El derrumbe. Los últimos días de la República en Cataluña (febrero de 1939)
DOI:
https://doi.org/10.5944/hdp.12.2008.40963Resumen
-
Descargas
Citas
Sobre la huida del ≪Gobierno rojo≫, La VanguardiaEspañola, 28 enero 1939.
Citado por Enrique Moradiellos, Don Juan Negrín,Barcelona, Peninsula, 2006, p. 416.
Antoni Rovira i Virgili, Els darrers dies de la Catalunya republicana, Barcelona, Proa, 1999, p. 85 y ss .
Carles Pi i Sunyer, La guerra, 1936-1939. Memories,Barcelona, Portic, 1986, p. 202.
Josep M. Sole Sabate i Joan Villarroya, La repressió a larereguarda republicana, vol. I, Barcelona, 1990, pp. 328329
La lectura de La Vanguardia Española es tan significativae ilustrativa como la de quien queria ser el principal competidor del periodico burgues-conservadorpor excelencia del pais, la Solidaridad Nacional de losfalangistas triunfantes. Pero, a pesar de las ganas y losrecursos que se pusieron a su disposicion, Solidaridad Nacional no pudo competir nunca con la solidez, tradicion,medios, capacidad de difusion e influencia deLa Vanguardia Española, estuviese dirigida por el duoManuel Aznar-Josep Pla o por el histrionico Luis de Galinsoga.Un poco mas lejos, los carlistas habian puestoen marcha otra vez el veterano El Correo Catalán, perotampoco eran competencia para el periodico del condede Godo.
≪La pequena zona roja≫ es el nombre que recibio el AltEmporda la primera semana de febrero de 1939 y enlos estertores de la Republica en Cataluna. Evidentemente,dejo de estar vigente el 10 de febrero, cuandolas tropas franquistas llegaron a La Jonquera
Firmado por X.X., este es uno de los articulos de reflexion(es un decir) mas importantes de los primerosdias de la reparacion de La Vanguardia Española. Adelantándose, en cierta manera, al clasico ≪La falsaruta≫, de Fernando Valls Taberner, el autor del articulose expresaba en los siguientes terminos: ≪Nosotros creemos que el pueblo catalan esta hoy muy curado decriminales ilusiones, de pedanterias insoportables, depersonajes que se llamaban honorables y han resultadounos simples criminales, de humanitarismos faciles quechorrean sangre, de fantasias aparentemente inocuas yde efectos catastroficos, imponentes, mortales. El pueblo catalán se encuentra hoy depauperado, escualido y arruinado. Tiene ante si la labor inmensa de rehacersea si mismo, de elevar su tono, para rehacer y elevarel tono de Espana. Ha de emprender esta labor conel mayor entusiasmo, porque el motor de la memoriade lo que ha sufrido y de las vejaciones de que ha sido objeto, le infundiran fuerzas y entusiasmos redoblados.El pueblo catalan ha de jurarse a si mismo no olvidar jamás los nombres de sus falsos pastores, los efectosde las doctrinas que se le han infundido y le han resquebrajado, los tremendos sufrimientos morales y materiales que con sadica perversidad se han proyectado sobre este pueblo noble y desgraciado≫.
≪La tragica caravana de los que huyen≫, La Vanguardia Española, 30 enero 1939.
Con esta noticia, La Vanguardia Española cerraba el circulo informativo acerca de la peculiar situacion politicay social que vivio la Cerdanya durante la guerra, bajoel control anarquista de ≪El Cojo de Malaga≫ (veaseJoan Pous i Porta y Josep M. Sole i Sabate, Anarquia iRepública a la Cerdanya, 1936-1939. El «Cojo de Málaga≫i els fets de Bellver, Barcelona, Publicacions de l'Abadiade Montserrat, 1988)
≪Un periodico aleman expone el verdadero caracter delos fugitivos≫, La Vanguardia Española, 31 enero 1939.
Los habitantes de Barcelona estaban tan convencidos yseguros de la victoria franquista que, afirmaba el cronista Carmelo Marin, ≪es muy exigua la poblacion que ha seguido en su huida al gobierno derrotado de Negrin.Ni siquiera son dignos de considerar numericamentelos efectivos marxistas que al replegarse, llenos de panico,en sumo desconcierto, salieron de Barcelona haciael frente rojo del norte de Cataluna≫.
Carles Pi i Sunyer, La guerra..., p. 234.
Julian Zugazagoitia, Guerra y vicisitudes de los españoles,Barcelona, Tusquets, 2007, p. 525.15 Julian Zugazagoitia, Guerra y vicisitudes..., p. 527.
Carles Pi i Sunyer, La guerra..., p. 234.
Julian Zugazagoitia, Guerra y vicisitudes..., pp. 531-533.
Carles Pi i Sunyer, La guerra..., p. 235.
Diego Martinez Barrio, Memorias, Barcelona, Planeta,1983, p. 392.
Enrique Moradiellos, Negrín, p. 420
.21 Diego Martinez Barrio, Memorias, pp. 393 y 397.
Julian Zugazagoitia, Guerra y visicisitudes..., p. 535
.23 Manuel Azana, Memorias políticas y de guerra, vol. II, Barcelona,Critica, 1981, p. 437.
≪Detalles sobre el tragico exodo a Francia del Ejercitorojo≫, La Vanguardia Española, 7 febrero 1939
.25 ≪La Prensa francesa comenta la huida definitiva de los dirigentes rojos de Cataluna≫, La Vanguardia Española, 7febrero 1939.
Augusto Assia, ≪El Gobierno rojo ha quedado disueltoal entrar en Francia≫, La Vanguardia Española, 8 febrero1939
.27 Carmelo Marin, ≪Una vision del frente que termina.La resistencia roja en Cataluna, ha entrado en periodo agónico. La conquista de la ciudad fronteriza≫, La VanguardiaEspañola, 9 febrero 1939.
Diego Martinez Barrio, Memorias, p. 401.
Diego Martinez Barrio, Memorias, pp. 402-404; JulianZugazagoitia, Guerra y vicisitudes..., pp. 543-544.'
Diego Martinez Barrio, Memorias, p. 404
.31 Diego Martinez Barrio, Memorias, pp. 404-405.
Carles Pi i Sunyer, La guerra..., p. 243
.33 Julian Zugazagoitia, Guerra y vicisitudes..., p. 544.
≪Al paso de la guerra. El espectaculo en la fronterafrancesa ofrece caracteres de un atroz dramatismo≫,La Vanguardia Española, 9 febrero 1939.
En cursiva en el original.
≪Cronica de guerra. Las ultimas jornadas de la liberacionde Cataluna. Tres banderas unidas para tapar elSol y que se vea lo grande que es Espana≫, La Vanguardia Española, 9 febrero 1939
Carmelo Marin, ≪Una vision del frente que termina.La resistencia roja en Cataluna ha entrado en periodoagonico. La conquista de la ciudad fronteriza≫, La Vanguardia Española, 9 febrero 1939.
Josep Pernau, Diari de la caiguda de Catalunya, Barcelona,Ed. B, 1989, pp. 283-284.
Fernando Ors, ≪En la hora jubilosa del triunfo. A 500metros de los culpables vencidos, en la frontera deFrancia, se hizo ondear ayer, alta y enhiesta, la banderade Espana≫, La Vanguardia Española, 10 febrero 1939.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.