La depresión postparto : un estudio exploratorio con una muestra de mujeres valencianas
Resumen
El objetivo del presente estudio era analizar la existencia de depresión postparto (depresión y ansiedad) en una muestra de mujeres de la Comunidad Valenciana así como su evolución dos meses después del parto. La muestra estuvo compuesta por 101 mujeres residentes en la Ciudad de Valencia y pueblos de alrededor que dieron a luz en el Centro Maternal del Hospital Universitario "La Fe» de Valencia. Los instrumentos utilizados fueron los siguientes: La Escala de Edimburgo para la Depresión postparto (EPDS, Cox, Holden y Sagovsky, 1987) el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI, Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1970) y el Inventario de Depresión de Beck (BDI, Beck, Rush, Shaw y Emery, 1979). Los principales resultados indican que un porcentaje numeroso de mujeres supera los puntos de corte establecidos para el diagnóstico de depresión según la EPDS en ambos momentos del estudio: 32,67% y 26,73% respectivamente. Las mujeres que habían tenido una experiencia regular o pésima del embarazo y aquellas que se sentían poco capaces para afrontar cambios eran las que presentaban las puntuaciones más elevadas en depresión (p ó= 0,05). Así pues, se observa una prevalencia importante de depresión postparto, destacando también la experiencia del embarazo y la capacidad para afrontar cambios como dos variables relacionadas con la depresión en estas mujeres.
Palabras clave
evaluación; postparto; depresión; ansiedad;
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.6.num.1.2001.3903
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.