La relación educativa con mujeres en contextos de prostitución: la dimensión pedagógica de la intervención
Resumen
El objetivo de este artículo es dar a conocer la intervención socioeducativa con mujeres en contextos de prostitución desde la acepción de educación como relación. Deriva de una investigación ya concluida de tipo cualitativo, etnográfico y socio-crítico en la que se han recogido las voces de mujeres inmigrantes que están en contextos de prostitución, profesionales de la intervención y especialistas teóricas en el tema.
Este nivel micro, interpersonal, de la acción educativa –recogido como relación “cara a cara” o relación de proximidad- está presente, aunque bajo formas e intensidades diferentes-, en todos y cada uno de los ámbitos y tipologías de la intervención: la ya citada relación “cara a cara”, de grupo, el trabajo de y en equipo, con la comunidad y con las administraciones. A partir de esta relación de proximidad se producen las condiciones necesarias para que se vivencie el reconocimiento posibilitador de logros en lo que respecta a autonomía, responsabilidad, toma de conciencia y autoestima de las mujeres en contextos de prostitución.
Palabras clave
DOI: https://doi.org/10.5944/educxx1.17.1.10715
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Educación XX1 Decanato de la Facultad de Educación. UNED
|
ISSN (versión impresa): 1139-613X ISSN (versión electrónica): 2174-5374
|