Número | Título | |
Núm. 87 (2013) | La libertad de imprenta como premisa de la primera Constitución racional-normativa española: La Constitución de Cádiz de 1812 | Resumen PDF |
Antonio Magdaleno Alegría | ||
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) | La jurisdicción militar en el periodo gaditano : su influjo en el Perú | Resumen PDF |
José F. Palomino Manchego | ||
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) | Los modelos del constitucionalismo liberal y la constitución de 1812 | Resumen PDF |
Antonio Bar Cendón | ||
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) | Doscientos años después : la influencia de la Constitución española de 1812 en las Constituciones latinoamericanas en vigor : una aproximación | Resumen PDF |
Manuel Martínez Sospedra | ||
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) | Sobre la vigencia en México de la Constitución española de Cádiz de 1812 | Resumen PDF |
José Barragán | ||
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) | Influencia de la constitución de Cádiz en el derecho constitucional uruguayo | Resumen PDF |
Eduardo G. Esteva Gallicchio | ||
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) | El impacto de los principios constitucionales gaditanosen el Perú | Resumen PDF |
Dante Paiva Goyburu | ||
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) | La Constitución de Cádiz de 1812 : suinfluencia en el movimiento emancipador y en el proceso constituyente argentino | Resumen PDF |
Alberto Ricardo Dalla Via | ||
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) | Cádiz en Charcas : conjeturas e indicios | Resumen PDF |
Horacio Andaluz Vegacenteno | ||
Núm. 83 (2012): La Constitución Española de 1812 (2) | En los orígenes de la historia peninsular contemporánea : ejército y liberalismo | Resumen PDF |
José Manuel Cuenca Toribio | ||
Núm. 83 (2012): La Constitución Española de 1812 (2) | Sistema electoral en la Constitución de Cádiz de 1812 | Resumen PDF |
Leyre Burguera Ameave, Carlos Vidal Prado | ||
Núm. 82 (2011): La Constitución Española de 1812 (1) | Comentarios sobre el principio de igualdad y género en la Constitución de Cádiz (1812) | Resumen PDF |
Rosa María Ricoy Casas | ||
Núm. 82 (2011): La Constitución Española de 1812 (1) | Sentimientos religiosos y moral en los conceptos políticos del primer liberalismo español | Resumen PDF |
Ana Isabel González Manso | ||
Núm. 82 (2011): La Constitución Española de 1812 (1) | «Abajo todo : fuera señoríos y sus efectos» : el Decreto de 6 de agosto de 1811 | Resumen PDF |
Remedios Morán Martín | ||
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) | Como en un espejo, la recepción europeade la Constitución de Cádiz | Resumen PDF |
Miguel Herrero De Miñón | ||
Elementos 1 - 15 de 15 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"