Número | Título | |
Núm. 27-28 (2014): La crisis del sistema económico-financiero. La ciudadanía europea: un análisis crítico. Secesión de territorios en la UE | Contestación al trabajo de Ridao-González: la secesión de territorios de Estados miembros de la Unión Europea, que se fundan en ideologías nacionalistas, son contrarias a los principios democráticos que rigen en los Estados occidentales y en la Unión Europea | Resumen PDF |
Enrique Linde Paniagua | ||
Núm. 27-28 (2014): La crisis del sistema económico-financiero. La ciudadanía europea: un análisis crítico. Secesión de territorios en la UE | La Unión Europea ante la eventual creación de nuevos Estados surgidos de la secesión de Estados miembros | Resumen PDF |
Joan Ridao Martín, Alfonso González Bondia | ||
Núm. 25 (2013): La secesión de territorios en la Unión Europea. La liberalización del transporte ferroviario | La secesión de territorios en la Constitución española | Resumen PDF |
Alberto López Basaguren | ||
Núm. 25 (2013): La secesión de territorios en la Unión Europea. La liberalización del transporte ferroviario | Los ciudadanos europeos y la secesión de territorios en la Unión Europea | Resumen PDF |
Manuel Medina Ortega | ||
Núm. 25 (2013): La secesión de territorios en la Unión Europea. La liberalización del transporte ferroviario | La secesión de territorios en un Estado miembro: efectos en el Derecho de la Unión Europea | Resumen |
Araceli Mangas Martín | ||
Elementos 1 - 5 de 5 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"