La sostenibilidad en la formación universitaria: desafíos y oportunidades
Resumen
La finalidad del estudio se dirige a integrar la perspectiva de la sostenibilidad en las titulaciones de enseñanza superior a través de la incorporación de actividades en los procesos de enseñanza-aprendizaje, que faciliten el desarrollo de competencias transversales básicas relacionadas con la sostenibilidad. Se ha realizado un estudio empírico con una muestra representativa de profesorado de la Universidad de Valencia, que ostenta cargos académicos para analizar los desafíos y oportunidades que comporta la introducción de la sostenibilidad en la docencia universitaria, en los aspectos referidos en el documento “Bolonia sostenible” basado en la Carta Universitaria de Educación Superior para un desarrollo sostenible de la RED Copérnicus-Campus, constituida en el seno de la CRE (Conferencia Europea de Rectores).
La metodología utilizada conforma una estructura descriptivo-exploratoria y evaluativa basada en un análisis DAFO. Los datos obtenidos nos permiten describir la situación inicial de partida en relación a la introducción de la sostenibilidad en la docencia universitaria para generar diseños de diálogo disciplinar y facilitar la puesta en marcha del compromiso institucional reflejado en el Plan Estratégico “Campus sostenible | UV” que es el marco de actuaciones que definen la estrategia institucional de sostenibilidad de la Universitat de València.
La metodología utilizada conforma una estructura descriptivo-exploratoria y evaluativa basada en un análisis DAFO. Los datos obtenidos nos permiten describir la situación inicial de partida en relación a la introducción de la sostenibilidad en la docencia universitaria para generar diseños de diálogo disciplinar y facilitar la puesta en marcha del compromiso institucional reflejado en el Plan Estratégico “Campus sostenible | UV” que es el marco de actuaciones que definen la estrategia institucional de sostenibilidad de la Universitat de València.
Palabras clave
sostenibilidad; educación superior; análisis DAFO; mejora del profesorado
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.5944/educxx1.17.1.10708
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Educación XX1 Decanato de la Facultad de Educación. UNED
|
ISSN (versión impresa): 1139-613X ISSN (versión electrónica): 2174-5374
|