiliación institucional en nuestras prácticas de citación?

2. CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS DH Y HD SEGÚN PRÁCTICAS DE CITACIÓN: ALGUNOS ABORDAJES PREVIOS

Al igual que el análisis de la circulación del conocimiento en la Academia, el meta-análisis o las metarreflexiones de las DH y las HD tampoco son novedad. Al respecto, podríamos argumentar que estos abordajes son una forma de autodiégesis o un género en sí mismo que ha surgido en nuestro campo como necesidad de justificar la tarea de la aplicación de la tecnología a áreas humanísticas o como forma de estudiar los efectos de esa aplicación –en tanto cambio de mirada– en las Humanidades.

Evidentemente, las DH sobresalen en ese autoanálisis, pues cuentan con una gran cantidad de libros dedicados a definir y debatir el campo (Schreibman et al., 2004; Terras et al., 2013; Gold, 2012; Gold et al., 2016, entre otros), o a enseñarlo (Battershill & Ross, 2017; Drucker, 2021, entre otros), una base de datos dedicada a preservar información sobre congresos de DH11 y, claro está, revistas de largo recorrido y popularidad, como, por ejemplo, Digital Humanities Quarterly (publicada desde 2007) o Digital Scholarship in the Humanities antes llamado Literary and Linguistic Computing (publicada desde 1986). 

En lo que respecta a los análisis de tipo bibliográfico, destacan los trabajos de Tang et al. (2017), que analizaron la cohesión de co-citación y palabras clave en artículos de 1989 a 2014 en las revistas dedicadas a las DH, o la exploración de Weingart et al. (2017) sobre la participación y los temas más sobresalientes en los congresos de la Alliance of the Digital Humanities Organizations (ADHO), demostrando que quienes acuden a esa cita no representan la gran diversidad del grupo. Más recientemente, Luhmann y Burghardt (2021) abordaron el estado de las DH como disciplina basándose en un examen comparativo de los artículos publicados en tres revistas de larga tirada del campo (Computers and the Humanities, Literary and Linguistic Computing, Digital Humanities Quarterly) con artículos de publicaciones científicas de otras quince disciplinas académicas. Mediante el uso de la metodología de modelado de temas (topic modeling) afirmaron que las DH son una disciplina en sí misma pero también un campo amplio e interdisciplinar. En una línea similar, Spinaci et al. (2022) estudiaron la co-referencialidad de un grupo de publicaciones de DH y revistas de disciplinas afines en las Humanidades y las Ciencias Sociales usando las bases de datos bibliográficas, de entre los años 2000 y 2018. Encontraron que muchas de las publicaciones de DH están conectadas, sobre todo, a investigaciones en Ciencias de la Información, Lingüística, Educación y Psicología y que las Ciencias de la Información, además, parecen citar estudios de DH en gran medida. Tal hipótesis es también sostenida por Marinho de Castro (2020). Earhart, Risam y Bruno (2021), por su parte, investigaron los números especiales dedicados a los congresos de DH organizados por la ADHO y publicados en Digital Scholarship in the Humanities para demostrar que la tendencia habitual en lo que respecta al género de los autores en publicaciones académicas de 2006 a 2015 es la citación de trabajos del género masculino.

En las HD los estudios sobre su emergencia, evolución y cambio son algo diferentes. La mirada no está tan puesta en métodos de cuantificación, sino en la visibilización de centros de investigación, la publicación de artículos y sus temas o la creación de carreras universitarias, entre otros temas. Por ejemplo, en un número especial dedicado a las HD en estudios latinoamericanos, Svensson (2014) estudió el contenido en bases de datos bibliográficas y revistas de HD fijándose en sus títulos y/o resúmenes. Encontró un aumento de contenido latinoamericano entre 2012 y 2013 pero de manera muy reducida, con un 3.5% del total. Casi para ese mismo momento, Ortega y Gutiérrez (2014) publicaron un mapa de las HD en español y portugués, realizado a través de una encuesta voluntaria, notando zonas geográficas, disciplinas o métodos digitales preferentes, entre otras cuestiones. Galina Russell (2014) también abordó la diversidad geográfica, atada a la lingüística, de la comunidad de DH, fijándose en centros y actividades o iniciativas surgidas antes de 2014 en instituciones, eventos o redes sociales. Puesto que la propia comunidad es consciente del predominio lingüístico y cultural de lo anglo-norteamericano, además, indicó que ya se estaban poniendo en práctica dos estrategias para ampliar el campo: ofrecer información en varios idiomas (mediante traductores voluntarios, normalmente) y con la creación de oportunidades de participación usando el inglés como lingua franca (p. 314). En otra línea de reflexión, del Rio Riande (2015) analizó los contenidos de las primeras convocatorias de congresos de HD en México, España y Argentina, para iluminar sobre los diferentes intereses disciplinarios de cada país. Podríamos asimismo mencionar aquí iniciativas a medio camino entre mapas y encuestas, como Colabora_HD12 y el Atlas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales13, que buscaron dar mayor visibilidad a las HD en español desde la georreferenciación de investigadores, proyectos y centros. 

Son los trabajos de Priego (2012), Priani Saisó et al. (2015) y Pino-Díaz y Fiormonte (2018) los que presentaron casos concretos para entender el panorama desigual en congresos y publicaciones de DH, aunque las reflexiones más interesantes pueden hallarse en Fiormonte (2017) y Fiormonte (2021), especialmente en este último, donde se vuelve sobre las consecuencias del monolingüismo de las publicaciones científicas anglófonas de las DH. Finalmente, en una línea similar, Martínez Cantón (2021) cuantificó y analizó las características de las revistas de HD en acceso abierto, con interesantes reflexiones para las de acceso abierto diamante.

3. DECISIONES METODOLÓGICAS Y PROCEDIMIENTOS MANUALES Y AUTOMÁTICOS PARA LA DETECCIÓN DE LAS LENGUAS DE LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y DE SUS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

3.1 Construcción del corpus y curaduría de datos

Para el presente estudio hemos escogido 18 publicaciones científicas de carácter colectivo con un interés explícito en las HD, es decir, volúmenes sobre el contexto de las HD en Hispanoamérica o sobre proyectos cuyo objeto de estudio se relaciona con las HD en términos de método, proceso o resultado, y que, a su vez, bien su primera lengua de comunicación científica es el español, o esta se contempla junto al inglés u otras. En estas 18 publicaciones científicas de carácter colectivo contabilizamos unos 510 textos –artículos o capítulos– y 9580 ítems bibliográficos14. El corpus, como adelantábamos, incluye revistas de HD, compilaciones, actas y varios volúmenes especiales que han aparecido en diferentes publicaciones especializadas de otras disciplinas, y cuya primera lengua de publicación es el español. Estas abarcan el periodo 2014-2021 (ver Tabla 1), un rango temporal de ocho años que, por tanto, ofrece ya una buena panorámica de la producción intelectual en el ámbito de las HD hasta el momento. 

Hemos de destacar que optamos por no incluir en nuestra base de datos artículos sobre HD que fueron publicados de forma exenta, fuera de estos volúmenes, ya que es probable que alguno no haya sido recogido por los metapublishers SciELO, Redalyc, Dialnet, etc. Existen además algunos libros cuyos datos no hemos podido recoger porque no hemos tenido acceso a los volúmenes (Ramos Álvarez, 2019; Romero López & Salamanca López, 2018; Gembero-Ustárroz & Ros-Fábregas, 2021). Finalmente, tampoco hemos recopilado monográficos que tratan un tema concreto analizado mediante métodos computacionales (por ejemplo, Calvo Tello, 2021) ni tesis de grado o doctorales. En conclusión, el trabajo que traemos se basa en una unidad a mayores –el libro, las actas, el volumen especial, la revista de HD– cuya lengua científica principal es el español.

Para generar nuestra base de datos reunimos los datos pertinentes a cada publicación: título, autor(es), fecha de publicación, afiliación de los autores y palabras clave (cuando las hay). Para cada uno de estos artículos compilamos también las referencias bibliográficas. Puesto que trajimos datos de recursos de diferente procedencia y en múltiples formatos, su curaduría se llevó a cabo de manera manual. No utilizamos sistemas de recogida de datos bibliométricos automáticos a través de técnicas de web scraping o paquetes como el Bibliometrix para R, puesto que, como ya explicamos más arriba, muchas de las publicaciones de HD no están indexadas en las bases de datos comerciales de Elsevier o Clarivate.

3.2. Identificación de las lenguas de los textos y sus referencias bibliográficas

Mientras que la lengua de los 510 textos –entre artículos y capítulos– se identificó fácilmente y de forma manual al ir compilando nuestro corpus, hubo que recurrir a un método automático de identificación de lenguas para detectar la de los 9580 ítems bibliográficos. Para esta tarea usamos el paquete Compact Language Detector 2 o ‘cld2’ para R desarrollado por Jeroen Ooms (2020). Este toma cada una de las referencias, identifica su idioma en base a secuencias de cuatro letras o quadgrams y al clasificador Naive Bayes, y ofrece un listado que se añade a nuestra base de datos en una nueva columna para el particular. Como ningún sistema automático es 100% fiable, repasamos a mano los resultados para corregir errores de identificación. Por ejemplo, algunas obras publicadas en Barcelona se marcaban con la etiqueta catalán15. Del mismo modo, algunos textos en español fueron mal identificados como escritos en gallego16. Además, se corrigieron algunas instancias en las que el título en sí mismo era multilingüe (por ejemplo, en el caso de un título en inglés que citaba una novela en español) o cuando se detectaba la lengua a través del título de la revista en vez de tomar el del artículo, por una cuestión de mayoría de palabras en una lengua u otra. Como era de esperar, por un lado, la mayoría de las referencias bibliográficas recogidas pertenecen a alguno de los idiomas europeos mayoritarios, como el inglés o el español. En menor medida, son referencias de trabajos en francés o portugués, aunque hemos encontrado citas en algunas lenguas minoritarias de la Península Ibérica, como el catalán o el gallego. Por el contrario, no se identificó ninguna lengua originaria de América Latina.

Tabla 1. Información total del conjunto de datos para este estudio. Fuente: elaboración propia.

Título de la publicación científica

Vols.

Años 

Total artículos

Nº de referencias

Visibilidad y divulgación de la investigación desde las Humanidades digitales: experiencias y proyectos

1

2014

25

287

Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: técnicas, herramientas y experiencias de e-Research e investigación en colaboración

1

2014

12

332

JANUS: Humanidades Digitales: desafíos, logros y perspectivas de futuro

2

2014

47

675

El profesional de la información: Humanidades Digitales

1

2014

13

293

Anuario americanista europeo: Número 12

1

2014

11

201

Ínsula: Humanidades Digitales y Literaturas Hispánicas

1

2015

12

112

Publicaciones de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales

3

2015-2020

114

1596

Revista de Humanidades Digitales

6

2017-2021

105

2042

DHQ Spanish Language Special Issue

1

2018

6

149

Biblioteca de Humanidades Digitales

4

2018-2021

28

925

Humanidades Digitales: Miradas hacia la Edad Media

1

2019

17

301

425ºF: Humanidades Digitales y Estudios Literarios: aproximaciones críticas

1

2020

8

309

Humanidades digitales en contexto

1

2021

19

360

DSH Special Issue: ‘Digital Humanities 2018: Puentes/Bridges’

1

2021

16

368

Alcance Revista Cubana de Información y Comunicación (vol. sobre HD)

1

2021

18

456

Publicaciones de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales

2

2021

37

430

Hispania: Special Issue on Digital Humanities and Modern Languages

1

2021

12

440

Talía. Revista de estudios teatrales: Teatro y humanidades digitales

1

2021

10

295

4. ANÁLISIS DEL CORPUS Y SUS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

4.1. Análisis general del porcentaje de lenguas de las referencias por publicación individual

A primera vista, el corpus parece dar cuenta de una gran variación en el porcentaje de referencias en inglés, español u otras lenguas en los 510 artículos y capítulos, si no prestamos atención al lugar de la publicación, a las fechas o a las afiliaciones de los autores. Ahora bien, un repaso detenido de los datos arroja rápidamente un dominio del inglés, puesto que de las 9580 referencias que se recogen, 4652 pertenecen al inglés mientras que 4028 al español. Como curiosidad añadiremos que a estas dos lenguas le siguen 307 referencias en francés, 270 en portugués, 119 en italiano, 87 en alemán, 64 en catalán, 22 en latín (fuentes primarias), 16 en gallego y 7 en euskera. Las 8 referencias restantes están en otros idiomas europeos.

Cuando observamos el comportamiento de cada texto de forma individual (artículo o capítulo), confirmamos que el español domina en las referencias citadas en pocos casos con más de un 50% (6 publicaciones), mientras que el inglés lo hace con más del 50% en 8 ocasiones. Este último, a diferencia del primero, supera el 70% de las referencias en dos ocasiones e incluso en una de ellas supera el 85%.

Figura 1. Porcentaje de referencias en español (azul), inglés (verde) y otras lenguas (gris) para cada una de las 18 publicaciones. Fuente: elaboración propia.

Si bien este resultado es ya revelador en sí mismo, pues confirma nuestra sospecha de que en las HD citamos principalmente a nuestros compañeros de las DH, así como de otras áreas disciplinares, aunque del mundo académico mainstream que mencionábamos en el apartado 1, el conjunto de datos generado nos permite indagar algo más en búsqueda de patrones para pensar algunas hipótesis y tratar de corregir esta práctica, al menos, desde nuestros lugares. Analizaremos, a continuación, la lengua de las referencias citadas según la lengua de escritura de cada publicación y el lugar de afiliación de los autores en el momento de publicación del artículo.

4.2. La influencia de la lengua de publicación sobre las lenguas de las referencias bibliográficas

La segunda pregunta que nos planteábamos al inicio de este estudio buscaba apuntar a encontrar algún tipo de relación entre la lengua en la que está escrito un artículo y las lenguas en las que fueron escritas las referencias que utiliza, lo que podría traducirse en esta pregunta: ¿si escribimos en español, tendemos a leer y citar trabajos también en español? 

Un análisis de las lenguas de los 510 trabajos y sus referencias bibliográficas nos permite concluir que, efectivamente, si escribimos en español citamos un poco más en esta lengua, aunque muy ligeramente en realidad. El siguiente diagrama aluvial (Figura 2) permite observar cómo, aunque estamos publicando en español, tal vez por ser las HD un campo emergente en Hispanoamérica, por el canon preceptivo, el deseo de ser investigadores con impacto internacional, nuestras referencias todavía siguen ancladas en gran medida en las DH.

Figura 2. Gráfico aluvial representando el idioma del artículo con el número total de referencias para su tamaño (izquierda), luego dividido por idioma de las referencias (derecha). Fuente: elaboración propia.

Sin embargo, lo que más llama la atención, y puede asimismo apreciarse en la Figura 2, es que, al escribir en inglés, el porcentaje de referencias en español disminuye enormemente: de los 454 trabajos escritos en español, un 47.55% de las referencias pertenecen al español y un 47.49% al inglés (un número demasiado similar), mientras que los 36 en inglés muestran un total de 79.82% de referencias en inglés frente a un 11.47% en español. En algunos casos, se trata de autores no hispanoamericanos que escriben sobre HD en español, dato que confirma la hipótesis de Fiormonte (2017, 2021) sobre el monolingüismo anglófono en la publicación periódica en las HD tanto para escribir como para citar, aunque también hallamos autores hispanoamericanos aquí, cuestión que nos lleva a pensar nuevamente en el problema del canon académico preceptivo, en términos de Harold Bloom (1995) que mencionábamos en el apartado 1. Veremos, a continuación, si esto se relaciona asimismo con el lugar de afiliación de los autores.

4.3. Afiliación de autores y lenguas de referencia

Para acometer el análisis de la localización de los autores de los 510 trabajos de nuestro corpus procedimos, en primer lugar, a identificar el país en el que se encuentran las instituciones de sus autores. Hemos de admitir que dimos con una mayor diversidad de la esperada, ya que anotamos alrededor de 260 afiliaciones institucionales únicas distribuidas por las Américas y Europa (Figura 3). Además, encontramos una densa red de colaboración global que surge de los artículos en co-autoría17. En primer lugar, con 206 artículos escritos por dos o más académicos, encontramos, sobre todo, colaboración al interior de los países: 63 de los artículos con afiliación española se escribieron por académicos en dicho país, seguidos por los argentinos con un total de 51 textos, y ya en menor medida México (15), Cuba (9), Estados Unidos de Norteamérica (8), Brasil (7) y otros. Aunque en menor medida, cabe destacar que también se dan colaboraciones internacionales (Figura 4): hallamos 6 trabajos escritos por co-autores afincados en Argentina y España, 4 entre investigadores en Alemania y España y 3 entre aquellos que residen en Italia y España, entre otras colaboraciones18. Así, aquellos humanistas digitales afiliados a alguna institución académica española destacan por su producción en colaboración interna al país así como de forma internacional, quedando conectados a autores de casi todos los países representados en la colección.

Figura 3. Mapa que muestra la localización institucional única (sin conteo) de los autores en nuestro conjunto de datos sobre publicaciones de HD. Fuente: elaboración propia.
Figura 4. Mapa con el registro de co-autoría internacional por afiliación de los autores en nuestro conjunto de datos sobre publicaciones de HD. Fuente: elaboración propia.

Con este análisis buscamos comprobar si, en líneas generales, el lugar de afiliación influye en la variedad de lenguajes que se utilizan a la hora de leer y citar otros trabajos sobre HD. Los datos nos mostraron que, por ejemplo, Argentina, Colombia y Cuba tienden a citar más autores en español, aunque en el caso del primer país el porcentaje de citas en lengua inglesa es también bastante alto. Tal vez por las políticas de publicación adoptadas en los últimos años, que buscan poner al inglés como lengua de comunicación científica, y por estar en un continente más expuesto a esta lengua, España sube el porcentaje de referencias bibliográficas en inglés. Sorprendentemente, a pesar de que México fue el país que primero constituyó una asociación de HD en la región –la RedHD– es el país que cita a más autores en inglés que en la lengua que utiliza para escribir sus trabajos. Finalmente, como era esperable, los autores de los Estados Unidos de Norteamérica dan cuenta de un contexto casi monolingüe anglófono a la hora de elegir sus referencias bibliográficas.

Figura 5. Porcentajes de referencias en español o inglés por países. Fuente: elaboración propia.

5. CONCLUSIONES

En general, las publicaciones científicas sobre HD sufren de dos claros problemas que las invisibilizan. Evidentemente, las DH cuentan con más recorrido histórico que las HD y una mayor circulación global, dados los canales institucionales y comerciales mainstream por los que circulan. Podríamos pensar que se construye así el prestigio de las DH, lo que se suma al uso del inglés como lingua franca mayoritaria de la comunidad global. Esto hace que las investigaciones sobre DH tengan asimismo una mayor visibilidad y un alto grado de citación en la comunidad DH y HD. En segundo lugar, y quizás más gravemente, las revistas de Humanidades y Ciencias Sociales, que incluyen a las revistas sobre HD que se publican en español, no suelen ser cosechadas por bases de datos comerciales, con lo cual lo publicado en ellas tiene menos visibilidad o es literalmente invisible a la comunidad DH. Vaya por delante que lo publicado en libros y actas de congreso en español sufre de igual o peor mal, ya que muchas veces apenas se conoce por la divulgación que hacen las editoriales, las universidades, las redes de HD o los propios investigadores en sus redes.

Con los datos aquí ofrecidos hemos buscado confirmar varias hipótesis señaladas por humanistas digitales en otros trabajos sobre HD, aunque poniendo aquí la mirada en la curaduría, explotación, minería y análisis de un corpus más completo en términos de textos y citas. Sobre todo, confirmamos las teorías de carácter más general ya expuestas por Fiormonte (2017, 2021): por un lado, la mayoría de los colegas anglófonos apenas citan recursos en otras lenguas que no sean el inglés; luego, puesto que las revistas anglófonas mainstream del Norte Global son muchas veces más valoradas por los evaluadores de quienes practican las HD, muchos investigadores acaban escribiendo y citando fuentes en inglés y, a su vez, pocos autores anglófonos publican en revistas extranjeras. Finalmente, a pesar de que las citas de autores que escriben en inglés siguen siendo altas en la mayoría de las publicaciones científicas sobre HD, hay una mayor diversidad de lenguas a la hora de citar fuentes secundarias.

Johan Heilbron (2008) ha demostrado que existe un sistema internacional de traducción en el que las lenguas dominantes (primero, el inglés con un papel hiper-central y, en segundo término, más alejados, el francés y alemán) tienden a traducirse mucho más que las lenguas dominadas. Esto conduce a una posición jerárquica ciertamente inferior y una participación muy reducida en la circulación internacional de los conocimientos que no son publicados en inglés. Desde nuestro punto de vista, no se trata de reemplazar a una lengua por otra sino pensar en términos de lo que Sivertsen (2018) denomina multilingüismo equilibrado (balanced multilingualism) basado en infraestructuras digitales en las que la necesidad de comunicarse en una lingua franca no implique necesariamente la adopción de una lingua unica (Balula & Leão, 2019, p. 8)

En síntesis, más que un problema de acceso al conocimiento, lo que parece persistir en el campo de las HD, como espejo del sistema global de publicación científica, es una desigual gestión de la circulación de textos, autores y lenguas, y una definición prefabricada e impuesta del prestigio académico de parte de las fuerzas hegemónicas. Queda en nuestra comunidad el ser conscientes de este problema y buscar formas responsables para, al menos, luchar por la diversidad, la equidad en la representación y el multilingüismo con acciones concretas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Balula, A., & Leão, D. (2019). Is multilingualism seen as added-value in bibliodiversity?: A literature review focused on business and research contexts. ELPUB 2019 23d International Conference on Electronic Publishing. https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-02143195 

Battershill, C., & Ross, S. (2017). Using Digital Humanities in the Classroom: A Practical Introduction for Teachers, Lecturers, and Students. Bloomsbury Publishing. https://www.bloomsbury.com/us/using-digital-humanities-in-the-classroom-9781350029750/ 

Beigel, F. (2012). David y Goliath. El sistema académico mundial y las perspectivas del conocimiento producido en la periferia. Pensamiento Universitario, 15.

Beigel, F. (2013). Centros y periferias en la circulación internacional del conocimiento. Nueva Sociedad. https://nuso.org/articulo/centros-y-periferias-en-la-circulacion-internacional-del-conocimiento/ 

Beigel, F. (2014). Publishing from the Periphery: Structural Heterogeneity and Segmented Circuits. The Evaluation of Scientific Publications for Tenure in Argentina’s CONICET. Current Sociology, 62(5), 743-765. https://doi.org/10.1177/0011392114533977  

Bloom, H. (1995). El canon occidental. Anagrama.

Clarivate (2021). An Introduction to Global University Rankings. https://clarivate.com/lp/an-introduction-to-global-university-rankings/ 

Brasil, A Jr., & Carvalho, L. (2020). Por dentro das Ciências Humanas: Um mapeamento semântico da área via base SciELO-Brasil (2002-2019). Revista de Humanidades Digitales, 5, 149-183. https://doi.org/10.5944/rhd.vol.5.2020.27687 

Calvo Tello, J. (2021). The Novel in the Spanish Silver Age. A Digital Analysis of Genre Using Machine Learning. Bielefeld University Press. 

García Delgado, Alonso, J. A., & Jiménez, J. C. (2013). El español, lengua de comunicación científica. Fundación Telefónica.  https://www.fiile.org.ar/uploadsarchivos/el_espanol_lengua_de_comunicacion_cientifica_em.pdf 

Drucker, J. (2021). The Digital Humanities Coursebook: An Introduction to Digital Methods for Research and Scholarship. Routledge. https://www.routledge.com/The-Digital-Humanities-Coursebook-An-Introduction-to-Digital-Methods-for/Drucker/p/book/9780367565756 

Earhart, E., Risam, R., & Bruno, M. (2021). Citational Politics: Quantifying the Influence of Gender on Citation in Digital Scholarship in the Humanities. Digital Scholarship in the Humanities, 36(3), 581-594. https://doi.org/10.1093/llc/fqaa011      

Fiormonte, D. (2017). Digital Humanities and the Geopolitics of Knowledge. Digital Studies/Le Champ Numérique, 7(1). http://doi.org/10.16995/dscn.274   

Fiormonte, D. (2021). Taxation against Overrepresentation? The Consequences of Monolingualism for Digital Humanities. En D. Kim, & A. Koh (Eds.), Alternative Historiographies of the Digital Humanities, 2 (pp. 333-375). Punctum Books.

Fiormonte, D., Chaudhuri, S., & Ricaurte, P. (Eds.). (2021). Global Debates in the Digital Humanities. Minnesota University Press.

Fiormonte, D., & Rio Riande, G. del (2022). The Peripheries and Epistemic Margins of Digital Humanities. En J. O’Sullivan (Ed.), The Bloomsbury Handbook to the Digital Humanities (pp. 17-26). Bloomsbury Academic.

Galina Russell, I. (2014). Geographical and Linguistic Diversity in the Digital Humanities. Literary and Linguistic Computing, 29(3), 307-316.

Gembero-Ustárroz, M., & Ros-Fábregas, E. (2021). Musicología en web: patrimonio musical y humanidades digitales. Edition Reichenberger.

Gold, M. (2012). Debates in the Digital Humanities. University of Minnesota Press.

Gold, M. K., & Klein, L. F. (Eds.). (2016). Debates in the Digital Humanities 2016. University of Minnesota Press. https://doi.org/10.5749/j.ctt1cn6thb 

Guédon, J.-C. (2008). Open Access and the Divide between “Mainstream” and “Peripheral” Science. In Como gerir e qualificar revistas científicas. http://eprints.rclis.org/10778/  

Hazelkorn, E. (Ed.). (2017). Global Rankings and the Geopolitics of Higher Education. Understanding the Influence and Impact of Rankings on Higher Education, Policy and Society. Routledge. 

Hernández, E. (2022). Indicadores Dialnet: no todo es IDR en Dialnet Métricas. Investiga UNED. https://investigauned.uned.es/indicadores-dialnet-no-todo-es-idr-en-dialnet-metricas/

Isasi, J., & Rojas Castro, A. (2021). ¿Sin equivalencia? Una reflexión sobre la traducción al español de recursos educativos abiertos. Hispania, 104(4), 613-624. https://doi.org/10.1353/hpn.2021.0130

Jöns, H., & Hoyler, M. (2013). Global Geographies of Higher Education: The Perspective of World University Rankings. Geoforum, 46, 45-59. https://doi.org/10.1016/j.geoforum.2012.12.014   

Lacalle, J. M., & Vilar, M. (2016). Una lectura distante de la investigación actual en Letras en Argentina. En G. del Rio Riande, G. Calarco, G., Striker, & R. De León (Eds.), Humanidades Digitales: Construcciones locales en contextos globales. https://www.aacademica.org/aahd2016/18

Luhmann, J., & Burghardt, M. (s. f.). Digital humanities–A discipline in its own right? An analysis of the role and position of digital humanities in the academic landscape. Journal of the Association for Information Science and Technology, n/a(n/a). https://doi.org/10.1002/asi.24533 

Marcial, N. A. (2013). La cita en la escritura académica. Innovación educativa, 13(63), 95-116. https://www.redalyc.org/pdf/1794/179429575007.pdf

Marinho de Castro, R. (2020). Humanidades Digitais em abordagens interdisciplinares: um ensaio para a Ciência da Informação. Revista De Humanidades Digitales, 5, 26-41. https://doi.org/10.5944/rhd.vol.5.2020.27461

Martínez Cantón, C. I. (2021). Un análisis cuantitativo del acceso abierto en las revistas de Humanidades Digitales. Revista General de Información y Documentación, 31(1), 331-348.

Montoya Roncancio, V. (2022). Metodologías de evaluación de revistas científicas. Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento. https://repositorio.grial.eu/handle/grial/2615

Moore, S., Neylon C., Eve, M. P., O’Donnell, D., & Pattinson, D. (2016). Excellence R Us: University Research and the Fetishisation of Excellence. https://dx.doi.org/10.6084/m9.figshare.3413821.v1  

Ooms, J. (2020). cld2: Google’s Compact Language Detector 2. R package version 1.2.1. https://CRAN.R-project.org/package=cld2

Ortega, É., & Gutiérrez, S. E. (2014). MapaHD: una exploración de las Humanidades Digitales en español y portugués. En E. Romero Frías, & M. Sánchez González (Eds.), Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: técnicas, herramientas y experiencias de e-Research e investigación en colaboración (pp. 101-128). Sociedad Latina de Comunicación Social. http://www.cuadernosartesanos.org/#61 

Pino-Díaz, J., & Fiormonte, D. (2018). La geopolítica de las humanidades digitales: Un caso de estudio de DH2017 Montreal. https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/ 16329 

Priani Saisó, E., Spence, P., Russell, I. G., García, E. G.-B., & Alves, D. (2014). Las humanidades digitales en español y portugués. Un estudio de caso: DíaHD/DiaHD. Anuario americanista europeo, 12(2).

Priego, E. (2012). Globalisation of Digital Humanities: An Uneven Promise. Inside Higher Education. https://www.insidehighered.com/blogs/university-venus/globalisation-digital-humanities-uneven-promise  

Ramos Álvarez, E. M. (2019). Humanidades digitales: una mirada desde la interdisciplinariedad. Peter Lang. 

Risam, R. (2018). New Digital Worlds: Postcolonial Digital Humanities in Theory, Praxis, and Pedagogy. Northwestern University Press.

Rio Riande, G. del (2015). ¿De qué hablamos cuando hablamos de Humanidades Digitales?. En G. del Rio Riande, G. Striker, & L. Cantamutto (Eds.), Humanidades Digitales: Tecnologías, Culturas, Saberes. Actas de las I Jornadas de Humanidades Digitales de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (pp. 50-62). Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1837 

Rio Riande, G. del, & Fiormonte, D. (2022). Una vez más sobre los sures de las Digital Humanities. Acervo, 35(1). https://revista.an.gov.br/index.php/revistaacervo/article/view/1850/1711 

Romero López, M. D., & Salamanca López, M. J. (2018). Entornos digitales: Humanidades y Ciencias Sociales en la Universidad Complutense de Madrid. Red de Humanidades Digitales.

Schreibman, S., Siemens, R., & Unsworth, J. (2004). A Companion to Digital Humanities. Wiley-Blackwell.

Spence, P. (2014). La investigación en Humanidades Digitales en el mundo hispano. Prólogo. En E. Romero Frías, & M. Sánchez González (Eds.), Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: Técnicas, herramientas y experiencias de e-Research e investigación en colaboración (pp. 9-11). Cuadernos Artesanos de Comunicación.

Spinaci, G., Colavizza, G., & Peroni, S. (2022). A Map of Digital Humanities Research across Bibliographic Data Sources. Digital Scholarship in the Humanities37(4), 1254-1268, https://doi.org/10.1093/llc/fqac016 

Sivertsen, G. (2018). Balanced Multilingualism in Science. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, 40

Svensson, A. (2014). El término humanidades digitales y los estudios latinoamericanos: Una revisión bibliográfica. Anuario americanista europeo, 12(7). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5072581

Tang, M.-C., Cheng, Y. J., & Chen, K. H. (2017). A longitudinal study of intellectual cohesion in digital humanities using bibliometric analyses. Scientometrics, 113(2), 985-1008. https://doi.org/10.1007/s11192-017-2496-6 

Terras, M., Nyhan, J., & Vanhoutte, E. (2013). Defining Digital Humanities: A Reader. Ashgate Publishing

Viglianti, R., del Rio Riande, G., Hernández, N., & De León, R. (2022). Open, Equitable, and Minimal: Teaching Digital Scholarly Editing North and South. Digital Humanities Quarterly, 16(2). http://www.digitalhumanities.org/dhq/vol/16/2/000591/000591.html

Weingart, S. B., & Eichmann-Kalwara, N. (2017). What’s under the big tent? : A study of ADHO conference abstracts. Digital Studies/Le Champ Numérique, 7(1). https://doi.org/10.16995/dscn.284


[1] Por ejemplo, el Directory of Open Access Journals (DOAJ), https://doaj.org/, ofrece en abierto un directorio curado de todas las revistas de acceso abierto en todas las lenguas y de todas regiones del mundo. Existen otros índices de acceso parcial, como el de la Web Of Science (WoS), https://www.webofscience.com, de Clarivate Analytics.
[2]Además de los ofrecidos por Clarivate Analytics, el discutido ranking de Shanghai es cada vez más citado (https://www.shanghairanking.com/). La construcción, medición y certificación de la excelencia académica es un asunto muy espinoso, nos limitamos a señalar algunas pocas contribuciones sobre el tema como Moore et al. (2016), y para los rankings de las universidades, Hazelkorn (2017) y Jöns & Hoyler (2013).
[3] Por solo nombrar unas pocas herramientas de visualización de redes de citas, véase: https://www.litmaps.co/post/5-visualisations-to-accelerate-your-research.
[4] Véanse los datos del último informe de Clarivate sobre rankings universitarios globales (2021).
[5] Ver Maestro (2003) y también la discusión de Arellano (2018) sobre los límites de la compilación de taxonomías.
[6] Buena muestra del sesgo que imponen estas bases de datos es el siguiente ejemplo: Una búsqueda rápida en Web of Science de dos voces importantes de las Humanidades Digitales y de las Global Digital Humanities – Isabel Galina Russell y Domenico Fiormonte–, solo ofrece cinco artículos para la primera y cuatro para el segundo. Scopus ofrece un panorama más reducido incluso, con tres artículos de Galina Russell y dos de Fiormonte.
[7] Sitio web de SciELO: https://scielo.org/.
[8] Sitio web de RedaLyC: https://redalyc.org/.
[9] La ley de Zipf establece que, dado un corpus de expresiones del lenguaje natural, la frecuencia de cualquier palabra es inversamente proporcional a su rango en la tabla de frecuencias. Véase https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Zipf.
[10] A lo largo de este trabajo, utilizaremos el término Humanidades Digitales (HD) para referirnos a su práctica en el ámbito y mundo hispanohablante y marcar así la diferencia con el término en inglés, Digital Humanities (DH), que entendemos como más adecuado para nombrar a la corriente dominante o global que se da en inglés pero no exclusivamente en los países de habla inglesa oficial.
[14] No se han unificado aquellas referencias que estén repetidas. Se han recogido todas las referencias bibliográficas de cada artículo y así, estas incluyen las HD y DH pero también referencias de fuentes primarias y secundarias de los objetos de estudio.
[15] Esto sucedió con la cita bibliográfica “García Canclini, N. (2007) Lectores, espectadores e internautas. Barcelona: Gedisa”.
[16] En esta lengua se identificó la cita bibliográfica “Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) (2011). Ciencia 2.0: aplicación de la web social a la investigación”.
[17] No es posible mapear en la visualización ofrecida las colaboraciones entre más de dos países.
[18] No quiere decir esto que los autores deban tener la nacionalidad de las instituciones en las que están trabajando.