La radicalización de la violencia política durante la transición en el País Vasco. Los años de plomo
DOI:
https://doi.org/10.5944/hdp.12.2008.40973Resumen
-
Descargas
Citas
ARÓSTEGUI, Julio: «Violencia, sociedad y política: la definición de la violencia, en Ayer, 13, 1994,pp. 13-55
ARTEAGA, Federico: ETA y el proceso de Burgos, !971
CARCEDO, Diego: Sáenz de Santa María. El general que cambió de bando, Madrid, Temas de Hoy, 2004
CARNICERO HERREROS, Carlos: La ciudad donde nunca pasa nada. Vitoria, 3 de marzo de 1976, Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco, 2007
CASQUETE, Jesús: «La apoteosis del héroe-mártir en el nacionalismo vasco radical» en Cuadernos Bakeaz n.° 8!, 2007
DOMÍNGUEZ IRIBARREN, Florencio: ETA. Estrategia organizativa y actuaciones, 1978-1992. Bilbao, UPV/EHU, !998
ELORZA, Antonio: La Historia de ETA (coord.): Madrid, Temas de hoy, 2000
ETXANIZ, José Ángel: «El último estado de excepción en Gernika-Lumo». En: Aldaba, n ° 133, Gernika, 2005.
European Democracies Against Terrorism.Governmental Policies and Intergovernmental Cooperation(Aldershot, Hampshire: Ashgate, 2000)
GARMENDIA, Jose María: «ETA: Nacimiento, desarrollo y crisis (1959-1978)», en ELORZA, Antonio: La Historia de ETA (coord.): Madrid, Temas...
GONZÁLEZ MADRID, Damián: “Violencia política y dictadura franquista» en Violencias en la España postfranquista. Antecedentes, representaciones...
GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo: «¿Qué es y qué no es la violencia en política? Consideraciones teóricas en torno al conflicto social violento»,...
GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo: El fenómeno terrorista en Europa, Cónica del siglo XX, Dastin Export, Madrid, 2006.
GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo: Terrorismo en Europa, Arco libros, Madrid, 2002
GRIMALDOS, Alfredo: La sombra de Franco en la Transición Madrid, Oberón, 2004
GURRUTXAGA, Ander: El código nacionalista durante el franquismo. Anthropos, Barcelona, !985
GURRUTXAGA, Ander: La refundación del nacionalismo vasco. Universidad del País Vasco, Bilbao, 1989
IBARRA GÜELL, Pedro: La evolución estratégica de ETA (1963-1987). Kriselu San Sebastián, !987
JAIME-JIMÉNEZ, Óscar: Policía, terrorismo y cambio político en España, I976-I996, Valencia, Tirant lo Blanch/ Universidad de Burgos, 2002
JÁUREGUI, Gurutz: Ideología y estrategia política de ETA.Análisis y evolución entre 1959 y 1968. Siglo XXI de España Editores, Segunda Edición.,...
JUARISTI LINACERO, Jon: Sacra Némesis. Nuevas historias de nacionalistas vascos. Madrid, Espasa, !999
JUARISTI, Jon: Cambio de destino. Seix Barral, Barcelona, 2006
LANDA GOROSTIZA, Jon Mirena: Informe: Víctimas de vulneraciones de derechos humanos derivadas de la violencia de motivación política, Vitoria-Gasteiz,...
LANDÁZURI (pseudónimo): Que se vayan ya, Hendaya, Mugalde, 1978
MIRALLES, Melchor y ARQUÉS, Ricardo: Amedo. El Estado contra ETA, Barcelona, Plaza y Janés, 1989.
MOLINERO, Carme e YSÁS, Pere: Productores disciplinados y minorías subversivas. Clase obrera y conflictividad laboral en la España franquista,...
MONTERO Manuel: «El concepto de Transición en el País Vasco», en Studia Histórica, Historia Contemporánea, 2004, pp. 247-267.
MONTERO, Manuel: «La transición y la autonomía vasca» En UGARTE, Javier (coord.): La Transición en el País Vasco. Historia y memoria. Universidad...
MORÁN, Gregorio: Los españoles que dejaron de serlo. Cómo y por qué Euskadi se ha convertido en la gran herida histórica de España. Planeta,Barcelona,...
MORÁN, Sagrario: ETA. Entre España y Francia, Madrid, Estudios Complutenses, 1997
MUÑOZ ALONSO, Alejandro. El terrorismo en España. Planeta, Barcelona, !992
MUÑOZ SORO,Javier: «Las señas de Caín. Los discursos de la violencia política entre la dictadura y la democracia (19621982)», en MATEOS, Abdón...
ONAINDIA, Mario: El aventurero cuerdo. Memorias (1977-1981), Madrid, Espasa, 2004
PABLO, Santiago de; MEES, Ludger; y RO D R ÍG U EZ RANZ, José Antonio: El péndulo patriótico. Historia del Partido Nacionalista Vasco, II:...
PAGOLA, José Antonio: Una ética para la paz. Los obispos del País Vasco, 1968-1992. San Sebastián Idatz, !992
REINARES, Fernando: Terrorismo y Antiterrorismo, Barcelona: Ediciones Paidós, 1998
RIVERA BLANCO, Antonio: «La transición en el País Vasco: un caso particular». En UGARTE, Javier (coord.): La Transición en el País Vasco....
SARTORIUS, Nicolás, SABIO, Alberto: El final de la dictadura. La conquista de la democracia en España (Noviembre de 1975-junio de 1977), Madrid,...
UNZUETA , Patxo: Los nietos dela ira. Nacionalismo y violencia en el País Vasco, Madrid, El País, I988
VERCHER NOGUERA, Antonio: Antiterrorismo en el Ulster y en el País Vasco (legislación y medidas), Barcelona, PPU, 1991
VV.AA.: «Imaginarios sociales de la violencia política. El caso de Italia». Universitat Autónoma de Barcelona. Departament de Psicología Social.
WOODWORTH, Paddy: Guerra sucia, manos limpias. ETA, el GAL y la democracia española, Barcelona, Crítica, 2002.
YSÁS, Pere: Disidencia y subversión: La lucha del régimen franquista por su supervivencia. (1960-1975), Barcelona, Crítica, 2004
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.