El ocio en la antigüedad.Juegos del Mundo

Autores/as

  • Esteban Llagostera

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfii.24.2011.1869

Palabras clave:

juego, Ur, senet, ajedrez, backgammon, dado, parchís, dominó, lotería, naipes, cometa, columpio, muñeca, canicas, , bolos, cunas, peonza, serpiente, game, chess, dice, parcheese, dominoes, lottery, playing Cards, kite, swing, doll, marble, skittles, cat’s-cradle, spinning top, serpent

Resumen

El aburrimiento del hombre en todos los tiempos, originó que inventase lo que hoy llamamos ocio, o sea, la manera o forma de cubrir el tiempo muerto. De ahí nacieron los miles de juegos de los que ahora disfrutamos.

Through all the times, the boredom of mankind originated the invention of what we call nowadays games and entertainment, that is to say, the way of occupying our leisure time. This was the origin of the thousands of board, card and court games we presently enjoy.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-01-01

Cómo citar

Llagostera, E. (2011). El ocio en la antigüedad.Juegos del Mundo. Espacio Tiempo Y Forma. Serie II, Historia Antigua, 1(24), 305–329. https://doi.org/10.5944/etfii.24.2011.1869

Número

Sección

Artículos