LA PERVIVENCIA DE ESQUEMAS MÉTRICOS TRADICIONALES EN LAS CANCIONES POP ESPAÑOLAS
Resumen
Las letras de canciones pop actuales en español no se ciñen normalmente a una estructura métrica clásica, ya que siguen un ritmo predeterminado por la música que hace que esto sea innecesario. Sin embargo, el prestigio de la poesía, unido a la fuerza de la tradición hace que todavía podamos rastrear algunos casos de letras de canciones que parecen compuestas bajo el prisma de la poesía, utilizando metros como endecasílabos, heptasílabos, etc.; y estrofas como cuartetos, serventesios, seguidillas, redondillas, etc. La utilización de estos moldes puede ser interpretada de muy diversas maneras: justifi cación artística, reivindicación de la inclusión de estas letras dentro del ámbito de la cultura con mayúsculas, o simple diálogo con la tradición.
Palabras clave
letras de canciones; estrofas; estructuras métricas; metros; música; pop; tradición
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.5944/rhythmica.13085
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Rhythmica. Revista Española de Métrica Comparada
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/