The General Education Act and the Church: Agreements and disagreements

Authors

  • Isabel Grana Gil Universidad de Málaga

DOI:

https://doi.org/10.5944/hme.14.2021.29127

Keywords:

Church, State, Education, Francoism and education, General Education Act (1970).

Abstract

The importance and influence that the Catholic Church has had on Education in Spain over the centuries is well known, as is the fact that there have periodically been sectors that have questioned its role in education. The objective of this article is to examine the position of the Church, especially the ecclesiastical hierarchy, with regard to the General Education Act approved on August 4, 1970 and its subsequent development. We will first look at the Church’s thoughts about the changes to come and the need for them, as well as what it considered to be the turning points. We will analyze the dichotomy between state and non-state education and the issue of free education that arises, and how its development would prove definitive in the change of attitude adopted by the Church. Finally, we will refer to the different alternatives to the Law that were proposed, including those involving non-state education and education by the Church, which we will focus special attention on. To do this, we will resort, wherever possible, to original sources, such as the reports emanating from the Episcopal Commission for Teaching and Religious Education, which was in charge of reporting the Church's position on educational issues and was very active during these years as well as other publications of the time.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Isabel Grana Gil, Universidad de Málaga

Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Málaga, España.

References

Boletín Oficial del Estado. Instrumento de ratificación del Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Enseñanza y Asuntos Culturales, firmado en la Ciudad de Vaticano el 3 de enero de 1979. BOE de 15 de diciembre de 1979.

C. de P. «Breve diccionario de un período ministerial». Cuadernos de Pedagogía 14 (1976).

Colección de Encíclicas y Documentos Pontificios. Madrid: Acción Católica Española, 1967. Suplemento a la sexta edición.

Comisión Episcopal de Enseñanza y Educación Religiosa. La Iglesia y la Educación en España, Hoy. Madrid: Conferencia del Episcopado Español, 1969.

Comisión Episcopal de Enseñanza y Educación Religiosa. «Informe de la

Comisión Episcopal de Enseñanza sobre el Libro Blanco». Ecclesía 1447 (1969): 27.

Comisión Episcopal de Enseñanza y Educación Religiosa. «La Iglesia y la Educación en España hoy. Declaración de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Educación Religiosa». Revista de Enseñanzas Medias 202 (1969): 256-260.

Comisión Episcopal de Enseñanza y Educación Religiosa. «Declaración de la Comisión episcopal de Enseñanza y Educación Religiosa sobre la reforma del sistema educativo (28 de octubre de 1969)». Razón y Fe. Número Extraordinario: La Educación en España hoy 884-885 (1971): 279-283.

Comisión Episcopal de Enseñanza y Educación Religiosa. «Nota de la Conferencia Episcopal Española sobre el Proyecto de Ley General de Educación (julio de 1970)». Razón y Fe. Número Extraordinario: La Educación en España hoy 884-885 (1971): 283-284.

Comisión Episcopal de Enseñanza y Educación Religiosa. «XIV Asamblea Plenaria del Episcopado (16 de febrero de 1971)». Razón y Fe. Número Extraordinario: La Educación en España hoy 884-885 (1971): 285.

Comisión Episcopal de Enseñanza y Educación Religiosa. «Nota de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Educación Religiosa (16 de septiembre de 1971)». Razón y Fe. Número Extraordinario: La Educación en España hoy 884-885 (1971): 287-288.

Comisión Episcopal de Enseñanza y Educación Religiosa. «Declaración de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal sobre los Planteamientos Actuales de la Enseñanza». Documentación Social. Revista de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada 23 (1976): 79-92.

Comisión Episcopal de Enseñanza y Educación Religiosa. «Declaración sobre la enseñanza realizada por el encargo de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española». Boletín Oficial Arzobispado de Madrid-Alcalá 8 (1978): 546-548.

Conferencia Episcopal Española y Educación Religiosa. «Nota de la Conferencia Episcopal Española sobre el Proyecto de Ley General de Educación (julio de 1970)». Razón y Fe. Número Extraordinario: La Educación en España hoy 884-885 (1971): 283-284.

Cuenca Toribio, José Manuel. «Relaciones Iglesia y Estado en la España del siglo XX: 1931-1980». Hispania 40 (1980): 153-176.

Di Carli, Romina. «La enseñanza en las negociaciones concordatorias: del Concilio Vaticano II a los Acuerdos de 3 de enero de 1979», https://www.ucm.es/

data/cont/docs/297-2013-07-29-2-04.pdf. Archivo PDF.

Di Carli, Romina. El derecho a la libertad religiosa en la transición democrática de España (1963-1968). Madrid: CEPC, 2009.

Díaz Burillo, Vicente Jesús. Las transiciones de la Iglesia (1962-1987). Del repliegue a la revancha. Granada: Comares, 2019.

Enseñanza: debate público. Seminario de Educación. Madrid: Acción Católica Española, 1976.

Fernández Soria, Juan Manuel. Estado y educación en la España contemporánea. Madrid: Síntesis, 2002.

González de Cardedal, Olegario. «La Iglesia en la alternativa de la enseñanza». Documentación Social. Revista de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada 23 (1976): 93-118.

«Gravissimus educationis», en Concilio Vaticano II. Constituciones, Decretos, Declaraciones. Madrid: BAC, 1965.

La educación en España. Bases para una política educativa. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 1969.

Lumbreras Meabe, Juan María. Momento actual de la enseñanza no estatal. ¿La gratuidad empresa posible? Barcelona: FERE, 1973.

Martín Zúñiga, Francisco e Isabel Grana Gil. «Simposio El control del profesorado no universitario en España (1857-1931)», XX Coloquio de Historia de la Educación. Imágenes, discursos y textos en Historia de la Educación. Retos metodológicos actuales. Madrid: SEDHE, Universidad de Alcalá, 2017: 35-37.

Mayordomo Pérez, Alejandro. «Iglesia y Estado en la política educativa del franquismo». En Estudios sobre la secularización docente en España, coordinado por Javier Vergara Ciordia, 183-203. Madrid: UNED, 1998.

Monés i Pujols-Busquets, Jordi. «La Ley General de Educación de 1970. La Administración Educativa». Revista de Educación n.º ext. «La Ley General de Educación veinte años después» (1992): 131-192.

Martín de Santa Olalla, Pablo. La Iglesia que se enfrentó a Franco. Pablo VI, la Conferencia Episcopal y el Concordato de 1953. Madrid: Sílex, 2005.

Montero García, Feliciano. «La Iglesia dividida. Tensiones intraeclesiales en el segundo franquismo. (La crisis postconciliar en el contexto del tardofranquismo)». En De la cruzada al desenganche: la iglesia española entre el franquismo y la transición, coordinado por Manuel Ortiz Heras y Damián A. González. Madrid: Sílex, 2011, 51-75.

O’Malley, Paloma. «Testimonios críticos de la Ley. La alternativa». Revista de Educación n.º ext. «La Ley General de Educación veinte años después» (1992): 325-337.

Ortiz Heras, Manuel. «La Iglesia, ¿Rompió con el franquismo?». Historia del Presente 15 (2010): 143-152.

Paramio, Ludolfo. «Implicaciones ideológicas de la Ley General de Educación». Documentación Social. Revista de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada 23 (1976): 25-36.

Sevilla Merino, Diego. «La difícil translación a una política de gobierno de un acuerdo constitucional forzado. La Unión de Centro Democrático y su malograda Ley Orgánica del Estatuto de Centros Escolares (LOECE) de 1980». Historia y Memoria de la Educación 3 (2016): 45-70.

Torelló, Ramón M. «Enseñanza privada. Situación actual ¿Sentenciada a muerte?». Razón y Fe 884-885 (1971): 209-235.

Viñao Frago, Antonio. «La Educación General Básica. Entre la realidad y el mito». Revista de Educación n.º ext. «La Ley General de Educación veinte años después» (1992): 47-72.

VV. AA. Síntesis Actualizada Del III Informe Foessa 1978. Madrid:

Fundación Foessa, 1978.

Published

2021-05-26

How to Cite

Grana Gil, I. (2021). The General Education Act and the Church: Agreements and disagreements. Historia y Memoria de la Educación, (14), 143–175. https://doi.org/10.5944/hme.14.2021.29127