Ciencia, burocracia y democracia en las políticas públicas: factores actuales para el análisis y evaluación

Autores/as

  • Francisco Javier Pinazo Hernandis Universidad CEU-Cardenal Herrera

DOI:

https://doi.org/10.5944/reppp.7.2016.16250

Palabras clave:

Ciencia, Burocracia, Democracia, Buen Gobierno, Buena Administración, Evaluación científica, Racionalidad instrumental, Cross modern

Resumen

La evaluación de las políticas  públicas  tiene por objeto investigar si los medios  político-administrativos aplicados a la resolución de los problemas sociales, permite  la consecución de los objetivos asignados. Se trata de analizar en términos de racionalidad instrumental  los factores del proceso de  políticas,  para mejorar la acción en cada uno de sus ciclos o fases nuevas.

La evaluación científica en  tiempos del Cross Modern está todavía condicionada  por los factores   ciencia, burocracia y democracia. Lo tiempos que ya vivimos caracterizados pro al complejidad, diversidad/fragmentación y dinamismo, .conllevan incertidumbres que exigen una intelección sinérgica de dichos factores tanto en su formulación como en su implementación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Javier Pinazo Hernandis, Universidad CEU-Cardenal Herrera

Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia, Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, Abogado especialista en Administración Pública y acreditado para el cuerpo de Profesores Titulares de Universidad en el área de Ciencias Sociales y jurídicas

Descargas

Publicado

2016-10-29

Cómo citar

Pinazo Hernandis, F. J. (2016). Ciencia, burocracia y democracia en las políticas públicas: factores actuales para el análisis y evaluación. Revista De Evaluación De Programas Y Políticas Públicas, 1(7), 64–95. https://doi.org/10.5944/reppp.7.2016.16250

Número

Sección

Artículos