Reseña de: López Martínez, Amalia, Minutarios notariales de Estevo Pérez (Ourense, siglo XIV), Santiago de Compostela, Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, Anejo de Cuadernos de Estudios Gallegos L, 2020, 1524 págs., 2 volúmenes+CD Rom. ISBN: 978-84-00-10679-9.
Main Text
¿Es necesario en estos tiempos publicar ingentes fuentes documentales con su transcripción íntegra? La respuesta debe ser, ahora más que nunca, clara y rotundamente afirmativa. La corriente historiográfica que en las últimas décadas del pasado siglo propugnaba la edición de fuentes de modo exhaustivo se ha diluido lentamente y cada vez resulta más difícil encontrar obras como la que se presenta. Evidentemente concurren excepciones conocidas, como la colección de Anejos de Cuadernos de Estudios Gallegos en Santiago de Compostela, que acoge esta publicación.
Amalia López Martínez presenta en dos volúmenes su tesis doctoral resultante de un estudio arropado por una metodología adecuada sobre algunos fondos históricos del Archivo de la Catedral de Orense. Realiza la autora una correcta introducción, donde analiza el momento y el espacio en los cuales se gestaron estos documentos. A continuación, hace una breve descripción de los mismos a través de su soporte, encuadernación, índices y tipología, entre otras características. Posteriormente dedica unas brillantes páginas al estudio diplomático de los minutarios, donde demuestra su pertinente conocimiento planteando una división académica de las diferentes oficinas productoras, eclesiástica, procesal, señorial y real, que a su vez divide acertadamente en sus tipos diplomáticos más usuales. Domina bien la doctora López Martínez el oficio de los notarios apostólicos, como demuestra en sus asertos sobre los mismos. A la vez, resulta igualmente sugestivo el análisis que realiza sobre las rubricas y signos de los notarios, que se presenta como una notable aportación al conocimiento general sobre la cancillería del cabildo y los procedimientos llevados a cabo en la misma por los sobredichos notarios, pero que servirá igualmente para estudios externos por su acertada metodología.
Acompaña esta introducción con una edición documental de los diferentes libros que compusieron los minutarios de Estevo Pérez. Comienza dando cuenta de su conocimiento sobre el aparato crítico, datación y regesto que acompañarán a los diplomas presentados. Continúa su análisis con la presentación de las obligatorias normas de transcripción que resultan de corte personal y alejadas de las recomendadas por la Comisión Internacional de Diplomática, pero que no empañan la formalidad paleográfica con que resuelve la presentación de dicho corpus, que consta de ochocientos documentos y a los que acompañan unos índices completos muy bien resueltos que ocupan centenares de páginas. En definitiva, una publicación oportuna que aporta una multitud abrumadora de datos sobre la vida del cabildo catedralicio orensano y que favorecerá posteriores estudios que agradecerán la seguridad de los testimonios aportados en estos volúmenes.
Copyright & License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Author
José Miguel López Villalba