Efectos a largo plazo del tratamiento cognitivo en un caso de trastorno obsesivo compulsivo
Resumen
Se presenta el caso de una paciente de 31 años de edad con diagnóstico principal de Trastorno Obsesivo-Compulsivo de un año de evolución, y de gravedad moderada. La ideación obsesiva era sobre contenidos de tipo auto y heteroagresivo y, secundariamente, de dudas y comprobación. En el momento de la evaluación llevaba 9 meses de tratamiento psicofarmacológico que había mejorado el estado de ánimo disfórico pero no había reducido la sintomatología TCX]. Después de la evaluación psicométrica (cuestionarios de obsesividad, depresión y ansiedad) y otra idiosincrásica centrada en las creencias disfuncionales asociadas a las obsesiones, se aplicó un tratamiento cognitivo específico, dirigido al cambio de tales creencias, que constó de 22 sesiones semanales de 1 hora de duración. El tratamiento redujo significativamente la sintomatología TOC hasta la desaparición clínica del trastorno. El cambio se mantuvo a lo largo de cuatro seguimientos durante el año posterior al tratamiento cognitivo.
Palabras clave
trastorno obsesivo-compulsivo; efectos cognitivos del tratamiento cognitivo; tratamiento cognitivo del TOC; creencias disfuncionales y TOC;
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.9.num.2.2004.3972
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.