|
Número |
Título |
|
Vol. 19, Núm. 2 (2008) |
Consideración de la cognición y de la emoción en el aprendizaje: implicaciones para la orientación |
Resumen
PDF (English)
|
Jorun Buli-Holmberg, Marjorie Schiering, Drew Bogner |
|
Vol. 26, Núm. 1 (2015) |
Orientadores escolares: importancia de la dimensión personal y participativa en las competencias actitudinales |
Resumen
PDF (English)
|
Alberto José Barreira Arias, Antonio López Castedo, José Domínguez Alonso |
|
Vol. 18, Núm. 2 (2007) |
Elaboración de un perfil de la orientación en Educación Secundaria desde las demandas de la comunidad educativa |
Resumen
PDF
|
Ignacio González López, Francisco Javier García Rueda |
|
Vol. 22, Núm. 2 (2011) |
Los departamentos de orientación ante la exclusión social. Prácticas inclusivas |
Resumen
PDF
|
Maximiliano Ritacco Real |
|
Vol. 30, Núm. 2 (2019) |
Organización de los servicios de orientación en educación infantil y primaria |
Resumen
PDF
|
Sara González Tejerina, MªJosé Vieira Aller |
|
Vol. 25, Núm. 3 (2014) |
Posibilidades de la web 2.0 en orientación educativa: un estudio exploratorio sobre su presencia en las web de los departamentos de orientación de secundaria |
Resumen
PDF
|
Pablo-César Muñoz-Carril, Mercedes González-Sanmamed |
|
Vol. 13, Núm. 1 (2002) |
Desempeño profesional de los orientadores en los institutos de Educación Secundaria de Salamanca. Creación de un instrumento de valoración y autovaloración |
Resumen
PDF
|
Francisco Royo Mas |
|
Vol. 30, Núm. 2 (2019) |
Valoración del nuevo modelo de orientación implementado en la comunidad autónoma de Cantabria por parte de los orientadores educativos |
Resumen
PDF
|
María Esther López Díez-Caballero, Nuria Manzano-Soto |
|
Vol. 21, Núm. 2 (2010) |
Competencias profesionales de los orientadores educativos mexicanos |
Resumen
PDF
|
Gabriela Cabrera López |
|
Vol. 14, Núm. 1 (2003) |
Reflexiones sobre el futuro de la orientación psicopedagógica inmersa en una encrucijada sociocultural |
Resumen
PDF
|
José Antonio Benavent Oltra |
|
Vol. 16, Núm. 2 (2005) |
Pasado y presente de la orientación en Venezuela. Influencia española |
Resumen
PDF
|
Julia Boronat Mundina, Denyzluz Molina Contreras |
|
Vol. 16, Núm. 2 (2005) |
Evaluación de necesidades de orientación universitaria del alumnado marroquí que pretende acceder a universidades españolas |
Resumen
PDF
|
Honorio Salmerón Pérez, Luis Ortiz Jiménez, Sonia Rodríguez Fernández |
|
Vol. 20, Núm. 3 (2009) |
Niveles de discrepancia entre el perfil de competencias sugerido por la AIOEV y el perfil de los(as) Orientadores(as) de Venezuela |
Resumen
PDF (English)
|
Zulay Hernández, Julio González B. |
|
Vol. 24, Núm. 3 (2013) |
Análisis de los factores influyentes en un ambiente escolar con violencia y dificultades de convivencia |
Resumen
PDF
|
Carmen Carpio de los Pinos, Jesús Manuel Tejero González, Victoriana García Díaz |
|
Vol. 13, Núm. 1 (2002) |
Los orígenes de la psicopedagogía: El concepto y el término |
Resumen
PDF
|
Ángel C. Moreu, Rafael Bisquerra |
|
Vol. 27, Núm. 1 (2016) |
Análisis de la información orientadora para la movilidad académica en el programa Erasmus |
Resumen
PDF
|
Rebeca García-Murias, Luis M. Sobrado-Fernández, Elena Fernández-Rey |
|
Vol. 29, Núm. 1 (2018) |
Papel del orientador/a educativo como asesor/a: funciones y estrategias de apoyo |
Resumen
PDF
|
Víctor Hernández Rivero, Yénifer Mederos Santana |
|
Vol. 26, Núm. 3 (2015) |
La utilización de las TIC en la orientación educativa: un estudio exploratorio sobre la situación actual de uso y formación entre los profesionales de la orientación |
Resumen
PDF
|
Cristina Romero Oliva, María del Valle Montilla Coronado |
|
Vol. 29, Núm. 2 (2018) |
Percepción del profesorado de orientación educativa de la atención a la diversidad en centros de primaria y secundaria en Asturias (España) |
Resumen
PDF
|
Mirian Miranda Morais, Joaquín Lorenzo Burguera Condon, José Miguel Arias Blanco, Elsa Peña Suárez |
|
Vol. 28, Núm. 2 (2017) |
Opinión del profesorado de secundaria sobre la evaluación por competencias y el apoyo del departamento de orientación |
Resumen
PDF
|
Héctor González-Mayorga, Maria José Vieira Aller, Javier Vidal García |
|
Vol. 23, Núm. 3 (2012) |
Factores condicionantes de las trayectorias escolares en la transición entre enseñanza primaria y secundaria |
Resumen
PDF
|
Héctor Monarca, Soledad Rappoport, Antonio Fernández González |
|
Vol. 15, Núm. 2 (2004) |
El Instituto Municipal de Orientación (IMO) del Excmo. Ayuntamiento de Valencia: origen y evolución |
Resumen
PDF
|
José Antonio Benavent, Renzina Fossati |
|
Vol. 28, Núm. 2 (2017) |
Construcción eficiente y sostenible de la carrera: el portafolio como recurso de orientación universitaria |
Resumen
PDF
|
Carolina Falcón-Linares, Ana Arraiz-Pérez |
|
Vol. 25, Núm. 2 (2014) |
Orientar las Transiciones del alumnado inmigrante: más que un reto multiprofesional |
Resumen
PDF
|
Juan Fernández-Sierra, Gerardo L. Santos-Bocero |
|
Vol. 14, Núm. 2 (2003) |
José Zaragozá Antich y la Escuela de Orientación y Aprovechamiento del Excmo. Ayuntamiento de Valencia (1940-1971), posterior Instituto Municipal de Orientación (1971-1981) |
Resumen
PDF
|
José A. Benavent |
|
Vol. 19, Núm. 3 (2008) |
Alumnado universitario con discapacidad: elementos para la reflexión psicopedagógica |
Resumen
PDF
|
Diego Jesús Luque Parra, Gemma Rodríguez Infante |
|
Vol. 25, Núm. 1 (2014) |
La orientación en los programas universitarios para mayores. Evaluación de la función del profesorado |
Resumen
PDF
|
Esther Morales Muñoz |
|
Vol. 11, Núm. 20 (2000) |
Actuaciones, programas y actividades desarrolladas desde el departamento de Orientación: Análisis de una experiencia en el IES Torreblanca de Sevilla durante el curso escolar 1998-1999 |
Resumen
PDF
|
Manuel Moreno |
|
Vol. 24, Núm. 3 (2013) |
Trabajo colaborativo con padres y madres. Ámbito de actuación desde la orientación educativa |
Resumen
PDF
|
Héctor A. Monarca |
|
Vol. 15, Núm. 2 (2004) |
La orientación psicopedagógica desde la complejidad sistémica: un nuevo enfoque |
Resumen
PDF
|
José A. Sarmiento Campos, Camilo I. Ocampo Gómez |
|
Vol. 21, Núm. 2 (2010) |
El profesor como tutor: un reto a consolidar en el ejercicio profesional de la orientación |
Resumen
PDF
|
Rafael Sanz Oro |
|
Vol. 23, Núm. 2 (2012) |
Las TIC y la función tutorial en la etapa de educación infantil: la opinión del profesorado de centros públicos del sur de Galicia |
Resumen
PDF
|
Camilo Isaac Ocampo Gómez, Mónica Caeiro González, José Antonio Sarmiento Campos |
|
Vol. 15, Núm. 2 (2004) |
XXV aniversario de la Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía (1979-2004) |
Resumen
PDF
|
José A. Benavent Oltra |
|
Vol. 24, Núm. 1 (2013) |
El proceso de acompañamiento en la construcción participativa de una normativa |
Resumen
PDF
|
María Teresa Vizcarra Morales, Ana María Macazaga López, Itziar Rekalde Rodríguez |
|
Vol. 15, Núm. 1 (2004) |
Un instrumento para el análisis de los libros de texto desde una orientación sociolaboral no sesgada |
Resumen
PDF
|
Cristina Miranda Santana |
|
Vol. 22, Núm. 1 (2011) |
Una década de la Revista Española de Orientación y Psicopedagogía: un análisis bibliométrico de su evolución |
Resumen
PDF
|
Tania Ariza, María Reina Granados, María Teresa Ramiro, Almudena Gómez-García |
|
Vol. 17, Núm. 2 (2006) |
Análisis de las necesidades sociales, educativas y de orientación de las cuencas mineras de Asturias |
Resumen
PDF
|
Marisa Pereira González, Julián Pascual Díez |
|
Vol. 24, Núm. 2 (2013) |
Aportes de la investigación sobre transiciones escolares a la orientación educativa en ESO |
Resumen
PDF
|
Héctor A. Monarca |
|
Vol. 20, Núm. 2 (2009) |
Metode.Bach: método para la toma de decisiones académicas y profesionales en el Bachillerato |
Resumen
PDF
|
José A. Benavent, Francisco Bayarri, Julián García, Luis Ignacio Ramírez, Santiago Vivo |
|
Vol. 22, Núm. 2 (2011) |
Un dispositivo para detectar y priorizar necesidades de intervención de orientación educativa en la ESO |
Resumen
PDF
|
Héctor A. Monarca |
|
Vol. 17, Núm. 2 (2006) |
Un análisis de la orientación profesional desde la tecnoética educativa |
Resumen
PDF
|
Pilar Alejandra Cortés Pascual |
|
Vol. 19, Núm. 3 (2008) |
Influencia del contexto sobre el conocimiento de la formación profesional de los estudiantes de Educación Secundaria |
Resumen
PDF
|
Susana Molina Martín |
|
Vol. 25, Núm. 1 (2014) |
Cuestionarios TDAH para profesores. Un análisis desde los criterios del DSM-IV-TR y DSM-V |
Resumen
PDF
|
José Valero García Garrido, Claudia Grau Rubio, Jordi Garcés Ferrer |
|
Vol. 31, Núm. 2 (2020) |
El bienestar y la orientación educativa enfocados en las nuevas generaciones |
Resumen
PDF
|
Nayeli del Carmen Rodríguez Esquivel, Katherina Edith Gallardo Córdova |
|
Vol. 31, Núm. 1 (2020) |
Percepción social de la orientación escolar en orientadores de Bogotá |
Resumen
PDF
|
Oscar Gilberto Hernández Salamanca |
|
Vol. 31, Núm. 2 (2020) |
Reflexión teórica para la orientación psicopedagógica en los acogimientos de familia extensa |
Resumen
PDF
|
Tania García-Bermejo |
|
Vol. 31, Núm. 3 (2020) |
Educación inclusiva: Una revisión sistemática de investigaciones en estudiantes, docentes, familias e instituciones, y sus implicaciones para la orientación educativa |
Resumen
PDF
|
Paola Andrea Reyes-Parra, Astrid Natalia Moreno Castiblanco, Angélica Amaya Ruiz, Mary Yolima Avendaño Angarita |
|
Elementos 1 - 47 de 47 |
|