Número | Título | |
Núm. 20 (2018): 3ª Época | ANTECEDENTES EN ESPAÑA DE LA CRIMINOLOGÍA POSITIVA MODERNA Y DE LA CRIMINOLOGÍA CLINICA | Resumen PDF |
Alfonso Serrano Gómez | ||
Núm. 5 (2011): 3ª Época | Paradigmas de la criminología contemporánea | Resumen PDF |
Germán Aller Maisonnave | ||
Núm. 4 (2010): 3ª Época | Aproximación a la violencia juvenil colectiva desde una criminología crítica (bandas, tribus y otros grupos de calle) | Resumen PDF |
María Luisa Maqueda Abreu | ||
Núm. 4 (2010): 3ª Época | Criminologías latinoamericana y norteamericana: Una visión desde el sur | Resumen PDF |
Luis Gerardo Gabaldón | ||
Núm. 4 (2010): 3ª Época | ¿Qué queda de la criminología? | Resumen PDF |
Carlos Alberto Elbert | ||
Núm. 14 (2015): 3ª Época | La encuesta como un artefacto cultural: aplicación del estudio internacional de autoinforme sobre delincuencia juvenil a adolescentes latinoamericanos | Resumen PDF |
Juan Antonio Rodríguez, Neelie Pérez Santiago, Christopher Birkbeck | ||
Núm. 16 (2016): 3ª Época | ¿Propensión cultural al delito? Un enfoque criminológico sobre las dimensiones culturales de Hofstede | Resumen PDF |
Aitor Ibáñez Alonso | ||
Núm. 18 (2017): 3ª Época | La criminología crítica en lo que llevamos de siglo: de la confrontación a la paz | Resumen PDF |
Horacio Roldán Barbero | ||
Núm. 1 (2009): 3ª Época | Limitaciones técnicas, jurídicas e ideológicas para el conocimiento y sanción de la criminalidad económica | Resumen PDF |
Luis Ramón Ruiz Rodríguez | ||
Núm. 2 (2009): 3ª Época | La influencia de la criminología en la reforma penal portuguesa de 2007. Un pequeño viaje a la reforma | Resumen PDF |
Manuel Monteiro Guedes Valente | ||
Núm. 23 (2020): 3ª Época | Perfil de los violadores seriales: un análisis de casos | Resumen PDF |
Alberto Pintado Alcázar | ||
Elementos 1 - 11 de 11 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"