El "error Aznar", o las consecuencias de secundar el unilateralismo de Estados Unidos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/hdp.5.2005.41144

Resumen

El último gobierno del PP apoyó la invasión militar de Irak que llevó a cabo Estados Unidos y fue un firme defensor de esa intervención en los foros internacionales. Esa posición, sin embargo, chocó con la corriente mayoritaria de la sociedad española, claramente opuesta a la implicación en el conflicto ¿Qué razones llevaron al gobierno español a adoptar tal postura, secundando la acción unilateral emprendida por Estados Unidos no rubricada como en otras ocasiones por una resolución de la ONU? ¿Qué elementos influyeron en la percepción del conflicto y de la política exterior gubernamental entre la opinión pública española? ¿Cómo afectaron esos factores al cambio político que se produjo días después del atentado del 11-M en Madrid? En torno a tales interrogantes giran las reflexiones que se ofrecen en este artículo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Actitudes y opiniones de los españoles ante las relaciones internacionales, Madrid, CIS, Estudios y Encuestas, 7 (septiembre 1987), pp. 141-150

AZCARATE, Manuel, “La percepción española de los Estados Unidos”, Leviatán, 33 (1988), pp. 5-18

BARBER, Benjamín R., “La nueva ‘pax americana’ y la tradicional política exterior”, La Vanguardia, dossier Estados Unidos. Imperio o poder...

BARDAJI, Rafael L. Y PORTERO, Florentino, “La España menguante”, Papeles FAES (7-VII-2004)

BLOCH-LAINÉ, Amaya, “Les instruments de la puissance américaine”, Questions internationales, Dossier La puissance américaine, 3 (septiembre...

CAMPO, Salustiano del, La opinión pública española y la política exterior. Informes INCIPE 1991 y 1995, Madrid, INCIPE, 1991 y 1995

DELGADO, Lorenzo y ELIZALDE, Mª Dolores (eds.), España y Estados Unidos en el siglo XX, Madrid, CSIC, 2005

HERTSGAARD, Mark, La sombra del águila, Barcelona, Paidós, 2003

KAGAN, Robert, Poder y debilidad. Europa y Estados Unidos en el nuevo orden mundial Madrid, Taurus 2003.

LAMO DE ESPINOSA, Emilio, “Ciudadanos de Estados Unidos”, Política Exterior, número especial (septiembre 2002), pp. 95-111

LAMO DE ESPINOSA, Emilio, De la vocación atlantista de España, documento de trabajo 2/6/2003 del Real Instituto Elcano

MOORE, Michael, Estúpidos hombres blancos, Barcelona, Ediciones B, 2003

NIÑO, Antonio, “50 años de relaciones entre España y Estados Unidos”, Cuadernos de Historia Contemporánea, 25 (2003), pp. 9-33

NOYA, Javier, h a imagen de Estados Unidos en España. Resultados del Eurobarómetro del Real Instituto Elcano, y ¿Antiamericanismo, antihegemonismo...

NYE Jr., Joseph S., La paradoja del poder norteamericano, Madrid, Taurus, 2003

NYE, Joseph S., “Los límites del poder y el mito imperial”, La Vanguardia, dossier Estados Unidos. Imperio o poder hegemónico, 7 (julio-septiembre...

PARMENTIER, Guillaume, “Le débat interne sur le role des États-Unis dans le monde”, Questions internationales, Dossier hapuissance américaine,...

RUIZ SANDOVAL, Érika, “¿Cola de león o cabeza de ratón? La apuesta atlantista de Aznar”, Observatorio de Política Exterior Europea, EE febrero...

SEGURA, Antoni, Señores y vasallos del siglo XXI. Una explicación de los conflictos internacionales, Madrid, Alianza, 2004

SUR, Serge, “Les Etats-Unis deux ans aprés”, Questions internationales, Dossier La puissance américaine, 3 (septembre-octobre 2003)

VAL CID, Consuelo del, Opinión pública y opinión privada. Los españoles y el referéndum de la OTAN, Madrid, CIS, 1996

VIÑAS, Angel, “Rompiendo las cadenas del pasado. La política exterior española de Franco a Felipe González”, en Sebastian Balfour y Paul Preston...

VIÑAS, Angel, En las garras del águila. Los pactos de Estados Unidos, de Francisco Franco a Felipe González (1945-1995), Barcelona, Crítica,...

ZALDIYAR, Carlos Alonso, Miradas torcidas. Percepciones mutuas entre España y Estados Unidos, documento de trabajo 4-IX-2003 del Real Instituto...

Descargas

Publicado

2005-06-01

Cómo citar

Delgado Gómez-Escalonilla , . L. (2005). El "error Aznar", o las consecuencias de secundar el unilateralismo de Estados Unidos. Historia del Presente, (5), 151–166. https://doi.org/10.5944/hdp.5.2005.41144

Número

Sección

El Pasado Del Presente