|
Número |
Título |
|
Núm. 35 (2015) |
Balance de quince años de jurisprudencia constitucional sobre partidos políticos |
Resumen
PDF
|
Laura Díez Bueso |
|
Núm. 34 (2014) |
Actos "ultra vires" de la Unión Europea y Derecho a la participación política: la decisión del Tribunal Constitucional alemán sobre el programa de adquisición de deuda pública del Banco Central Europeo |
Resumen
PDF
|
Leonardo Álvarez Álvarez |
|
Núm. 41 (2018) |
La crisis constitucional en Polonia (2015-2017): como cuestionar el sistema del equilibrio constitucional en dos años |
Resumen
PDF
|
Adam Krzywońj |
|
Núm. 39 (2017): El TJUE como actor de constitucionalidad |
El Tribunal Constitucional Federal Alemán entre protección jurídica y exceso competencial. Sobre la eficacia de los controles constitucionales nacionales en tiempos de crisis europea |
Resumen
PDF
|
Mattias Wendel |
|
Núm. 31 (2013) |
Pérdidas y ganancias en la traducción: el liderazgo del Tribunal Supremo del Reino Unido, parámetros y perspectivas |
Resumen
PDF
|
Richard Cornes |
|
Núm. 38 (2016) |
Cumplir o ejecutar. La ejecución de sentencias del Tribunal Constitucional y su reciente reforma |
Resumen
PDF
|
Ignacio Villaverde Menéndez |
|
Núm. 31 (2013) |
De enmiendas homogéneas, leyes heterogéneas y preceptos intrusos: ¿Es contradictoria la nueva doctrina del Tribunal Constitucional sobre la elaboración de las leyes |
Resumen
PDF
|
Piedad Piedad García-Escudero Márquez |
|
Núm. 31 (2013) |
La composición de la Justicia Constitucional en perspectiva comparada (en especial, con relación a Estados Unidos) |
Resumen
PDF
|
Fernando Simón Yarza |
|
Núm. 42 (2018): Tribunal Europeo de Derechos Humanos |
Ejecutar en España las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Una perspectiva de Derecho constitucional europeo |
Resumen
PDF
|
Enrique Guillen López |
|
Núm. 39 (2017): El TJUE como actor de constitucionalidad |
El TJUE como actor de la constitucionalidad en el espacio jurídico europeo: la importancia del diálogo judicial leal con los tribunales constitucionales y con el TEDH |
Resumen
PDF
|
José Martín y Pérez de Nanclares |
|
Núm. 33 (2014): La integración política de Europa (II) |
Prejudicializando... Comentario urgente de la primera cuestión prejudicial del Tribunal Constitucional Federal Alemán |
Resumen
PDF
|
Antonio López Castillo |
|
Núm. 41 (2018) |
La especial trascendencia constitucional del recurso de amparo como categoría constitucional: entre «morir de éxito» o «vivir en el fracaso» |
Resumen
PDF
|
Pablo Pérez Tremps |
|
Núm. 40 (2017) |
El papel del Tribunal Constitucional en el Estado Autonómico |
Resumen
PDF
|
Francisco Pérez de los Cobos Orihuel |
|
Núm. 31 (2013) |
Cuando Parot llegó a Estrasburgo |
Resumen
PDF
|
María Díaz Crego |
|
Núm. 39 (2017): El TJUE como actor de constitucionalidad |
Encuesta sobre el TJUE como actor de constitucionalidad |
Resumen
PDF
|
Francisco Balaguer Callejón, Rafael Bustos Gisbert, Ascensión Elvira Perales, José Martín y Pérez de Nanclares, Javier Matía Portilla, Juan Luis Requejo Pagés |
|
Núm. 42 (2018): Tribunal Europeo de Derechos Humanos |
Las sentencias piloto como ejemplo paradigmático de la transformación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos |
Resumen
PDF
|
Argelia Queralt Jiménez |
|
Núm. 39 (2017): El TJUE como actor de constitucionalidad |
La aplicación judicial de la CDFUE; un decálogo a partir de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea |
Resumen
PDF
|
Rafael Bustos Gisbert |
|
Núm. 33 (2014): La integración política de Europa (II) |
La anulación total o parcial de los actos legislativos comunitarios por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea |
Resumen
PDF
|
Carlos Ortega Santiago |
|
Núm. 32 (2013): La integración política de Europa (I) |
Soberanía y democracia en el discurso europeo del Tribunal Constitucional alemán. ¿Una nueva defensa ad extra de la democracia? |
Resumen
PDF
|
Leonardo Álvarez Álvarez |
|
Núm. 39 (2017): El TJUE como actor de constitucionalidad |
¿Es real el diálogo entre tribunales? Cuestión prejudicial y control de constitucionalidad por vulneración de derechos y libertades fundamentales |
Resumen
PDF
|
Encarnación Roca Trías, Susana García Couso |
|
Núm. 39 (2017): El TJUE como actor de constitucionalidad |
«La integración europea a través del derecho». La contribución del Tribunal Constitucional Federal (alemán) |
Resumen
PDF
|
Andreas Vosskuhle |
|
Núm. 31 (2013) |
Interpretación evolutiva de la Constitución y legitimidad del matrimonio formado por personas del mismo sexo |
Resumen
PDF
|
Francisco Javier Matia Portilla |
|
Núm. 31 (2013) |
La autonomía de los entes locales |
Resumen
PDF
|
Cayetano Núñez Rivero, Santiago García Aranda |
|
Núm. 41 (2018) |
Constitucionalidad, soft law y elección de jueces para el TEDH: Comentario a la Sentencia de la Sala 3ª del Tribunal Supremo de 31 de mayo de 2017 |
Resumen
PDF
|
Raúl C. Cancio Fernández |
|
Núm. 38 (2016) |
La jurisprudencia de la «crisis» del Tribunal Constitucional portugués |
Resumen
PDF
|
Miguel Nogueira de Brito |
|
Núm. 41 (2018) |
Los Länder no son «señores de la Constitución»: el Tribunal Constitucional Federal Alemán sobre el referéndum separatista bávaro |
Resumen
PDF
|
Sabrina Ragone |
|
Núm. 33 (2014): La integración política de Europa (II) |
Continuidad con carencias: la reforma Constitucional en Hungría en el proceso de construcción política de Europa |
Resumen
PDF
|
András Jakab, Pál Sonnevend |
|
Núm. 39 (2017): El TJUE como actor de constitucionalidad |
La justicia constitucional y el derecho de la UE en Austria |
Resumen
PDF
|
Franz Merli |
|
Núm. 37 (2016): La cuestión catalana |
El artículo 155 CE y la LO 15/2015, de 17 de octubre de reforma de la LOTC: ¿ineludible reciprocidad o círculo perverso? |
Resumen
PDF
|
Esther González Hernández |
|
Núm. 25 (2010) |
Identidad y transformación : la ley fundamental en 1949 y hoy |
Resumen
PDF
|
Dieter Grimm |
|
Núm. 28 (2011) |
Encuesta sobre la renovación del Tribunal Constitucional |
Resumen
PDF
|
- Teoría y Realidad Constitucional |
|
Núm. 38 (2016) |
Otra vuelta de tuerca a la autonomía local. Breve comentario a las SSTC 41/2016, de 3 de marzo, y 111/2016, de 9 de junio |
Resumen
PDF
|
Antonio Arroyo Gil |
|
Núm. 37 (2016): La cuestión catalana |
El proceso independentista de Cataluña y la doctrina jurisprudencial: una visión sistemática |
Resumen
PDF
|
Antonio Bar Cendón |
|
Núm. 28 (2011) |
El incidente de nulidad de actuaciones como remedio previo al recurso de amparo : la función del Ministerio Fiscal |
Resumen
PDF
|
Manuel Aragón Reyes |
|
Núm. 30 (2012) |
El diálogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los tribunales constitucionales en la construcción de un orden público europeo |
Resumen
PDF
|
Javier García Roca |
|
Núm. 29 (2012) |
Cómo superar la lógica del Estado de partidos en el Tribunal Constitucional : la reforma del artículo 159 CE |
Resumen
PDF
|
Susana García Couso |
|
Núm. 27 (2011) |
El Estatuto tras la sentencia |
Resumen
PDF
|
Enric Fossas Espadaler |
|
Núm. 20 (2007) |
Los usos del canon europeo en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: una muestra del proceso de armonización europea en materia de derechos fundamentales |
Resumen
PDF
|
Argelia Queralt Jiménez |
|
Núm. 28 (2011) |
«El caso BILDU» : continuidad y ruptura en la doctrina del Tribunal Constitucional sobre la ilegalización de formaciones políticas |
Resumen
PDF
|
Mercedes Iglesias Bárez |
|
Núm. 27 (2011) |
Reformas estatutarias y consejos de justicia autonómicos a la luz de la doctrina del Tribunal Constitucional |
Resumen
PDF
|
Gregorio Cámara Villar |
|
Núm. 24 (2009) |
El Estatuto de Cataluña ante el Tribunal Constitucional |
Resumen
PDF
|
Juan José Solozábal Echavarría |
|
Núm. 27 (2011) |
De Constitución normativa a nominal |
Resumen
PDF
|
Jorge de Esteban Alonso |
|
Núm. 27 (2011) |
La Nación como Poder Constituyente en los preámbulos de las “leges superiores”. El “Estatut” de 2006 y la STC 31/2010 |
Resumen
PDF
|
Óscar Alzaga Villaamil |
|
Núm. 26 (2010) |
Los recursos del Defensor del Pueblo ante el Tribunal Constitucional. Una revisión |
Resumen
PDF
|
Ignacio Torres Muro |
|
Núm. 25 (2010) |
Algunas cuestiones sobre el derechoa la tutela judicial efectiva de los extranjeros a la luz de la jurisprudenciaconstitucional y de la ley orgánica 2/2009 |
Resumen
PDF
|
Jesús María González García |
|
Núm. 27 (2011) |
La posición de los Estatutos de Autonomía en el sistema constitucional (Comentario a la STC 31/2010 de 28 de junio de 2010 ) |
Resumen
PDF
|
Maribel González Pascual |
|
Núm. 25 (2010) |
La ratificación del Tratado de Lisboa en la República Checa |
Resumen
PDF
|
José Ángel Camisón |
|
Núm. 27 (2011) |
Los preámbulos de los Estatutos de Autonomía entre la técnica legislativa y su trascendencia constitucional |
Resumen
PDF
|
Manuel Bonachela Mesas |
|
Núm. 27 (2011) |
El poder judicial en Cataluña en la STC 31/2010, de 28 de junio |
Resumen
PDF
|
Ignacio Torres Muro, Ignacio Álvarez Rodríguez |
|
Núm. 25 (2010) |
Panorámica de la actualidad política y constitucional alemana (julio 2008 – diciembre 2009) |
Resumen
PDF
|
María Ángeles Martín Vida |
|
Núm. 27 (2011) |
El Estatuto de Cataluña a través de los votos particulares a la sentencia del Tribunal Constitucional 31/2010, de 28 de junio |
Resumen
PDF
|
Enrique Alvarez Conde, Rosario Tur Ausina |
|
Núm. 25 (2010) |
¿Fortalecimiento legítimo del Bundestag o lecho constitucional de procrustes? Acerca de la entencia del tribunal constitucional federal sobre el Tratado de Lisboa |
Resumen
PDF
|
Claus Dieter Classen |
|
Núm. 27 (2011) |
Los efectos de la STC 31/2010 del Estatuto de Autonomía de Cataluña : las implicaciones para su normativa de desarrollo y los Estatutos de otras Comunidades Autónomas |
Resumen
PDF
|
Juan Carlos Gavara de Cara |
|
Elementos 1 - 53 de 53 |
|