|
Número |
Título |
|
Núm. 43 (2019) |
La tramitación de la reforma constitucional mediante procedimientos legislativos abreviados: un problema de límites procedimentales |
Resumen
PDF
|
Yolanda Gómez Lugo |
|
Núm. 36 (2015) |
¿Cambiar la constitución para adaptarla o para transformarla? |
Resumen
PDF
|
Manuel Aragón Reyes |
|
Núm. 32 (2013): La integración política de Europa (I) |
Invitación, desde el realismo, al estudio de la construcción política de Europa |
Resumen
PDF
|
Óscar Alzaga Villaamil |
|
Núm. 35 (2015) |
Multipartidismo en el Parlamento británico y reforma del modelo Westminster ¿Un ejemplo (una solución) para nuestro futuro sistema de partidos con representación parlamentaria? |
Resumen
PDF
|
Federico de Montalvo Jääskeläinen |
|
Núm. 40 (2017) |
De la revisión de las Constituciones: Constituciones nuevas y viejas |
Resumen
PDF
|
Javier García Roca |
|
Núm. 34 (2014) |
El nuevo Estado Federal Alemán. La reforma del federalismo I y su implementación |
Resumen
PDF
|
H. C. Hans-Peter Schneider |
|
Núm. 31 (2013) |
Pérdidas y ganancias en la traducción: el liderazgo del Tribunal Supremo del Reino Unido, parámetros y perspectivas |
Resumen
PDF
|
Richard Cornes |
|
Núm. 44 (2019) |
El modelo británico de nombramientos judiciales: «Judicial independence in law» |
Resumen
PDF
|
Rosa María Fernández Riveira |
|
Núm. 44 (2019) |
Fundamentalidad del derecho a la protección de la salud y sostenibilidad del sistema público de salud (cuando más puede ser menos) |
Resumen
PDF
|
Federico de Montalvo Jääskeläinen |
|
Núm. 43 (2019) |
El futuro de las provincias y las diputaciones provinciales ante una reforma de la Constitución territorial |
Resumen
PDF
|
Javier Tajadura Tejada |
|
Núm. 40 (2017) |
El papel del Tribunal Constitucional en el Estado Autonómico |
Resumen
PDF
|
Francisco Pérez de los Cobos Orihuel |
|
Núm. 45 (2020): Sistema electoral |
El sistema electoral italiano y su reforma: el desafío de la consolidación |
Resumen
PDF
|
Francesco Clementi |
|
Núm. 37 (2016): La cuestión catalana |
Tribunal Constitucional y proceso secesionista catalán: respuestas jurídico-constitucionales a un conflicto político-constitucional |
Resumen
PDF
|
Josep M.ª Castellá Andreu |
|
Núm. 31 (2013) |
El cambio de las normas sobre la sucesión al Trono |
Resumen
PDF
|
Anne Twomey |
|
Núm. 46 (2020): Encuesta sobre la Protección de Datos Personales |
El procedimiento de enmienda constitucional en las constituciones estatales de Estados Unidos: particularidades de los procesos y mecanismos de participación ciudadana |
Resumen
PDF
|
Roberto Viciano Pastor, Diego González Cadenas |
|
Núm. 38 (2016) |
Investigación y federalismo: la reforma de la ley fundamental de Bonn de 2014, ¿qué cambia? |
Resumen
PDF
|
María Jesús García Morales |
|
Núm. 38 (2016) |
Democracia, poder constituyente o reforma constitucional y sus implicancias jurídicas en el proceso político de cambio constitucional en Chile |
Resumen
PDF
|
Humberto Nogueira Alcalá |
|
Núm. 37 (2016): La cuestión catalana |
La reinvención constitucional del modelo territorial español |
Resumen
PDF
|
Gerardo Ruiz-Rico Ruiz |
|
Núm. 37 (2016): La cuestión catalana |
Los procesos secesionistas y el derecho europeo |
Resumen
PDF
|
Javier Tajadura Tejada |
|
Núm. 36 (2015) |
El papel de la crisis económica en la argumentación del Tribunal Constitucional. Comentario a la STC 119/2014 |
Resumen
PDF
|
Paloma Requejo Rodríguez |
|
Núm. 38 (2016) |
Otra vuelta de tuerca a la autonomía local. Breve comentario a las SSTC 41/2016, de 3 de marzo, y 111/2016, de 9 de junio |
Resumen
PDF
|
Antonio Arroyo Gil |
|
Núm. 29 (2012) |
Reformas de la Ley Fundamental : experiencias de medio siglo |
Resumen
PDF
|
Hasso Hoffmann |
|
Núm. 25 (2010) |
Identidad y transformación : la ley fundamental en 1949 y hoy |
Resumen
PDF
|
Dieter Grimm |
|
Núm. 29 (2012) |
De la Constitución "irreformable" a la reforma constitucional "exprés" |
Resumen
PDF
|
Juan Fernando López Aguilar |
|
Núm. 29 (2012) |
Sobre la reforma de la Constitución |
Resumen
PDF
|
Manuel Contreras Casado, Eloy García López, Eloy, Juan Carlos Gavara de Cara, Alberto López Basaguren, Antonio López Pina |
|
Núm. 28 (2011) |
Actualidad política y constitucional francesa (2010-2011) |
Resumen
PDF
|
Ángel J. Sánchez Navarro, Juan José Ruíz Ruíz |
|
Núm. 30 (2012) |
Irlanda : reforma constitucional versus convención constitucional : análisis del déjà vu de Irlanda desde la perspectiva de la reforma constituciónal española |
Resumen
PDF
|
Esther Villadangos Seijas |
|
Núm. 30 (2012) |
La reforma del artículo 135 de la Carta Magna española : la superación de los clichés del tabú y de la rigidez constitucionales |
Resumen
PDF
|
Luis Jimena Quesada |
|
Núm. 30 (2012) |
Reformas constitucionales posibles y reformas constitucionales imposibles : notas previas a la reforma de la Constitución |
Resumen
PDF
|
Javier García Fernández |
|
Núm. 25 (2010) |
El consenso (del proceso constituyente a las prácticas postconstitucionales) |
Resumen
PDF
|
Óscar Alzaga Vilaamil |
|
Núm. 29 (2012) |
Cómo superar la lógica del Estado de partidos en el Tribunal Constitucional : la reforma del artículo 159 CE |
Resumen
PDF
|
Susana García Couso |
|
Núm. 30 (2012) |
El control de constitucionalidad de las reformas constitucionales : ¿un oximorón constitucional? : comentario al ATC 9/2012 |
Resumen
PDF
|
Ignacio Villaverde Menéndez |
|
Núm. 29 (2012) |
La reforma del artículo 135 de la Constitución Española : ¿pueden los mercados quebrar el consenso constitucional? |
Resumen
PDF
|
María Josefa Ridaura Martínez |
|
Núm. 29 (2012) |
La «sustancialidad» del procedimiento para la reforma constitucional |
Resumen
PDF
|
Elviro Aranda Álvarez |
|
Núm. 30 (2012) |
La reforma constitucional suiza : el origen de la "regla de oro fiscal" |
Resumen
PDF
|
Mónica Arenas Ramiro |
|
Núm. 25 (2010) |
Panorámica de la actualidad política y constitucional alemana (julio 2008 – diciembre 2009) |
Resumen
PDF
|
María Ángeles Martín Vida |
|
Núm. 29 (2012) |
La reforma de la Constitución financiera alemana : en particular, el nuevo límite al endeudamiento de la Federación y los Länder |
Resumen
PDF
|
Eva Cordero González |
|
Núm. 25 (2010) |
Problemas de la promulgación de una constitución británica |
Resumen
PDF
|
Vernor Bogdanor, Stefan Vogenauer |
|
Núm. 29 (2012) |
Los límites de la reforma constitucional ante propuestas más propias de una revolución |
Resumen
PDF
|
Enrique Belda Pérez-Pedrero |
|
Núm. 25 (2010) |
La nueva constitución de la Unión Europea : el tratado de Lisboa y la reforma de los tratados constitutivos |
Resumen
PDF
|
Antonio Bar Cendón |
|
Núm. 29 (2012) |
El debate sobre la consagración constitucional de la estabilidad presupuestaria en Francia |
Resumen
PDF
|
Juan José Ruíz Ruíz, Ángel Sánchez Navarro |
|
Núm. 29 (2012) |
Repertorio bibliográfico sobre la reforma constitucional |
Resumen
PDF
|
Luis I. Gordillo Pérez |
|
Núm. 29 (2012) |
La Constitución domesticada : algunas reflexiones críticas sobre la reforma del artículo 135 CE |
Resumen
PDF
|
Octavio Salazar Benítez |
|
Elementos 1 - 43 de 43 |
|