¿ACENTOS CONTIGUOS EN EL VERSO ESPAÑOL?
Resumen
Un exhaustivo análisis de los versos endecasílabos del libro de poemas Ancia de Blas de Otero, así como el estudio métrico de algunos otros textos poéticos, pone de manifi esto el papel de los acentos principales o rítmicos, y los secundarios o metarrítmicos. En un eventual choque de sílabas tónicas, pertenecientes a palabras adyacentes, la prominencia del acento rítmico o metarrítmico anula o debilita el acento de la sílaba contigua. Podemos llamar pararrítmico este acento.
Palabras clave
Choque acentual; acentos rítmicos; acentos metarrítmicos; acentos pararrítmicos; Blas de Otero
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.5944/rhythmica.14248
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Rhythmica. Revista Española de Métrica Comparada
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/