Reseña de: GARCÍA IZQUIERDO, Iván y PETERSON, David (Coords.), Camino y Señorío. Obra selecta de Luis Martínez García, Burgos, Universidad de Burgos, 2020, 392 pp. ISBN: 978-84-16283-89-7.
Main Text
Este libro consiste en una selección de trabajos del profesor Luis Martínez García, quien fue catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Burgos, y que falleció en enero de 2018. Con él, la Universidad de Burgos y sus compañeros del Área de Historia Medieval rinden homenaje a la trayectoria profesional y a la figura humana de un acreditado docente e investigador y una excelente persona.
Tras un prólogo del Rector de la universidad burgalesa, profesor Manuel Pérez Marcos, y un apartado de In Memoriam, en el que los profesores F. Javier Peña Pérez, Juan José García González y Julio A. Pérez Celada glosan la figura académica, investigadora y humana del profesor Martínez García, los coordinadores del libro, los profesores Iván García Izquierdo y David Peterson, explican de forma detallada la finalidad del libro y la idea que ha guiado la selección de los estudios que lo integran. El volumen comprende un total de doce trabajos, agrupados en dos grandes bloques, que se corresponden con las dos grandes líneas que marcaron, principalmente, la trayectoria investigadora de Luis Martínez García. El primer bloque, denominado Camino, comprende seis estudios que tienen como eje central el Camino de Santiago y la asistencia a pobres y peregrinos, un tema que atrajo desde muy pronto la atención de Luis Martínez, quien dedicó su tesis doctoral y sus primeros trabajos de investigación al estudio del Hospital del Rey de Burgos, en su doble faceta de señorío medieval y de centro dedicado a la atención asistencial a pobres y peregrinos. Y un segundo bloque, Señorío, en el que se recogen otros seis estudios dedicados a las relaciones entre señores y campesinos, en el marco más amplio de la investigación histórica que desarrolló acerca del feudalismo castellano. No quiero dejar de señalar que el último de los trabajos recogidos en este volumen, el último también en cuanto a la fecha de edición, titulado «Los campesinos al servicio del señor, según los fueros locales burgaleses de los siglos XI-XIII», fue publicado inicialmente en esta revista Espacio, Tiempo y Forma. Serie Historia Medieval (29, 2016, pp. 497-541), lo que no solo constituye un honor para la revista, sino que también, a título más personal, me dio la oportunidad en su momento de mantener un activo contacto con Luis.
Como señalan los coordinadores del libro, la presentación de los trabajos se hace siguiendo un criterio cronológico en cada uno de los bloques, lo que permite analizar la evolución en los planteamientos historiográficos y en las temáticas que concitaron el interés del profesor Martínez García. Sin duda alguna, y pese a la amplitud del marco cronológico en el que fueron escritos los trabajos seleccionados (1997-2016), los coordinadores han conseguido conformar un volumen plenamente homogéneo, que refleja con fidelidad la noción y el fundamento historiográfico de su autor.
El libro cumple con gran dignidad su objetivo principal de rendir merecido homenaje a la trayectoria profesional, científica y humana de Luis Martínez García, pero no se queda solo en eso, ya de por sí importante, sino que, además, permite a los estudiosos e investigadores de la Edad Media española disponer de forma agrupada de algunos de los más destacados estudios e investigaciones de quien fue un gran historiador y medievalista.
Copyright & License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Author
Enrique Cantera Montenegro