Número | Título | |
Núm. 3 (2010): 3ª Época | Menores agresores en el ámbito familiar. Un estudio de casos | Resumen PDF |
Ana L. Cuervo García, Cristina Rechea Alberola | ||
Núm. 10 (2013): 3ª Época | Características cualitativas y cuantitativas de la delincuencia actual de menores | Resumen PDF |
María Victoria Eugenia Hernández González | ||
Núm. 13 (2015): 3ª Época | Magnitud y evolución de la violencia intrafamiliar a manos de menores en la provincia de Albacete | Resumen PDF |
Ana L. Cuervo García, Cristina Rechea Alberola | ||
Núm. 14 (2015): 3ª Época | La encuesta como un artefacto cultural: aplicación del estudio internacional de autoinforme sobre delincuencia juvenil a adolescentes latinoamericanos | Resumen PDF |
Juan Antonio Rodríguez, Neelie Pérez Santiago, Christopher Birkbeck | ||
Núm. 1 (2009): 3ª Época | Las técnicas de prevención situacional del delito aplicadas a la delincuencia juvenil | Resumen PDF |
Lucía Summers | ||
Núm. 3 (2010): 3ª Época | Consideraciones criminológicas sobre las bandas juveniles | Resumen PDF |
Juanjo Medina | ||
Núm. 7 (2012): 3ª Época | La extensión de los delitos sexuales cometidos por jóvenes en España | Resumen PDF |
Tomás Fernández Villazala | ||
Núm. 8 (2012): 3ª Época | La justicia juvenil en España en datos | Resumen PDF |
Tomás Montero Hernanz | ||
Elementos 1 - 8 de 8 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"