Las potencias democráticas y la política de No Intervención
DOI:
https://doi.org/10.5944/hdp.7.2006.41060Resumen
Las dos grandes potencias democráticas europeas, Gran Bretaña y Francia, optaron muy pronto por la no intervención en la guerra de España y la mantuvieron a pesar de la abierta intervención de Alemania, Italia y la URSS. La política de no intervención estuvo subordinada a la política general de apaciguamiento respecto a las potencias que amenazaban el orden internacional. Y esta política era resultado de un factor estratégico y un factor político. El factor estratégico era que Gran Bretaña y Francia no estaban en condiciones de combatir a la vez, con garantías de éxito, a Alemania, Italia y Japón. Y el factor político era la voluntad mayoritaria de los ciudadanos y de los gobernantes de ambos países de preservar la paz y evitar la repetición de una matanza como la de la I Guerra Mundial. Además, puesto que se trataba de una guerra ideológica, hubiera sido difícil alcanzar un consenso respecto a una política más activa
Descargas
Citas
BUCHANAN, T., Britain and the Spanish Civil War, Cambridge, 1997
DUROSELLE, J. B., La décadence, 1932-1939, París, 1979
HOWSON, G., Arms forSpain: the untold story o f the Spanish Civil War, Londres, 1998
MORADIELLOS, E., perfidia de Albión: el Gobierno británico y la guerra civil española, Madrid, 1996
PADELFORD, N. J. O., Internationallaw and diplomacy in the Spanish civilstrife, Nueva York., 1939
PARKER, R. A. C., Chamberlain and appeasement: British polity and the coming o f the Second World War, Nueva York, 1993
REY GARCÍA, M., Stars fo r Spain: la guerra civil española en los Estados Unidos, A Coruña, 1997
SKOUTELSKY, R., Novedad en elfrente: las Brigadas Internacionales en la guerra civil, Madrid, 2006
TAYLOR, F. J., The United States and the Spanish Civil War, Nueva York, 1956
THOMAS, M., Britain, France and appeasement: Anglo-French relations in the Popular Front era, Oxford, 1996
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Juan Avilés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional de uso: Atribución-NoComercial 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.