Hermann Heller marcha al exilio : un ensayo de teoría del pensamiento político y constitucional
Resumen
Este trabajo, escrito en honor de García Pelayo, trata de poner de
manifiesto los motivos que condujeron a Hermann Heller a no volver
a la República alemana, haciéndolo desde la perspectiva del pensamiento
político-constitucional. Estos motivos pueden ser encuadrados
en dos grandes bloques. El primero, de carácter objetivo, se concreta
en la destrucción del régimen constitucional y del sistema democrático-
parlamentario, creado por el texto de 1919 que habría de producirse
con el acceso del nazismo al poder. El segundo haría referencia a
la situación personal de Heller en el marco de la dictadura Hitleriana,
y que puede definirse como la de «enemigo total» del régimen
manifiesto los motivos que condujeron a Hermann Heller a no volver
a la República alemana, haciéndolo desde la perspectiva del pensamiento
político-constitucional. Estos motivos pueden ser encuadrados
en dos grandes bloques. El primero, de carácter objetivo, se concreta
en la destrucción del régimen constitucional y del sistema democrático-
parlamentario, creado por el texto de 1919 que habría de producirse
con el acceso del nazismo al poder. El segundo haría referencia a
la situación personal de Heller en el marco de la dictadura Hitleriana,
y que puede definirse como la de «enemigo total» del régimen
Palabras clave
Constitución;
Estado;
Democracia;
Dictadura;
Nacionalismo etnicista;
Constitution;
State;
Democracy;
Dictatorship;
Ethnic Nationalism;
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.5944/rdp.75-76.2009.9102
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2014 Javier Ruipérez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
ISSN: 2174-5625 (versión electrónica) | ||||||||||||||||||||||||
ISSN: 0211-979X (versión impresa) | ||||||||||||||||||||||||
REVISTA INDEXADA EN: | ||||||||||||||||||||||||
|