|
Número |
Título |
|
Núm. 10 (2005) |
'Muestreo' (An Elementary Manual of Statistics) |
Resumen
PDF
|
Arthur L. Bowley |
|
Núm. 19 (2010) |
A. Un Instraw, D. Paiewonsky Pérez Orozco, M. García Domínguez. Cruzando Fronteras II: Migraciones y desarrollo desde una perspectiva de género. Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas, Madrid, 2008 |
Resumen
PDF
|
Emma Mateos |
|
Núm. 19 (2010) |
Abdelhafid Hammouche, Les recompositions culturelles. Sociologie des dynamiques sociales en situation migratoire. Presses Universitaires de Strasbourg, Estrasburgo (Francia), 2007 |
Resumen
PDF
|
Marie-Carmen Garcia |
|
Núm. 19 (2010) |
Abdelmalek Sayad, L’immigration ou les paradoxes de l’altérité, 1. L’illusion du provisoire, 2. Les enfants illégitimes, Editions Raisons d’Agir, París, 2006 |
Resumen
PDF
|
Mohamed Abdillahi Bahdon |
|
Núm. 28 (2014) |
Abordaje contrafáctico, inferencia causal y el enfoque de la puntuación de la propensión. Efectos de las remesas en la escolarización paraguaya |
Resumen
PDF
|
Pablo Sebastián Gómez |
|
Núm. 4 (2001) |
Acerca de la práctica y la teoría de la investigación sobre inmigración en España |
Resumen
PDF
|
Iñaki García Borrego |
|
Núm. 43 (2019) |
Actitudes de la ciudadanía hacia la separación de residuos en Coatepec, Veracruz, Mexico |
Resumen
PDF
|
Astrid Wojtarowski Leal, María de los Ángeles Piñar Álvarez, José Luis Marín Muñiz |
|
Núm. 6 (2003) |
Adaptación de la metodología de "observación participante" al estudio de los gabinetes de prensa como fuentes periodísticas |
Resumen
PDF
|
Carlos Elías |
|
Núm. 3 (2000) |
Addenda a "Caos y Orden" |
Resumen
PDF
|
Antonio Escohotado |
|
Núm. 37 (2017) |
Agencia femenina en los procesos migratorios internacionales: una aproximación epistemológica |
Resumen
PDF
|
Màrius Domínguez Amorós, Paola Contreras Hernández |
|
Núm. 8 (2004) |
Alain Desrosières, La política de los grandes números. Editorial Melusina, Barcelona, 2004 |
Resumen
PDF
|
Alejandro Almazán Llorente |
|
Núm. 34 (2016) |
Alain Supiot (2015): La gouvernance par les nombres; Cours ou Collège de France 2012-2014; Fayard. Poids et mesures du monde, Paris |
Resumen
PDF
|
Michel Bourdeau |
|
Núm. 20 (2010) |
Alberto Martín Pérez, Les étrangers en Espagne: la file d’attente devant les bureaux de l’immigration. L’Harmattan, París, 2009 |
Resumen
PDF
|
Carlos Jesús Fernández Rodríguez, Riie Heikkilä |
|
Núm. 41 (2018) |
ALFONSO SERRANO MAÍLLO: Firmeza frente al delito y comunidad en la modernidad reflexiva. La tesis extendida de los sentimientos de inseguridad como teoría del control social. Madrid: editorial Dykinson, 2017, 572 pp |
Resumen
PDF
|
Javier Callejo Gallego |
|
Núm. 15 (2008) |
Algunas advertencias sobre la práctica de la sociología feminista en la escena pública |
Resumen
PDF
|
Judith Stacey |
|
Núm. 8 (2004) |
Algunas cuestiones de teoría de la observación en el contexto de las modernas teorías de la inferencia estadística (Presentación y traducción de A. Javier Izquierdo) |
Resumen
PDF
|
Benoît Mandelbrot |
|
Núm. 26 (2013) |
Alianzas y redes de colaboración entre las agrupaciones culturales de las Artes Escénicas en Andalucía |
Resumen
PDF
|
Ignacio Ramos, Isidro Maya-Jariego |
|
Núm. 11 (2006) |
Alonso, L. E.; Martín Criado, E.; Moreno Pestaña, J. L. (eds.). Pierre Bourdieu: las herramientas del sociólogo. Fundamentos, Madrid, 2004 |
Detalles
PDF
|
Oscar Moro Abadía |
|
Núm. 32 (2015) |
ÁLVAREZ-URÍA, Fernando (2014): El reconocimiento de la Humanidad: España, Portugal y América latina en la génesis de la Modernidad. Madrid, Editorial Morata, 368 p. |
Resumen
PDF
|
José Carlos Fernández Ramos |
|
Núm. 32 (2015) |
Análisis crítico de discurso y etnografía: Una propuesta metodológica para el estudio de la alteridad con poblaciones migrantes |
Resumen
PDF
|
Antonia Olmos Alcaraz |
|
Núm. 24 (2012) |
Análisis crítico de los indicadores de violencia de género en parejas heterosexuales en España |
Resumen
PDF
|
Elena Casado Aparicio, Antonio A. García García, Fernado J. García Selgas |
|
Núm. 25 (2013) |
Análisis de contenido semántico: evolución del discurso modal de la inmigración en la prensa española |
Resumen
PDF
|
Javier Álvarez Galvez |
|
Núm. 41 (2018) |
Análisis de la evaluación y las prescripciones morales sobre el comportamiento de las mujeres líderes en la literatura managerial |
Resumen
PDF
|
María Medina-Vicent |
|
Núm. 20 (2010) |
Análisis de mapas causales de impactos del turismo residencial |
Resumen
PDF
|
Antonio Aledo, Hugo García, Guadalupe Ortiz |
|
Núm. 1 (1998) |
Análisis del discurso de la prensa sobre las encuestas electorales en las elecciones generales de 1996 |
Resumen
PDF
PDF ()
|
Alejandro Almazán Llorente, Carmen Villarejo Ramírez |
|
Núm. 42 (2019): La investigación empírica en comunicación |
Análisis distribuido y supervisado de sentimientos en Twitter: Integrando aprendizaje automático y analítica en tiempo real para retos de dimensión big data en investigación de comunicación y audiencias |
Resumen
PDF
|
Carlos Arcila Calderón, Félix Ortega Mohedano, Mateo Álvarez, Miguel Vicente Mariño |
|
Núm. 24 (2012) |
Análisis empírico del consumo, saliencia y credibilidad mediatica como factores explicativos del posicionamiento actitudinal hacia la inmigración |
Resumen
PDF
|
Javier Álvarez Gálvez |
|
Núm. 8 (2004) |
Análisis semiótico de la publicidad española de brandy en la década de los cincuenta |
Resumen
PDF
|
Sonia Madrid Cánovas |
|
Núm. 3 (2000) |
Analogías y razón estadística, 1760-1900 |
Resumen
PDF
|
Theodore M Porter |
|
Núm. 40 (2018) |
Aplicación del metodo delphi en el diseño de una investigación cuantitativa sobre el fenómeno FABLAB |
Resumen
PDF
|
Mª Elena García-Ruiz, Francisco Javier Lena-Acebo |
|
Núm. 26 (2013) |
Aplicaciones de los métodos mixtos al análisis de las redes personales de la población inmigrada |
Resumen
PDF
|
Mireia Bolíbar, Joel Martí, Carlos Lozares |
|
Núm. 45 (2020) |
Aportes metodológicos para la medición del sentido de eficacia política: Evidencia empírica de Quito-Ecuador |
Resumen
PDF
|
Marcos Zumárraga-Espinosa |
|
Núm. 48 (2020) |
Apropiación territorial y construcción de identidad colectiva frente al despojo de recursos. El caso del Geoparque Mundial Mixteca Alta, Oaxaca, México |
Resumen
PDF
|
Efrén Orozco López |
|
Núm. 43 (2019) |
Aproximación metodológica al aborto desde una perspectiva sociosubjetiva |
Resumen
PDF
|
Adrián Espada Benito |
|
Núm. 39 (2018) |
Aproximación metodológica al análisis de contenidos a partir del discurso de los actores. Un ensayo de investigación social de procesos de desarrollo local (Loja, Ecuador) |
Resumen
PDF
|
Diana Mendieta Vicuña, Javier Esparcia Pérez |
|
Núm. 6 (2003) |
Árbitros de fútbol: ¿un c. elegans para la metodología de las ciencias sociales? |
Resumen
PDF
|
Javier Izquierdo Martín |
|
Núm. 31 (2015) |
Augusto Comte y sus discípulos ortodoxos frente a la cuestión colonial |
Resumen
PDF
|
Tonatiuh Useche Sandoval |
|
Núm. 46 (2020): Avances en los estudios migratorios |
Avances en los estudios migratorios. Nuevos enfoques, nuevos instrumentos en el estudio de la movilidad internacional |
Detalles
PDF
|
Ana López-Sala |
|
Núm. 9 (2005) |
B. Oltra, J.I. Garrigós, A. Mantecón y C. Oltra: Sociedad, vida y teoría : la teoría sociológica desde una perspectiva de sociología narrativa. Madrid, CIS, 2004 |
Resumen
PDF
|
Julio Alfonso Del Pino Artacho |
|
Núm. 10 (2005) |
Bases socio-metodológicas para el Análisis de Redes Sociales, ARS |
Resumen
PDF
|
Carlos Lozares Colina |
|
Núm. 41 (2018) |
BERNARD LAHIRE: En defensa de la sociología: Contra el mito de los sociólogos son unos charlatanes, justifican a los delincuentes y distorsionan la realidad. Argentina: Siglo XXI. 2016 |
Resumen
PDF
|
Felipe Santelice Quiroga |
|
Núm. 46 (2020): Avances en los estudios migratorios |
Big data y Twitter para el estudio de procesos migratorios: Métodos, técnicas de investigación y software |
Resumen
PDF
|
Estrella Gualda, Carolina Rebollo |
|
Núm. 27 (2014) |
Bouso Freijo, Jesús (2013). El paquete estadístico R. CIS, Madrid |
Resumen
PDF
|
Javier Callejo Gallego |
|
Núm. 38 (2017) |
BRUNO LATOUR: Lecciones de Sociología de las Ciencias. Barcelona: Arpa |
Resumen
PDF
|
Javier Callejo Gallego |
|
Núm. 15 (2008) |
C. Amorós y E. de Miguel Álvarez (eds.). Teoría feminista: de la Ilustración a la globalización (3 vol.), Madrid, Minerva Ediciones, 2007 |
Resumen
PDF
|
Dácil Álamo Santana |
|
Núm. 19 (2010) |
Cadenas y redes migratorias: propuesta metodológica para el análisis diacrónico-temporal de los procesos migratorios |
Resumen
PDF
|
Claudia Pedone |
|
Núm. 8 (2004) |
Caminos que llevan hacia alguna parte: sobre el método en las relaciones internacionales |
Resumen
PDF
|
Paloma García Picazo |
|
Núm. 31 (2015) |
CAMPRUBÍ, Lino (2013). De cómo los ingenieros dieron forma a (la) España (franquista). The MIT Press |
Resumen
PDF
|
Íñigo Ongay de Felipe |
|
Núm. 19 (2010) |
Carlota Solé, Sonia Parella y Leonardo Cavalcanti (coord). Nuevos retos del transnacionalismo en el estudio de las migraciones. Documentos del Observatorio Permanente de la inmigración. Ministerio de Trabajo e inmigración, Madrid, 2008 |
Resumen
PDF
|
Natalia Moraes Mena |
|
Núm. 28 (2014) |
Carmen Ascanio Sánchez, Consuelo Martín Fernández, Sara García Cuesta, Maricela Perera Pérez y Aurea Matilde Fernández Muñiz (2013). La población de mayores españoles en Cuba. Migraciones, bienestar y políticas sociales. Mercurio Editorial, Madrid |
Resumen
PDF
|
Elena Hernández Corrochano |
|
Núm. 23 (2012) |
Castro Nogueira, Laureano; Castro Nogueira, Luis; Castro Nogueira, Miguel Ángel. ¿Quién teme a la naturaleza humana? Madrid, Editorial Tecnos, 2008 |
Resumen
PDF
|
Manuel Martín Serrano |
|
Núm. 41 (2018) |
CATHY O’NEIL: Armas de Destrucción Matemática. Cómo el Big Data aumenta la desigualdad y amenaza la democracia. Madrid: Capitán Swing, 2017, 269 pp |
Resumen
PDF
|
José María Arribas Macho |
|
Núm. 6 (2003) |
Cea D´Ancona, María Angeles: Análisis Multivariable. Teoría y práctica en la investigación social. Madrid, Síntesis, 2002 |
Resumen
PDF
|
Vidal Díaz de Rada |
|
Núm. 40 (2018) |
CELSO SÁNCHEZ CAPDEQUÍ (2017): La creatividad social: narrativas de un concepto actual, Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas: Colección Academia. 487 pags. |
Resumen
PDF
|
Ángel Enrique Carretero Pasín |
|
Núm. 23 (2012) |
Chamorro, Jose María. Lenguaje, mente y sociedad. Hacia una teoría materialista del sujeto. Santa Cruz de Tenerife, Universidad de La Laguna, 2009 |
Resumen
PDF
|
Luis Alfonso Castro Nogueira |
|
Núm. 6 (2003) |
Ciencia, religión y sociedad en Augusto Comte |
Resumen
PDF
|
Michel Bourdeau |
|
Núm. 35 (2016) |
Circulación de memes en WhatsApp: ambivalencias del humor desde la perspectiva de género |
Resumen
PDF
|
Esmeralda Ballesteros Doncel |
|
Núm. 34 (2016) |
Claves para pensar en la construcción de un objeto de investigación complejo: Decisiones teórico-metodológicas en un abordaje multimétodo sobre niños/as, adolescentes y jóvenes que trabajan en las calles (La Plata, Buenos Aires, Argentina) |
Resumen
PDF
|
María Eugenia Rausky, María Laura Crego, María Laura Peiró, Javier Alberto Santos |
|
Núm. 17 (2009) |
Colectivo IOE, Barómetro social de España. Análisis del periodo 1994-2006 a partir de un sistema de indicadores, Madrid, Traficantes de Sueños y CIP-Ecosocial, 2008 |
Resumen
PDF
|
Mario Ortí |
|
Núm. 19 (2010) |
Colectivo Ioé y Alfonso Ortí, La convivencia en Madrid. Discursos ante el modelo de desarrollo de la ciudad y la instalación de población inmigrante. Observatorio de las Migraciones y de la Convivencia Intercultural de la ciudad de Madrid, 2007 |
Resumen
PDF
|
Miguel S. Vallés |
|
Núm. 31 (2015) |
COMAS, Domingo (2014): ¿Qué es la evidencia científica y cómo utilizarla? Fundación Atenea |
Resumen
PDF
|
Josune Aguinaga Roustan |
|
Núm. 18 (2009) |
Cómo hacer ciencia con aparatos. Un enfoque materialista de la física cuántica |
Resumen
PDF
|
Carlos Miguel Madrid Casado |
|
Núm. 16 (2008) |
Conflictos sobre lo sano: un estudio sociológico de la alimentación en las clases populares en Andalucía |
Resumen
PDF
|
Javier Callejo Gallego |
|
Núm. 20 (2010) |
Conocimiento experto y etnografía audiovisual: una propuesta teórico-metodológica |
Resumen
PDF
|
Dafne Muntanyola |
|
Núm. 22 (2011) |
Consideraciones sobre algunas metodologías habituales para el análisis de tablas de movilidad social. Ventajas y limitaciones de una alternativa basada en cadenas de Markov |
Resumen
PDF
|
Germán Rosati |
|
Núm. 2 (1999) |
Consignas para el "despegue" de un grupo de discusión: un modelo de presentación |
Resumen
PDF
|
Jesús Gutiérrez Brito |
|
Núm. 37 (2017) |
Convivencia en espacios de racismo institucionalizado |
Resumen
PDF
|
Julia Shershneva, Iraide Fernández Aragón |
|
Núm. 42 (2019): La investigación empírica en comunicación |
Creación de significado online: recoger las voces de los y las fans de series televisivas |
Resumen
PDF
|
Iolanda Tortajada, Cilia Willem |
|
Núm. 29 (2014) |
Crisis y nuevos patrones de consumo: discursos sociales acerca del consumo ecológico en el ámbito de las grandes ciudades españolas |
Resumen
PDF
|
Luis Enrique Alonso, Carlos Jesús Fernández Rodríguez, Rafael Ibáñez Rojo |
|
Núm. 6 (2003) |
Criterios de calidad en la investigación social: la producción de datos sociales |
Resumen
PDF
|
Manuel Fernández Esquinas |
|
Núm. 5 (2002) |
Crítica y Consultoría. Para leer 'El nuevo espíritu del capitalismo' |
Resumen
PDF
|
Javier Izquierdo Martín |
|
Núm. 12 (2006) |
Cruzadas modernas: el caso del tabaco |
Resumen
PDF
|
Susana Rodríguez Díaz |
|
Núm. 46 (2020): Avances en los estudios migratorios |
Cuando el derecho a fugarse subvierte el neo-orientalismo |
Resumen
PDF
|
Iker Barbero |
|
Núm. 8 (2004) |
Cuerpo y metáforas de género en la historia del pensamiento económico político |
Resumen
PDF
|
Rafael Domínguez Martín |
|
Núm. 44 (2019): Metodología de Investigación Acción |
Cuestionar la práctica investigativa: experiencias colaborativas en dos regiones en México |
Resumen
PDF
|
Gloria Lara Millán, Práxedes Muñoz Sánchez |
|
Núm. 4 (2001) |
Cuestiones de metodología cualitativa |
Resumen
PDF
|
Luis Alfonso Castro Nogueira, Miguel Ángel Castro Nogueira |
|
Núm. 11 (2006) |
Daniel Berteaux. Los relatos de vida. Perspectiva etnosociológica. Barcelona, Ediciones Bellaterra, 2005 |
Resumen
PDF
|
Javier Callejo Gallego |
|
Núm. 49 (2021) |
Datos agregados para corregir los sesgos de no respuesta y de cobertura en encuestas |
Resumen
PDF
|
Pablo Cabrera-Álvarez |
|
Núm. 23 (2012) |
David Moscoso y Eduardo Moyano (Coords.). Deporte, salud y calidad de vida. Fundación la Caixa, 2009 |
Resumen
PDF
|
Antonio M. Pérez |
|
Núm. 16 (2008) |
De la evaluación clásica a la evaluación pluralista: criterios para clasificar los distintos tipos de evaluación |
Resumen
PDF
|
Beatriz Izquierdo |
|
Núm. 47 (2020): Cuerpos y emociones en riesgo en el siglo XXI |
De la producción a la recepción. Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas |
Resumen
PDF
|
Mercedes Calzado, Vanesa Lio, Cristian Manchego Cardenas, Victoria Irisarri |
|
Núm. 15 (2008) |
De la "violencia" (de género) a las "cifras de la violencia": una cuestión política |
Resumen
PDF
|
Raquel Osborne |
|
Núm. 40 (2018) |
De las imposturas a los “trucos de oficio”. Reflexiones “metodológicas” desde la antropología social (Argentina) |
Resumen
PDF
|
Gastón Julián Gil |
|
Núm. 40 (2018) |
De viajes teórico-metodológicos y mapas. Bitácora de una travesía entre la noción de representación visual como reflejo hacia la de práctica y su aplicación en una caso de estudio con fotografías familiares personales |
Resumen
PDF
|
Andrea Torricella |
|
Núm. 44 (2019): Metodología de Investigación Acción |
Debatiendo las metodologías participativas: un proceso en ocho saltos |
Resumen
PDF
|
Javier Caballero Ferrándiz, Pedro Martín Gutiérrez, Tomás R. Villasante |
|
Núm. 26 (2013) |
Del Val Cid, Consuelo; Viedma Rojas, Antonio (2012). Condenadas a la desigualdad. Sistema de indicadores de discriminación penitenciaria. Icaria Editorial |
Resumen
PDF
|
José Antonio Nieto |
|
Núm. 48 (2020) |
Dentro/fuera y posiciones de frontera. transgrediendo límites entre análisis y acción desde una investigación activista con la plataforma de afectados por la hipoteca de Barcelona |
Resumen
PDF
|
Rocío García Soto |
|
Núm. 45 (2020) |
Desafiando el contexto: Apuntes a los debates contemporáneos sobre redes y escalas |
Resumen
PDF
|
Juan Camilo Perdomo-Marín |
|
Núm. 9 (2005) |
Determinants of legitimization in Europe: an empirical analysis for 21 countries |
Resumen
PDF
|
Henryk Domanski |
|
Núm. 3 (2000) |
Determinismo, no linealidad y caos. Comentarios y reflexiones sobre la obra "Caos y Orden" |
Resumen
PDF
|
Mariano Matilla García, Francisco José Vázquez Hernández |
|
Núm. 22 (2011) |
Díaz de Rada Iguzquiza, Vidal. Comparación entre los resultados proporcionados por encuestas telefónicas y personales: el caso de un estudio electoral. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas (Colección «Opiniones y actitudes», nº 66), 2010 |
Resumen
PDF
|
José Luis Palacios Gómez |
|
Núm. 21 (2011) |
Díaz de Rada, Vidal; Núñez Villuendas, Adoración. Estudio de las incidencias en la investigación por encuesta. CIS, 2008 |
Resumen
PDF
|
Manuel Trujillo Carmona |
|
Núm. 39 (2018) |
Diferencias entre mujeres y hombres en la asociación entre la salud autopercibida y la mortalidad en las edades adultas en Europa |
Resumen
PDF
|
Jordi Gumà, Amand Blanes |
|
Núm. 40 (2018) |
Discursos sobre la escasez: estrategias de gestión de la privación alimentaria en tiempos de crisis |
Resumen
PDF
|
Cecilia Díaz-Méndez, Isabel García-Espejo, Sonia Otero-Estévez |
|
Núm. 27 (2014) |
Diseños metodológicos para la planificacion participativa del paisaje |
Resumen
PDF
|
Jesús Oliva Serrano, Andoni Iso Tinoco |
|
Núm. 45 (2020) |
DOMINGO COMAS ARNAU: Drogas y delitos: Aproximación criminológica a las sustancias psicoactivas. Ed sintesis. Madrid, 2019 |
Detalles
PDF
|
Carlos Molina-Sánchez |
|
Núm. 18 (2009) |
Donald Mackenzie, Material Markets: How Economic Agents are Constructed. Oxford University Press, 2009 |
Resumen
PDF
|
Adam B. Lawrence |
|
Núm. 9 (2005) |
Dos formas distintas de investigar el problema del paro en los albores de la encuesta social. El juicio público frente a la taxonomía |
Resumen
PDF
|
María Gómez Garrido |
|
Núm. 19 (2010) |
Dowell Myers, Immigrantes and Boomers. Forging a NewSocial Contract for the Future of America, Russell Sage Foundation, New York, 2007 |
Resumen
PDF
|
María Eugenia Anguiano Téllez |
|
Núm. 46 (2020): Avances en los estudios migratorios |
Ecología-mundo, un nuevo paradigma para el estudio de las migraciones internacionales |
Resumen
PDF
|
Yoan Molinero Gerbeau, Gennaro Avallone |
|
Elementos 1 - 100 de 513 |
1 2 3 4 5 6 > >> |