Número | Título | |
núm. 29 (2017): (enero-junio): La formación profesional. Perspectiva internacional | La movilidad estudiantil en el proceso de internacionalización. Estrategias metodológicas para su estudio | Resumen PDF |
Estela Maricela Villalón de la Isla | ||
núm. 15 (2009): El Espacio Europeo de la Educación Superior | Échange inégal, hiérarchie des langues et réciprocité dans l'Espace Universitaire Européen | Resumen PDF |
Alain Pierrot | ||
núm. 15 (2009): El Espacio Europeo de la Educación Superior | La asimetría en los flujos de movilidad de estudiantes ERASMUS | Resumen PDF |
Javier M. Valle, Rocío Garrido | ||
núm. 13 (2007): Administración y Gestión de los Centros Escolares | La evolución de la movilidad académica en Europa, en la perspectiva de la creación del Espacio Europeo de la Educación Superior | Resumen PDF |
Joan María Senent Sánchez | ||
núm. 12 (2006): El Proceso de Bolonia | The Bologna process - governing higher education in Europe through standardisation | Resumen PDF |
Andreas Fejes | ||
núm. 12 (2006): El Proceso de Bolonia | Las universidades españolas y el proceso de la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior: limitaciones y perspectivas de cambio | Resumen PDF |
Miguel A Pereyra- García Castro, Antonio Luzón Trujillo, Diego Sevilla Merino | ||
núm. 12 (2006): El Proceso de Bolonia | El espacio europeo de educación superior: visiones y realidades de un proceso deseable de convergencia | Resumen PDF |
Ulrich Teichler | ||
núm. 11 (2005): Edición Especial: 1995-2005 | La enseñanza especializada de la música en España y en la Comunidad francesa de Bélgica ante el reto europeo | Resumen PDF |
Daniel Martín | ||
núm. 16 (2010): El Programa de Trabajo 2010 sobre Objetivos Precisos para los Sistemas Educativos de la Unión Europea | Movilidad Educativa en Latinoamérica : un Estudio para seis países | Resumen PDF |
Mauro Mediavilla, Jorge Calero | ||
Elementos 1 - 9 de 9 |
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".