|
Número |
Título |
|
Vol. 21, Núm. 2 (2010) |
Los procedimientos de evaluación como elementos de desarrollo de la función orientadora en la universidad |
Resumen
PDF
|
María Soledad Ibarra Sáiz, Gregorio Rodríguez Gómez |
|
Vol. 28, Núm. 2 (2017) |
¿Las evaluaciones externas repercuten en mejoras y cambios en los centros educativos? Dos estudios de caso |
Resumen
PDF
|
Elena Hernández de la Torre, Paulino Murillo Estepa |
|
Vol. 21, Núm. 2 (2010) |
Construcción del Cuestionario de Desarrollo Emocional de Adultos (QDE=A) |
Resumen
PDF
|
Nuria Pérez-Escoda, Rafael Bisquerra Alsina, Gemma Filella, Anna Soldevila |
|
Vol. 17, Núm. 1 (2006) |
El test de intereses profesionales. Un instrumento de diagnóstico breve y estandarizado para su uso en Orientación Educativa y profesional |
Resumen
PDF (English)
|
James A Athanasou |
|
Vol. 21, Núm. 1 (2010) |
La evaluación del “Programa de Prevención de la Violencia Estructural en la Familia y en los Centros Escolares” |
Resumen
PDF
|
Ana Moral, María de los Desamparados Pérez |
|
Vol. 27, Núm. 2 (2016) |
Desempeño de los más capaces para la matemática en la prueba de rendimiento BECOMA |
Resumen
PDF
|
Ramón García Perales |
|
Vol. 24, Núm. 2 (2013) |
Evaluación de calidad de un proceso de tutoría de titulación universitaria: la perspectiva del estudiante de nuevo ingreso en educación |
Resumen
PDF
|
Eva María Torrecilla Sánchez, María José Rodríguez Conde, María Esperanza Herrera García, Juan Francisco Martín Izard |
|
Vol. 28, Núm. 3 (2017) |
Efectividad de un programa de mejora de competencias profesionales en resolución de conflictos |
Resumen
PDF
|
Susana Olmos Migueláñez, Eva María Torrecilla Sánchez, María José Rodríguez Conde |
|
Vol. 29, Núm. 2 (2018) |
Algunas propiedades psicométricas de las guías para evaluar prácticas inclusivas en el aula |
Resumen
PDF
|
Ismael García Cedillo, Silvia Romero Contreras, Liliana Escalante Aguilar, Vasthi Jocabed Flores Barrera |
|
Vol. 28, Núm. 3 (2017) |
Diseño y validación de un instrumento para evaluar la participación de las familias en los centros educativos |
Resumen
PDF
|
Victor León Carrascosa, María José Fernández Díaz |
|
Vol. 20, Núm. 3 (2009) |
Del Proyecto ERA a las experiencias de las Comunidades Autónomas: avances en el desarrollo de Sistemas de Reconocimiento, Evaluación y Acreditación de Competencias |
Resumen
PDF
|
Cristina Miranda Santana, Arcadia Martín Pérez |
|
Vol. 28, Núm. 2 (2017) |
Opinión del profesorado de secundaria sobre la evaluación por competencias y el apoyo del departamento de orientación |
Resumen
PDF
|
Héctor González-Mayorga, Maria José Vieira Aller, Javier Vidal García |
|
Vol. 13, Núm. 1 (2002) |
Identificación de estrategias de aprendizaje en educación infantil y primaria: propuesta de instrumentos |
Resumen
PDF
|
Honorio Salmerón, Luis Ortiz Jiménez, Sonia Rodríguez Fernández |
|
Vol. 30, Núm. 2 (2019) |
Adolescentes con alteraciones graves de conducta. ¿Cómo se interviene a nivel educativo en los Institutos de Enseñanza Secundaria? |
Resumen
PDF
|
Manuel Espada Largo, Marta Parra Delgado |
|
Vol. 30, Núm. 2 (2019) |
Aspectos de la competencia digital para la empleabilidad |
Resumen
PDF
|
Jordi Juárez Arall, Luis Marqués Molías |
|
Vol. 23, Núm. 3 (2012) |
La colaboración de los tutores de centros en la evaluación de competencias en el Prácticum |
Resumen
PDF
|
Isabel Pascual Gómez, María Cristina Núñez del Río |
|
Vol. 26, Núm. 1 (2015) |
Aplicación contextualizada del test de pensamiento creativo de Torrance (TTCT) |
Resumen
PDF
|
Antonio Coronado-Hijón |
|
Vol. 29, Núm. 3 (2018) |
Significado y sentido de la mediación escolar desde la perspectiva del alumnado mediador de secundaria |
Resumen
PDF
|
Laura García-Raga, Rosa María Bo Bonet, Jasone Mondragón Lasagabaster |
|
Vol. 25, Núm. 2 (2014) |
Evaluación de un programa de intervención con familias para la reducción de conductas antisociales en los menores |
Resumen
PDF
|
Antonio Soto Rosales, Sebastián González Losada |
|
Vol. 29, Núm. 3 (2018) |
Diseño de una ruta pedagógica para la evaluación de competencias a través del portfolio electrónico en entornos distribuidos y heterogéneos de aprendizaje |
Resumen
PDF
|
Sofía Quintana Marín, Manuel Medardo Montero Cádiz, Roberto Recio Vázquez, Jaime Alberto Páez Páez, Jairo Augusto Cortés Méndez |
|
Vol. 25, Núm. 2 (2014) |
Los planes de transición al trabajo: una opción formativa inclusiva para personas con discapacidad |
Resumen
PDF
|
Montserrat Castro Belmonte, Montserrat Vilà Suñé |
|
Vol. 29, Núm. 2 (2018) |
Indicadores para la contextualización de las competencias de los formadores ocupacionales |
Resumen
PDF
|
Juan José Valero Moreno, José Quintanal Díaz |
|
Vol. 25, Núm. 1 (2014) |
Diseño de un plan de acción tutorial universitaria para estudiantes de títulos a extinguir: El caso de Psicopedagogía |
Resumen
PDF
|
Ignacio González López, Carlota de León Huertas |
|
Vol. 14, Núm. 1 (2003) |
Construcción de un sistema de valoración psicoeducativa para anees sordociegos |
Resumen
PDF
|
J. Inmaculada Sánchez |
|
Vol. 29, Núm. 2 (2018) |
Cuestionario para valorar las prácticas de enseñanza en secundaria desde la percepción de los estudiantes |
Resumen
PDF
|
Irma Gloria Arregui Eaton, Alicia Alelí Chaparro Caso-López, Carlos David Díaz López |
|
Vol. 17, Núm. 1 (2006) |
Referentes para la orientación del aprendizaje desde la perspectiva del aprendizaje autorregulado |
Resumen
PDF
|
José Manuel Suárez Riveiro, Daniel Anaya Nieto, Ana Patricia Fernández Suárez |
|
Vol. 15, Núm. 1 (2004) |
Relación de la madurez vocacional con el rendimiento académico, la edad y el sexo |
Resumen
PDF
|
Daniel Anaya |
|
Vol. 20, Núm. 3 (2009) |
Las competencias emocionales en los procesos de inserción laboral |
Resumen
PDF
|
Nuria Pérez Escoda, Anna Ribera Cos |
|
Vol. 11, Núm. 19 (2000) |
Indicadores para evaluar programas de Orientación Educativa |
Resumen
PDF
|
Nuria Manzano |
|
Vol. 15, Núm. 1 (2004) |
Evaluación e intervención educativa en el campo familiar |
Resumen
PDF
|
Raquel-Amaya Martínez González, Mª Henar Pérez Herrero |
|
Vol. 15, Núm. 1 (2004) |
Evaluación de necesidades para la intervención orientadora en el desarrollo profesional femenino: la inserción socio-laboral de mujeres jóvenes |
Resumen
PDF
|
Magdalena Suárez Ortega |
|
Vol. 18, Núm. 2 (2007) |
Evaluar “para” el aprendizaje, aprender para estar motivado: el orden de los factores sí afecta al producto |
Resumen
PDF
|
Jesús Alonso Tapia, Iván de la Red Fadrique |
|
Vol. 21, Núm. 1 (2010) |
Plan docente y tutorial en contextos virtuales en la Universidad de Extremadura |
Resumen
PDF
|
María Victoria Perea Ayago, Sixto Cubo Delgado |
|
Vol. 18, Núm. 2 (2007) |
Conductas de indisciplina, acoso y violencia en 1º y 2º de E.S.O. |
Resumen
PDF
|
Manuel A Sanabria Carretero, Carlos Villanueva Gradín, Mª Purificación García Álvarez |
|
Vol. 24, Núm. 1 (2013) |
Los alumnos más capaces en España. Normativa e incidencia en el diagnóstico y la educación |
Resumen
PDF
|
Carmen Jimenez Fernández, Ramón García Perales |
|
Vol. 19, Núm. 3 (2008) |
Propuestas para la mejora de las Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo |
Resumen
PDF
|
Mario De Miguel Díaz, Marisa Pereira González, Julián Pascual Díez, Eva María Carrio Fernández |
|
Vol. 21, Núm. 2 (2010) |
Evaluación de la satisfacción laboral del profesorado y aportaciones a su mejora en orden a la calidad de la educación |
Resumen
PDF
|
Daniel Anaya Nieto, José Manuel Suárez Riveiro |
|
Vol. 16, Núm. 2 (2005) |
La valoración de la docencia universitaria en función del sexo y del centro de los estudiantes encuestados |
Resumen
PDF
|
Juan Ruiz Carrascosa |
|
Vol. 19, Núm. 1 (2008) |
La percepción del clima del aula después de un cambio en la evaluación en el alumnado de psicopedagogía |
Resumen
PDF
|
Pilar Alonso Martín |
|
Vol. 21, Núm. 2 (2010) |
Rol de las TIC en la e-formación y orientación a lo largo de la vida: Análisis de la realidad europea |
Resumen
PDF
|
Luis Martin Sobrado Fernández, Elena Fernández Rey, Cristina Ceinos Sanz, Rebeca García Murias |
|
Vol. 16, Núm. 2 (2005) |
Evaluación de necesidades de orientación universitaria del alumnado marroquí que pretende acceder a universidades españolas |
Resumen
PDF
|
Honorio Salmerón Pérez, Luis Ortiz Jiménez, Sonia Rodríguez Fernández |
|
Vol. 21, Núm. 2 (2010) |
La madurez para el aprendizaje lectoescritor: Estudio longitudinal referido a las tres últimas décadas |
Resumen
PDF
|
Narciso García Nieto, María Cristina Núñez del Río, Asunción Paloma Gómez Campillejo |
|
Vol. 16, Núm. 1 (2005) |
Análisis de los procedimientos y criterios utilizados por Organismos Europeos Nacionales y Multilaterales para la evaluación y seguimiento de Proyectos de Investigación Educativa |
Resumen
PDF
|
Consuelo Vélaz de Medrano Ureta, Nuria Manzano Soto, Belén Fernández Dandrea, Belén Fernández DAndrea |
|
Vol. 25, Núm. 1 (2014) |
Cuestionarios TDAH para profesores. Un análisis desde los criterios del DSM-IV-TR y DSM-V |
Resumen
PDF
|
José Valero García Garrido, Claudia Grau Rubio, Jordi Garcés Ferrer |
|
Vol. 14, Núm. 1 (2003) |
Aplicación de un programa de evaluación e intervención sobre la disortografía |
Resumen
PDF
|
Rocío Lavigne, Juan F. Romero, Gemma Rodríguez |
|
Vol. 21, Núm. 1 (2010) |
¿Mentira, simulación o engaño? una perspectiva desde la adolescencia |
Resumen
PDF
|
Susana Molina Martín, María de las Mercedes Inda Caro, Carmen María Fernández García |
|
Vol. 17, Núm. 2 (2006) |
Análisis de las necesidades sociales, educativas y de orientación de las cuencas mineras de Asturias |
Resumen
PDF
|
Marisa Pereira González, Julián Pascual Díez |
|
Vol. 15, Núm. 1 (2004) |
Evaluación de los intereses básicos académico profesionales de los estudiantes de secundaria |
Resumen
PDF
|
Vicente Hernández Franco |
|
Vol. 21, Núm. 1 (2010) |
Cómo implicar al equipo docente en el proceso de orientación. Un ejemplo de superación del enfoque de servicios |
Resumen
PDF
|
Mercè Jariot |
|
Elementos 1 - 49 de 49 |
|