|
Número |
Título |
|
Núm. 98 (2017) |
El derecho al agua en las nuevas Constituciones de Marruecos (2011) y Túnez (2014) |
Resumen
PDF
|
Juan José Ruiz Ruiz |
|
Núm. 105 (2019) |
El lenguaje jurídico con perspectiva de género. Algunas reflexiones para la reforma constitucional |
Resumen
PDF
|
Ana Marrades, Julia Sevilla, María Luisa Calero, Octavio Salazar Benítez |
|
Núm. 95 (2016) |
El principio de subordinación como fundamento del Estado constitucional. Su regulación en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y México |
Resumen
PDF
|
Raúl Gustavo Ferreyra |
|
Núm. 100 (2017): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española (I) |
La protección de la integridad personal |
Resumen
PDF
|
Raúl Canosa Usera |
|
Núm. 100 (2017): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española (I) |
El diseño constitucional de los derechos educativos ante los retos presentes y futuros |
Resumen
PDF
|
Carlos Vidal Prado |
|
Núm. 87 (2013) |
La libertad de imprenta como premisa de la primera Constitución racional-normativa española: La Constitución de Cádiz de 1812 |
Resumen
PDF
|
Antonio Magdaleno Alegría |
|
Núm. 86 (2013) |
Sobre la constitución. Concepto, composición y mecanismos |
Resumen
PDF
|
Raúl Gustavo Ferreyra |
|
Núm. 101 (2018): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española de 1978 (II) |
Antecedentes, surgimiento y conformación del Estado autonómico en la Constitución de 1978 |
Resumen
PDF
|
Lucrecio Rebollo Delgado |
|
Núm. 94 (2015) |
La prehistoria y la historia del Dcho. Constitucional europeo (ensayo de paralelismo con el decurso del Dcho. Constitucional nacional) |
Resumen
PDF
|
Luis Jimena Quesada, Javier Tajadura Tejada |
|
Núm. 91 (2014) |
Nueva Constitución y Asamblea Constituyente en Chile |
Resumen
PDF
|
Francisco Zúñiga Urbina |
|
Núm. 100 (2017): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española (I) |
Derecho constitucional económico: estabilidad presupuestaria y derechos sociales |
Resumen
PDF
|
Elviro Aranda Álvarez |
|
Núm. 104 (2019) |
Repensando la Constitución: una mirada al deber de trabajar y al derecho al trabajo |
Resumen
PDF
|
Juana María Gil Ruiz |
|
Núm. 96 (2016) |
La reforma del procedimiento de reforma constitucional en España |
Resumen
PDF
|
José Manuel Vera Santos |
|
Núm. 86 (2013) |
La ley orgánica de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. La exigencia de estabilidad presupuestaria del sector público |
Resumen
PDF
|
Adoración Galera Victoria |
|
Núm. 102 (2018) |
Las Cortes en la Segunda República española: luces y sombras 85 años después |
Resumen
PDF
|
Joan Oliver Araujo |
|
Núm. 100 (2017): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española (I) |
El Estado Social 40 años después: la desconstitucionalización del programa constitucional |
Resumen
PDF
|
Gonzalo Maestro Buelga |
|
Núm. 95 (2016) |
La sustitución de la Constitución en el Derecho constitucional colombiano |
Resumen
PDF
|
Eloy García |
|
Núm. 101 (2018): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española de 1978 (II) |
Cuarenta años del Consejo de Estado, o de cómo seguir siendo órgano consultivo y no morir en el intento |
Resumen
PDF
|
José Manuel Vera Santos |
|
Núm. 100 (2017): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española (I) |
Reflexiones sobre una eventual reforma constitucional de los institutos de democracia directa y semidirecta |
Resumen
PDF
|
Remedio Sánchez Ferriz |
|
Núm. 101 (2018): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española de 1978 (II) |
Relaciones entre Cortes Generales y Gobierno: sobre la investidura del Presidente del Gobierno y los mecanismos de exigencia de la responsabilidad política (1978-2016) |
Resumen
PDF
|
María Isabel Álvarez Vélez |
|
Núm. 101 (2018): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española de 1978 (II) |
Cuarenta años de Monarquía parlamentaria (Balance) |
Resumen
PDF
|
Antonio Torres del Moral |
|
Núm. 100 (2017): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española (I) |
El sistema español de jerarquía lingüística. Desarrollo autonómico del artículo 3 de la Constitución: lengua del Estado, lenguas cooficiales, otras lenguas españolas y modalidades lingüísticas. Teoría y praxis. |
Resumen
PDF
|
Vicenta Tasa Fuster |
|
Núm. 89 (2014) |
La libertad de creencias en la Constitución japonesa |
Resumen
PDF
|
Luis Pedriza |
|
Núm. 100 (2017): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española (I) |
Aniversarios con luces y sombras: Constitución española, integración europea y ‘defectos estructurales’ de la UE |
Resumen
PDF
|
Antonio Carlos Pereira Menaut |
|
Núm. 99 (2017) |
Un vestigio de otros tiempos: el rezo en el Congreso de Estados Unidos |
Resumen
PDF
|
Alfonso Cuenca Miranda |
|
Núm. 88 (2013) |
Felicidad y constitucionalismo |
Resumen
PDF
|
María Isabel Lorca Martín de Villodres |
|
Núm. 100 (2017): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española (I) |
El artículo 53 de la Constitución Española de 1978: esquema de la evolución y del estado de situación de sus instrumentos de reconocimiento y garantía de las libertades y derechos fundamentales (1978-2017) |
Resumen
PDF
|
Alberto Oehling de los Reyes |
|
Núm. 99 (2017) |
La problemática constitucional derivada de las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA): el caso de la maternidad subrogada |
Resumen
PDF
|
Gerardo Ruiz Rico |
|
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) |
La jurisdicción militar en el periodo gaditano : su influjo en el Perú |
Resumen
PDF
|
José F. Palomino Manchego |
|
Núm. 100 (2017): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española (I) |
Una aproximación al derecho fundamental a la propiedad privada desde una perspectiva multinivel |
Resumen
PDF
|
Joaquín Sarrión Esteve |
|
Núm. 97 (2016) |
El Referéndum sobre el Brexit: una historia inacabada |
Resumen
PDF
|
Josep Maria Castellà Andreu |
|
Núm. 86 (2013) |
Los sistemas normativos indígenas en el marco del pluralismo jurídico. Un análisis desde los derechos indígenas |
Resumen
PDF
|
Asier Martínez de Bringas |
|
Núm. 100 (2017): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española (I) |
Regulación constitucional de la participación de los trabajadores en la economía y en la empresa |
Resumen
PDF
|
Antonio Colomer Viadel |
|
Núm. 96 (2016) |
La participación directa de los ciudadanos en la Constitución española y las consultas populares en el ámbito estatutario |
Resumen
PDF
|
María Isabel Álvarez Vélez |
|
Núm. 104 (2019) |
Constitucionalización del Derecho y cultura constitucional |
Resumen
PDF
|
Lucio Pegoraro |
|
Núm. 100 (2017): Monográfico con motivo del XL aniversario de la Constitución Española (I) |
El desarrollo de la Constitución social |
Resumen
PDF
|
Gerardo Ruiz Rico |
|
Núm. 87 (2013) |
La reciente constitucionalización de la estabilidad presupuestaria: ¿una reforma necesaria? |
Resumen
PDF
|
David Delgado Ramos |
|
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) |
Los modelos del constitucionalismo liberal y la constitución de 1812 |
Resumen
PDF
|
Antonio Bar Cendón |
|
Núm. 70 (2007) |
La Unión Europea, en el camino hacia una Comunidad de Derecho Constitucional |
Resumen
PDF
|
Klaus Stern |
|
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) |
Doscientos años después : la influencia de la Constitución española de 1812 en las Constituciones latinoamericanas en vigor : una aproximación |
Resumen
PDF
|
Manuel Martínez Sospedra |
|
Núm. 83 (2012): La Constitución Española de 1812 (2) |
La defensa de la Constitución en los orígenes del constitucionalismo hispánico : la «hiperrigidez» constitucional |
Resumen
PDF
|
Javier Tajadura Tejada |
|
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) |
Cádiz en Charcas : conjeturas e indicios |
Resumen
PDF
|
Horacio Andaluz Vegacenteno |
|
Núm. 108 (2020) |
Fueros, tiempo e integración constitucional |
Resumen
PDF
|
Josu De Miguel Bárcena |
|
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) |
Sobre la vigencia en México de la Constitución española de Cádiz de 1812 |
Resumen
PDF
|
José Barragán |
|
Núm. 75-76 (2009) |
El Maquiavelo de Don Manuel García-Pelayo : algunas reflexiones sobre el significado de la aportación de la teoría del estadoal derecho político desde la perspectiva del actual momento del derecho constitucional |
Resumen
PDF
|
Eloy García |
|
Núm. 107 (2020) |
Medio ambiente, solidaridad y dignidad humana en la Constitución brasileña |
Resumen
PDF
|
Ernani Contipelli |
|
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) |
Influencia de la constitución de Cádiz en el derecho constitucional uruguayo |
Resumen
PDF
|
Eduardo G. Esteva Gallicchio |
|
Núm. 105 (2019) |
La constitución cubana de 2019: un análisis crítico |
Resumen
PDF
|
Albert Noguera Fernández |
|
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) |
El impacto de los principios constitucionales gaditanosen el Perú |
Resumen
PDF
|
Dante Paiva Goyburu |
|
Núm. 71-72 (2008) |
La inaprehensible ciudadanía social europea |
Resumen
PDF
|
Gonzalo Maestro Buelga |
|
Núm. 83 (2012): La Constitución Española de 1812 (2) |
La Diputación Permanente en la Constitución de Cádiz o el intento frustrado de crear un órgano con funciones de garantía constitucional |
Resumen
PDF
|
Ángel Luis Alonso de Antonio |
|
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) |
La Constitución de Cádiz de 1812 : suinfluencia en el movimiento emancipador y en el proceso constituyente argentino |
Resumen
PDF
|
Alberto Ricardo Dalla Via |
|
Núm. 82 (2011): La Constitución Española de 1812 (1) |
Comentarios sobre el principio de igualdad y género en la Constitución de Cádiz (1812) |
Resumen
PDF
|
Rosa María Ricoy Casas |
|
Núm. 75-76 (2009) |
Elementos de la ideología constitucionalista y su difícil recepción en España
|
Resumen
PDF
|
Antonio Torres del Moral |
|
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) |
1820-1823 : de Cádiz a Brasil, pasandopor Portugal. O dicho de otro modo : del trienio liberal, de la revoluciónconstitucional de Oporto y de la independencia brasileña |
Resumen
PDF
|
Esther González Hernández |
|
Núm. 70 (2007) |
Hacia la creación de un estado socialista, centralizado y militarista en Venezuela (2007) |
Resumen
PDF
|
Allan Randolph Brewer-Carías |
|
Núm. 82 (2011): La Constitución Española de 1812 (1) |
Sentimientos religiosos y moral en los conceptos políticos del primer liberalismo español |
Resumen
PDF
|
Ana Isabel González Manso |
|
Núm. 82 (2011): La Constitución Española de 1812 (1) |
«Abajo todo : fuera señoríos y sus efectos» : el Decreto de 6 de agosto de 1811 |
Resumen
PDF
|
Remedios Morán Martín |
|
Núm. 75-76 (2009) |
Hermann Heller marcha al exilio : un ensayo de teoría del pensamiento político y constitucional
|
Resumen
PDF
|
Javier Ruipérez |
|
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) |
Como en un espejo, la recepción europeade la Constitución de Cádiz |
Resumen
PDF
|
Miguel Herrero De Miñón |
|
Núm. 70 (2007) |
Tres décadas de evolución constitucional en Portugal (1976-2006) |
Resumen
PDF
|
Andoni Pérez Ayala |
|
Núm. 82 (2011): La Constitución Española de 1812 (1) |
Liberales de 1812 y relaciones Iglesia-Estado |
Resumen
PDF
|
María Teresa Regueiro García |
|
Núm. 73 (2008) |
La Iglesia en la formación nacional hispanoamericana y en los orígenes de su Estado constitucional |
Resumen
PDF
|
María Nuñez Martínez |
|
Núm. 75-76 (2009) |
La Unión Europea y el proceso de revisión constitucional en Francia (1992-2008) |
Resumen
PDF
|
Andoni Perez Ayala |
|
Núm. 82 (2011): La Constitución Española de 1812 (1) |
El tratamiento religioso en la Constitución de Cádiz |
Resumen
PDF
|
Cayetano Núñez Rivero |
|
Núm. 75-76 (2009) |
Consideraciones en torno al recursos de interpretación constitucional |
Resumen
PDF
|
Angela Figueruelo |
|
Núm. 68 (2007) |
La protección de las minorías religiosas en el Derecho norteamericano. |
Resumen
PDF
|
Santiago Cañamares Arribas |
|
Núm. 82 (2011): La Constitución Española de 1812 (1) |
Españoles instruidos por la Constitución |
Resumen
PDF
|
Pilar García Trobat |
|
Núm. 75-76 (2009) |
Tener y ser en Constitución |
Resumen
PDF
|
Pablo Lucas Verdú |
|
Núm. 83 (2012): La Constitución Española de 1812 (2) |
Los precedentes franceses y estadounidense y su influencia en la rigidez constitucional de la Constitución española de 1812 |
Resumen
PDF
|
José Manuel Vera Santos |
|
Núm. 68 (2007) |
Crisis de la Segunda República española (un análisis objetivo 75 años después). |
Resumen
PDF
|
Manuel Rámirez Jiménez |
|
Núm. 82 (2011): La Constitución Española de 1812 (1) |
Garantía moral vs garantía normativa de los derechosEn la Constitución de Cádiz y su protección mediante leyes sabias y justas |
Resumen
PDF
|
Juan José Ruiz Ruiz |
|
Núm. 83 (2012): La Constitución Española de 1812 (2) |
El fiscal en los inicios del constitucionalismo español |
Resumen
PDF
|
Yolanda Gómez Sánchez |
|
Núm. 66 (2006) |
Sobre el concepto marroquí de Constitución y sus implicaciones |
Resumen
PDF
|
Abdelhamid Adnane |
|
Núm. 82 (2011): La Constitución Española de 1812 (1) |
Españoles y ciudadanos ante la ley en la Constitución de 1812 |
Resumen
PDF
|
Manuel José Terol Becerra |
|
Núm. 74 (2009): La Reforma Electoral |
Normas programáticas y pluralismo axiológico en el derecho constitucional |
Resumen
PDF
|
Antonio D'Atena |
|
Núm. 83 (2012): La Constitución Española de 1812 (2) |
En los orígenes de la historia peninsular contemporánea : ejército y liberalismo |
Resumen
PDF
|
José Manuel Cuenca Toribio |
|
Núm. 82 (2011): La Constitución Española de 1812 (1) |
Cádiz : apertura de España a la modernidad |
Resumen
PDF
|
José Peña González |
|
Núm. 74 (2009): La Reforma Electoral |
La clemencia vinculada por el derecho |
Resumen
PDF
|
César Aguado Renedo |
|
Núm. 83 (2012): La Constitución Española de 1812 (2) |
La forma de gobierno en la Constitución de Cádiz : reflexiones sobre la configuración de la jefatura del estado monárquica |
Resumen
PDF
|
Remedio Sánchez Ferriz, Göran Rollnert Liern |
|
Núm. 80 (2011) |
Protección constitucional a laspersonas vulnerables y nuevos derechos |
Resumen
PDF
|
Miguel Angel Alegre Martínez |
|
Núm. 79 (2010) |
Entre la tradición y la racionalidad constitucional en Marruecos (Despliegue y articulación del poder) |
Resumen
PDF
|
Abdelhamid Adnane |
|
Núm. 71-72 (2008) |
El principio dispositivo en el Estado autonómico |
Resumen
PDF
|
Enric Fossas Espadaler |
|
Núm. 83 (2012): La Constitución Española de 1812 (2) |
Sistema electoral en la Constitución de Cádiz de 1812 |
Resumen
PDF
|
Leyre Burguera Ameave, Carlos Vidal Prado |
|
Núm. 78 (2010) |
Constitución conservadora chilena de 1833 y la visión crítica de Alberdi |
Resumen
PDF
|
Francisco Zúñiga Urbina |
|
Núm. 84 (2012): La Constitución Española de 1812 (3) |
Sobre Cádiz y los derechos humanosen la primera Constitución del Brasil |
Resumen
PDF
|
Ricardo Rabinovich-Berkman |
|
Núm. 71-72 (2008) |
La Constitución ante los avances científicos y tecnológicos: breves reflexiones al hilo de los recientes desarrollos en materia Genética y en Tecnologías de la Información y la Comunicación |
Resumen
PDF
|
Francisco Javier Díaz Revorio |
|
Elementos 1 - 87 de 87 |
|