|
Número |
Título |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
LO FOTOGRÁFICO Y EL SISTEMA MEDIADOR. VALORES ARTÍSTICOS, TÉCNICOS Y COMERCIALES EN LOS INICIOS DE LA FOTOGRAFÍA |
Resumen
PDF
|
Núria Fernández Rius, Nuria Peist |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
El comercio de antigüedades en España a comienzos del siglo XX: el caso de José Gestoso y Pérez (1852-1917) |
Resumen
PDF
|
Carmen de Tena Ramírez |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
Les racines de l’œuvre : Puissance emotionnelle et forme artistique. Deux exemples de Land-Art en France |
Resumen
PDF (FRANCÉS)
|
Patricia Limido, Hervé Regnauld |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
«Indias Huancas» de Julia Codesido = «Indias Huancas» by Julia Codesido |
Resumen
PDF
|
Giuliana Moyano-Chiang |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
La construcción estatal patagónica en el siglo XIX. El dibujo como arte científico e institucional = The Patagonian State Construction in XIXth Century. The Drawing as Scientific and Institutional Art |
Resumen
PDF
|
Paula Gabriela Núñez, Carolina Lema, Carolina Michel, Maia Vargas |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
EL OLIGARCA Y LOS PINCELES: BREVE SEMBLANZA DEL PRESBÍTERO ANDREU GARCÍA |
Resumen
PDF
|
Encarna Montero Tortajada |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
Cuerpos del conocimiento: armaduras del Renacimiento y la ingeniería de la mente |
Resumen
PDF (English)
|
Felix Jäger |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
Ad vitandam confusionem. Una aproximación analítica al tratado sobre perspectiva de Andrea Pozzo = Ad vitandam confusionem. An Analytical Approach to Andrea Pozzo’s Treatise on Perspective |
Resumen
PDF
|
Sara Fuentes Lázaro |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
Tatuajes devocionales en la Italia de la Edad Moderna |
Resumen
PDF (English)
|
Guido Guerzoni |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
Definición, usos e historiografía de la miniatura-retrato |
Resumen
PDF
|
Isabel María Rodríguez Marco |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
EL EJERCICIO DE LA DUDA: EL ARTE DE CREER EN LA ESPAÑA ALTO MODERNA |
Resumen
PDF
|
Felipe Pereda |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
El arte del Egipto predinástico. Ritual, significado y función = Predynastic Art in Egypt. Ritual, Sense and Function |
Resumen
PDF
|
Antonio Pérez Largacha |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
El tiempo dialéctico: la cuarta era de la imagen |
Resumen
PDF
|
Ramón Salas Lamamié de Clairac |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Alfons Roig y Manolo Millares en diálogo: los documentos del Archivo Alfons Roig (MUVIM, Valencia) = Dialogue between Alfons Roig and Manolo Millares: The Documents of the Alfons Roig Archive (Muvim, Valencia) |
Resumen
PDF
|
José Luis de la Nuez Santana |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
Ocultando y mostrando imágenes en “pequeños volúmenes”: las miniaturas retrato y sus envoltorios |
Resumen
PDF (English)
|
Marianne Koos |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
El silencio como límite: en torno a la afirmación estética de la memoria traumática |
Resumen
PDF
|
Rocío Garriga Inarejos |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
Micro-Utopías de lo cotidiano, espacios de encuentro en el Arte Relacional: una aproximación a ciertas acciones de Marina Abramović y Tino Sehgal |
Resumen
PDF
|
Laia Manonelles Moner |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
La materia viva: oro, alquimia y sanación en Elena del Rivero and Joseph Beuys |
Resumen
PDF
|
Diana Angoso de Guzmán |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
La dimensión espacial del «ser usuario de museo»: reflexiones sobre la construcción social de un espacio expositivo inclusivo = The Space Dimension of «Being A Museum User»: Reflections on the Social Construction of an Inclusive Exhibition Space |
Resumen
PDF
|
Ioannis Mouratidis |
|
Núm. 5 (2017): Nueva Época. |
El impulso historiográfico y/o arqueológico en España. Génesis, recepción, posibilidades |
Resumen
PDF
|
Pablo Allepuz García |
|
Núm. 5 (2017): Nueva Época. |
Isabel Quintanilla: El realismo de lo cotidiano ¿Hiperrealismo? |
Resumen
PDF
|
Mª Pilar Garrido Redondo |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
Imágenes portadas. Introducción |
Resumen
PDF (English)
|
Diane H. Bodart |
|
Núm. 3 (2015): Nueva época. |
La exposición 'Arte de América y España' (1963), continuadora del espíritu de las bienales hispanoamericanas |
Resumen
PDF
|
Genoveva Tusell García |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
Vistiendo lo sagrado. Imágenes, espacio e identidad de las vestiduras litúrgicas (Siglos XIII al XVI) |
Resumen
PDF (English)
|
Cristina Borgioli |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
Means and delight of wearing mask and disguise. Practices and performativity of image and imagination (and) of apperances in the late sixteenth century |
Resumen
PDF (Français (Canada))
|
Julia Maillard |
|
Núm. 3 (2015): Nueva época. |
Lo profesional es político: trabajo artístico, movimientos sociales y militancia política en el último franquismo |
Resumen
PDF
|
Juan Albarrán Diego |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Tergiversar, citar, tropezar: el comisariado como práctica feminista = Shifting, citing, stumbling: curating as a feminist practice |
Resumen
PDF
|
Maite Garbayo-Maeztu |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
Retorcer el tiempo: Fernando Bryce y el arte de historia |
Resumen
PDF
|
Miguel Ángel Hernández Navarro |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
Due quæstiones vitruviane riconosciute: la base attica e il capitello composito nel terzo libro del De prospectiva pingendi di Piero della Francesca e un plagio conclamato di Luca Pacioli = Two Recognized Vitruvian Problems: The Attic Base and the Composite Capital in the Third Book of De Prospectiva Pingendi by Piero della Francesca and an Evident Plagiarism by Luca Pacioli |
Resumen
PDF
|
Francesco P. Di Teodoro |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
Reseña de: Schumacher, Andreas (ed.), Florenz und seine maler |
Resumen
PDF
|
M.ª Cristina Hernández Castelló |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
Espacios resonantes: del paisaje sonoro de las trincheras a la escucha del silencio en Alfonso Reyes y John Cage |
Resumen
PDF
|
Rocío Garriga Inarejos |
|
Núm. 3 (2015): Nueva época. |
La Sala Amadís (1961–1975): arte y/o franquismo |
Resumen
PDF
|
Daniel A. Verdú Schumann |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Teoría del arte, abstracción y protesta en las artes plásticas dominicanas durante las dos primeras décadas de la dictadura de Trujillo (1930-1952) = Theory of Art, Abstraction and Protest in the Dominican Plastic Arts during the First Two Decades of the Trujillo’s Dictatorship (1930-1952) |
Resumen
PDF
|
Diego Renart González |
|
Núm. 3 (2015): Nueva época. |
Saura y las Multitudes: de Goya a Munch |
Resumen
PDF
|
Raúl Fernández Aparicio |
|
Núm. 3 (2015): Nueva época. |
La Escuela de Madrid en la crítica de arte franquista: la «nunca rota» conexión con la vanguardia |
Resumen
PDF
|
Mª Begoña Fdez Cabaleiro |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
Ojos curiosos y capital: sobre el turismo visual decimonónico = Curious Eyes and Capital: About Nineteenth-Century Visual Tourism |
Resumen
PDF
|
Aurora Fernández Polanco |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
La presencia del arte feminista en el CGAC. Selección de exposiciones y artistas = The Presence of Feminist Art in the CGAC. Selection of Exhibitions and Artists |
Resumen
PDF
|
Dolores Villaverde Solar |
|
Núm. 5 (2017): Nueva Época. |
REFLEJOS SOBRE UN PUENTE Y SUS AGUAS:UN ACCESO RÁPIDO A JACIRAT B. ʿUMAR / CIZRE / ʿAIN DIWAR |
Resumen
PDF (English)
|
Persis Berlekamp |
|
Núm. 5 (2017): Nueva Época. |
Sobre la construcción social del espacio: contribuciones para los estudios sociales del arte |
Resumen
PDF
|
Verónica Capasso |
|
Núm. 3 (2015): Nueva época. |
Tradición y modernidad en la obra de Antonio López |
Resumen
PDF
|
María Ruiz de Loizaga Martín |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
Imágenes de la locura en la Edad Moderna: escarnio y máscara en el discurso del poder |
Resumen
PDF
|
Manuel Gil Desco |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
Pervivencia de motivos islámicos en el Renacimiento: El lema «ʼIzz Li-Mawlānā Al-Sulṭān» en las puertas del retablo mayor de la catedral de Valencia |
Resumen
PDF
|
Araceli Moreno Coll |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
Aportaciones a la arquitectura y la historia del monasterio de Sancti Spiritus de Ávila |
Resumen
PDF
|
Raimundo Moreno Blanco |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
Una visión decimonónica de la España de Carlos IV: diseños para la zarzuela Pan y Toros (1864) en las colecciones municipales de Madrid = A Nineteenth-Century Vision of Charles IV Spain: Designs for the Zarzuela Pan y Toros (1864) in the Municipal Collections of Madrid |
Resumen
PDF
|
Guillermo Juberías Gracia |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
Imágenes que desorientan: una instalación con múltiples caras |
Resumen
PDF (English)
|
Aylin Kuryel |
|
Núm. 5 (2017): Nueva Época. |
Fotógrafas mexicanas: imágenes de disidencia y empoderamiento |
Resumen
PDF
|
Lucas Esteban Lorduy Osés |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
Vestir el escudo de armas. Los vestidos heráldicos de la Edad Media, mitos y realidades |
Resumen
PDF (Français (Canada))
|
Laurent Hablot |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
Introduzione. La prospettiva come tema vitruviano = Introduction. Perspective as a Vitruvian Theme |
Resumen
PDF
|
Filippo Camerota |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
EL IDEAL DEL MOUSEION REINTERPRETADO COMO COLONIA ARTÍSTICA EN LAS AFUERAS DE DARMSTADT Y HAGEN |
Resumen
PDF
|
Jesús-Pedro Lorente Lorente |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
Una nota su Albrecht Dürer e Vitruvio = A Note on Albrecht Dürer and Vitruvius |
Resumen
PDF
|
Giovanni Maria Fara |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Del descanso forzado a la cama interconectada como espacio de creación. Escenarios posibles desde las prácticas artísticas contemporáneas = From Forced Rest to the Interconnected Bed as a Space for Creation. Possible Stages in Contemporary Art Practices |
Resumen
PDF
|
José Luis Panea |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
Reseña de: Mínguez, Víctor (dir.), El linaje del rey monje. La configuración cultural e iconográfica de la Corona aragonensis (1164-1516) |
Resumen
PDF
|
Francisco Orts-Ruiz |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
La restauración del castillo de Guadamur en el siglo XIX como expresión del romanticismo en España = The Restoration of Guadamur Castle in the XIXth Century as an Expression of Romanticism in Spain |
Resumen
PDF
|
Alejandro de la Fuente Escribano |
|
Núm. 3 (2015): Nueva época. |
La invención de la familia: supervivencia, anacronismo y ficción en la fotografía familiar del primer franquismo |
Resumen
PDF
|
Mónica Alonso Riveiro |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
La recuperación de dos repuestos de pólvora del siglo XVIII en Melilla: análisis y restauración = Recovery of two Spare Gunpowder Warehouses from the XVIIIth Century in Melilla: Analysis and Restoration |
Resumen
PDF
|
Sergio Ramírez González, Antonio Bravo Nieto, Juan Antonio Bellver Garrido |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
La industria cultural necesita máquinas. La Alhambra: patrimonio, turismo y producción económica |
Resumen
PDF
|
Luis David Rivero Moreno |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
Prêt-à-porter: Amuletos Textuales, Creencias Populares y Definición de las Supersticiones en la Francia de los siglos XVI y XVII |
Resumen
PDF (English)
|
Katherine Dauge-Roth |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
FAMA Y PRESTIGIO: CÓMPLICES NECESARIOS Y DECISIVOS EN EL CASO DE HILMA AF KLINT |
Resumen
PDF
|
Vicenç Furió |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
MUSEO REAL, MUSEO IMAGINARIO: REFLEXIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE MUSEO COMO ESCENARIO DE METAMORFOSIS |
Resumen
PDF
|
Elena Marcén Guillén |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Política cultural institucional como medio de transformación. La experiencia en la Comunidad Foral de Navarra = Institutional Cultural Politics as a Means of transformation. An experience in the Comunidad Foral de Navarra |
Resumen
PDF
|
Celia Martín Larumbe, Roberto Peña León |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
Arqueología de la ausencia de Lucila Quieto. Un viaje hacia la imagen imposible |
Resumen
PDF
|
Mónica Alonso Riveiro |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
El movimiento como simulacro en el mundo virtual: Michael Betancourt y el arte de la inmediatez. |
Resumen
PDF
|
José Manuel García Perera |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Los destinos cruzados de la imposibilidad. Perspectivas de género en torno al Museo del Pueblo Español en compañía de Carmen Baroja y Nessi = The Crossed Destinies of Impossibility. Gendered Perspectives on the Museum of the Spanish People in the Company of Carmen Baroja y Nessi |
Resumen
PDF
|
Rafael Sánchez-Mateos Paniagua |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
El peligro de ablandarse. Igualdad, hermandad, solidaridad = The Perils of Tenderice. Equality Sisterhood Solidarity |
Resumen
PDF
|
Gloria G. Durán |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
"¿Qué es un museo feminista?" Desacuerdos, negociación y mediación cultural en el Museo Reina Sofía = «What Is a Feminist Museum?» Disagreements, Negotiation and Cultural Mediation at the Reina Sofía Museum |
Resumen
PDF
|
Jesús Carrillo, Miguel Vega Manrique |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
Reseña de: Barreiro López, Paula (ed.): Atlántico Frío. Historias transnacionales del arte y la política en los tiempos del telón de acero |
Resumen
PDF
|
Julia Fernández Toledano |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Distancias. Hacia un régimen estético-político de la imagen-movimiento = Distances. Towards an Aesthetic and Political Image-Movement Regime |
Resumen
PDF
|
Eduardo Galak |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
Reseña de: Michaud, Éric: Las invasiones bárbaras. Una genealogía de la historia del arte. |
Resumen
PDF
|
Sonsoles Hernández Barbosa |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
El sepulcro del Venerable Domingo Anadón en el convento de Santo Domingo de Valencia (1609), obra genovesa encargo del Conde de Benavente = The Tomb of the Venerable Domingo Anadon in the Dominican Convent of Valencia (1609), A Genoese Work Commissioned by the Count of Benavente |
Resumen
PDF
|
Mercedes Gómez-Ferrer |
|
Núm. 17 (2004) |
Monumentos privados : arte chileno de Avanzada (1977-1982) |
Resumen
PDF
|
María Íñigo Clavo |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Nuevas visiones fotográficas de Lanzarote: una isla más allá del turismo = New Photographic Visions of Lanzarote: An Island beyond Tourism |
Resumen
PDF
|
Félix Delgado López, Carmelo Vega de la Rosa |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
«Un ángel más»: prensa, imágenes y prácticas emocionales y políticas por el malogrado príncipe de Asturias = «One More Angel»: Press, Images and Emotional and Political Practices about the Deceased Prince of Asturias |
Resumen
PDF
|
Gemma Cobo |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
La reconstrucción de la identidad femenina en los museos: la recuperación de las olvidadas = The Reconstruction of Female Identity in the Museums: The Recovery of the Forgotten |
Resumen
PDF
|
Inmaculada Real López |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Intersecciones críticas. Experiencias y estrategias desde la museología y el feminismo gitano, bajo el prisma del covid-19 = Critical Intersections. Experiences and Strategies from Museology and Roma Feminism, under the Prism of Covid-19 |
Resumen
PDF
|
Ester Alba Pagán, Aneta Vasileva Ivanova |
|
Núm. 18-19 (2005) |
Carmen de Burgos "Colombine", critica feminista del arte |
Resumen
PDF
|
África Cabanillas Casafranca |
|
Núm. 25 (2012) |
René Metras, un hombre de nuestro tiempo. Galeria René Metras y la vanguardia estética en Barcelona |
Resumen
PDF
|
Mª del Carmen Briones Brú |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Hacer espacio: Museos y feminismos = Making Space: Museums and Feminisms |
Resumen
PDF
|
Ana Pol Colmenares, María Rosón Villena |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Haciendo con otras y nosotras, por una institucionalidad en devenir. Museo en red y las prácticas del afecto en el Museo Reina Sofía = Doing with Others and Ourselves, for an Institutionality-in-becoming. Museo en red and the Care Practices in Museo Reina Sofía |
Resumen
PDF
|
Elena Blesa Cábez, Sara Buraya Boned, Maria Mallol, Mabel Tapia |
|
Núm. 17 (2004) |
Caleidoscopios de violencia : la serie "Alfombras, manteles y acolchados" de Nora Aslan |
Resumen
PDF
|
María Laura Rosa |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Reseña de: Ferrer del Río, Estefania, Rodrigo de Mendoza. Noble y coleccionista del Renacimiento |
Resumen
PDF
|
Encarna Montero Tortajada |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Normas de publicación ETF VII |
PDF
|
Normas Publicación |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Exposiciones de mujeres y exposiciones feministas en España. Un recorrido por algunos proyectos realizados desde la II República hasta hoy, con acentos puestos en lo autobiográfico = Women’s Exhibitions and Feminist Exhibitions in Spain: A Journey Through some Projects Carried out Since The 2nd Republic until the Present, with some Biographical Highlights |
Resumen
PDF
|
Isabel Tejeda Martín |
|
Núm. 20-21 (2007) |
Las mujeres y la crítica de arte en España (1875-1936) |
Resumen
PDF
|
África Cabanillas Casafranca |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Reseña de: Juliana Colomer, Desirée: Fiesta y urbanismo. Valencia en los siglos XVI y XVII |
Resumen
PDF
|
Consuelo Gómez López |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Introducción: museos y feminismo. Dentro y fuera = Introduction: Museums and Feminism. In and Out |
Resumen
PDF
|
Patricia Molins |
|
Núm. 20-21 (2007) |
Una lectura crítica de la historia de la crítica, de los años cincuenta a los años noventa : el crítico, comisario de exposiciones |
Resumen
PDF
|
Begoña Fernández Cabaleiro |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
La portada de la navidad en la iglesia románica de Santo Domingo De Silos (Burgos): análisis de un programa iconográfico románico inspirado por la liturgia hispana = The Christmas Portal in the Romanic Church of Santo Domingo de Silos (Burgos): Analysis of a Romanesque Iconographic Program Inspired by the Hispanic Liturgy |
Resumen
PDF
|
Rodrigo Antolín Minaya |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Reseña de: López Terrada, María José, Efímeras y eternas: pintura de flores en Valencia (1870-1930). Casa Museo Benlliure, del 21 de febrero al 7 de julio de 2019 |
Resumen
PDF
|
Borja Franco Llopis |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
Reseña de: Agüero Carnerero, Cristina (dir.), Carreño de Miranda. Dibujos |
Resumen
PDF
|
José Antonio Vigara Zafra |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Reseña de: Sazatornil, Luis & Madrid Álvarez, Vidal de la (coords.), Imago Urbis. Las ciudades españolas vistas por los viajeros (siglos XVI-XIX) |
Resumen
PDF
|
Álvaro Molina Martín |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Referencias sobre el patrimonio arquitectónico en Išbīliya a través de los autores y fuentes documentales árabes entre las épocas emiral y almorávide = References on the Architectural Heritage in Išbīliya through the Arab Authors and Documentary Sources between the Emiral and Almoravid Periods |
Resumen
PDF
|
Ignacio González Cavero |
|
Núm. 17 (2004) |
Ellas querían construir un idioma propio : selección de exvotos pictóricos mexicanos con la imagen de la mujer como protagonista de la obra |
Resumen
PDF
|
Erin Luque Agraz |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna |
Resumen
PDF
|
Introducción Dossier |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
El papel de las exposiciones en la escritura de la (androcéntrica) historia del arte del País Vasco = The Role of Exhibitions in the Writing of the (Androcentric) History of Art of the Basque Country |
Resumen
PDF
|
Ane Lekuona Mariscal |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
El arquitecto madrileño Pedro de la Torre en Toledo y un retablo inédito localizado |
Resumen
PDF
|
Antonio José Díaz Fernández |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
Santiago Serrano (1970-1980): Hacia una pintura no aprehensible |
Resumen
PDF
|
Óscar Muñoz Sánchez |
|
Núm. 18-19 (2005) |
La deconstrucción poética de las vanguardias abstractas en la pintura de José María Sicilia (1985-1987) |
Resumen
PDF
|
Kristian Leahy Brajnovic |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
El posicionamiento de Sigmund Freud ante el Surrealismo a través de la correspondencia con André Breton |
Resumen
PDF
|
Javier Cuevas del Barrio |
|
Núm. 20-21 (2007) |
Los relatos pintado : la otra historia (exvotos mexicanos) |
Resumen
PDF
|
Elin Luque Agraz |
|
Núm. 25 (2012) |
Las huellas de la enseñanza de la Historia del Arte en los institutos madrileños (1835-1936) |
Resumen
PDF
|
Carmen Rodríguez Guerrero, Borja Bodelón Ramos |
|
Elementos 1 - 100 de 113 |
1 2 > >> |