|
Número |
Título |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
El comercio de antigüedades en España a comienzos del siglo XX: el caso de José Gestoso y Pérez (1852-1917) |
Resumen
PDF
|
Carmen de Tena Ramírez |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
EL OLIGARCA Y LOS PINCELES: BREVE SEMBLANZA DEL PRESBÍTERO ANDREU GARCÍA |
Resumen
PDF
|
Encarna Montero Tortajada |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
La construcción estatal patagónica en el siglo XIX. El dibujo como arte científico e institucional = The Patagonian State Construction in XIXth Century. The Drawing as Scientific and Institutional Art |
Resumen
PDF
|
Paula Gabriela Núñez, Carolina Lema, Carolina Michel, Maia Vargas |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
LO FOTOGRÁFICO Y EL SISTEMA MEDIADOR. VALORES ARTÍSTICOS, TÉCNICOS Y COMERCIALES EN LOS INICIOS DE LA FOTOGRAFÍA |
Resumen
PDF
|
Núria Fernández Rius, Nuria Peist |
|
Núm. 5 (2017): Nueva Época. |
El impulso historiográfico y/o arqueológico en España. Génesis, recepción, posibilidades |
Resumen
PDF
|
Pablo Allepuz García |
|
Núm. 3 (2015): Nueva época. |
La exposición 'Arte de América y España' (1963), continuadora del espíritu de las bienales hispanoamericanas |
Resumen
PDF
|
Genoveva Tusell García |
|
Núm. 5 (2017): Nueva Época. |
Isabel Quintanilla: El realismo de lo cotidiano ¿Hiperrealismo? |
Resumen
PDF
|
Mª Pilar Garrido Redondo |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
Espacios resonantes: del paisaje sonoro de las trincheras a la escucha del silencio en Alfonso Reyes y John Cage |
Resumen
PDF
|
Rocío Garriga Inarejos |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
Retorcer el tiempo: Fernando Bryce y el arte de historia |
Resumen
PDF
|
Miguel Ángel Hernández Navarro |
|
Núm. 3 (2015): Nueva época. |
Tradición y modernidad en la obra de Antonio López |
Resumen
PDF
|
María Ruiz de Loizaga Martín |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Alfons Roig y Manolo Millares en diálogo: los documentos del Archivo Alfons Roig (MUVIM, Valencia) = Dialogue between Alfons Roig and Manolo Millares: The Documents of the Alfons Roig Archive (Muvim, Valencia) |
Resumen
PDF
|
José Luis de la Nuez Santana |
|
Núm. 3 (2015): Nueva época. |
Lo profesional es político: trabajo artístico, movimientos sociales y militancia política en el último franquismo |
Resumen
PDF
|
Juan Albarrán Diego |
|
Núm. 5 (2017): Nueva Época. |
REFLEJOS SOBRE UN PUENTE Y SUS AGUAS:UN ACCESO RÁPIDO A JACIRAT B. ʿUMAR / CIZRE / ʿAIN DIWAR |
Resumen
PDF (English)
|
Persis Berlekamp |
|
Núm. 3 (2015): Nueva época. |
La Sala Amadís (1961–1975): arte y/o franquismo |
Resumen
PDF
|
Daniel A. Verdú Schumann |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
El arte del Egipto predinástico. Ritual, significado y función = Predynastic Art in Egypt. Ritual, Sense and Function |
Resumen
PDF
|
Antonio Pérez Largacha |
|
Núm. 3 (2015): Nueva época. |
Saura y las Multitudes: de Goya a Munch |
Resumen
PDF
|
Raúl Fernández Aparicio |
|
Núm. 3 (2015): Nueva época. |
La Escuela de Madrid en la crítica de arte franquista: la «nunca rota» conexión con la vanguardia |
Resumen
PDF
|
Mª Begoña Fdez Cabaleiro |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
Imágenes de la locura en la Edad Moderna: escarnio y máscara en el discurso del poder |
Resumen
PDF
|
Manuel Gil Desco |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
EL EJERCICIO DE LA DUDA: EL ARTE DE CREER EN LA ESPAÑA ALTO MODERNA |
Resumen
PDF
|
Felipe Pereda |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
«Indias Huancas» de Julia Codesido = «Indias Huancas» by Julia Codesido |
Resumen
PDF
|
Giuliana Moyano-Chiang |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
Micro-Utopías de lo cotidiano, espacios de encuentro en el Arte Relacional: una aproximación a ciertas acciones de Marina Abramović y Tino Sehgal |
Resumen
PDF
|
Laia Manonelles Moner |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
EL IDEAL DEL MOUSEION REINTERPRETADO COMO COLONIA ARTÍSTICA EN LAS AFUERAS DE DARMSTADT Y HAGEN |
Resumen
PDF
|
Jesús-Pedro Lorente Lorente |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
El movimiento como simulacro en el mundo virtual: Michael Betancourt y el arte de la inmediatez. |
Resumen
PDF
|
José Manuel García Perera |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
FAMA Y PRESTIGIO: CÓMPLICES NECESARIOS Y DECISIVOS EN EL CASO DE HILMA AF KLINT |
Resumen
PDF
|
Vicenç Furió |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
El silencio como límite: en torno a la afirmación estética de la memoria traumática |
Resumen
PDF
|
Rocío Garriga Inarejos |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
El tiempo dialéctico: la cuarta era de la imagen |
Resumen
PDF
|
Ramón Salas Lamamié de Clairac |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
Las vidrieras de la Catedral de Jaén |
Resumen
PDF
|
Rafael Casuso Quesada |
|
Núm. 6 (2018): Imágenes portadas, by Diane Bodart |
La materia viva: oro, alquimia y sanación en Elena del Rivero and Joseph Beuys |
Resumen
PDF
|
Diana Angoso de Guzmán |
|
Núm. 7 (2019): L’Apelle Vitruviano: Riflessioni sulla cultura architettonica dei pittori nella prima età moderna = El Apelles vitruviano: Reflexiones en torno a la cultura arquitectónica de los pintores de la Edad Moderna, per Filippo Camerota |
La dimensión espacial del «ser usuario de museo»: reflexiones sobre la construcción social de un espacio expositivo inclusivo = The Space Dimension of «Being A Museum User»: Reflections on the Social Construction of an Inclusive Exhibition Space |
Resumen
PDF
|
Ioannis Mouratidis |
|
Núm. 4 (2016): Nueva época. |
Imágenes que desorientan: una instalación con múltiples caras |
Resumen
PDF (English)
|
Aylin Kuryel |
|
Núm. 17 (2004) |
Monumentos privados : arte chileno de Avanzada (1977-1982) |
Resumen
PDF
|
María Íñigo Clavo |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Teoría del arte, abstracción y protesta en las artes plásticas dominicanas durante las dos primeras décadas de la dictadura de Trujillo (1930-1952) = Theory of Art, Abstraction and Protest in the Dominican Plastic Arts during the First Two Decades of the Trujillo’s Dictatorship (1930-1952) |
Resumen
PDF
|
Diego Renart González |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Tergiversar, citar, tropezar: el comisariado como práctica feminista = Shifting, citing, stumbling: curating as a feminist practice |
Resumen
PDF
|
Maite Garbayo-Maeztu |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
La presencia del arte feminista en el CGAC. Selección de exposiciones y artistas = The Presence of Feminist Art in the CGAC. Selection of Exhibitions and Artists |
Resumen
PDF
|
Dolores Villaverde Solar |
|
Núm. 18-19 (2005) |
Carmen de Burgos "Colombine", critica feminista del arte |
Resumen
PDF
|
África Cabanillas Casafranca |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Del descanso forzado a la cama interconectada como espacio de creación. Escenarios posibles desde las prácticas artísticas contemporáneas = From Forced Rest to the Interconnected Bed as a Space for Creation. Possible Stages in Contemporary Art Practices |
Resumen
PDF
|
José Luis Panea |
|
Núm. 17 (2004) |
Caleidoscopios de violencia : la serie "Alfombras, manteles y acolchados" de Nora Aslan |
Resumen
PDF
|
María Laura Rosa |
|
Núm. 20-21 (2007) |
Las mujeres y la crítica de arte en España (1875-1936) |
Resumen
PDF
|
África Cabanillas Casafranca |
|
Núm. 20-21 (2007) |
Una lectura crítica de la historia de la crítica, de los años cincuenta a los años noventa : el crítico, comisario de exposiciones |
Resumen
PDF
|
Begoña Fernández Cabaleiro |
|
Núm. 8 (2020): Feminismo y museo. Un imaginario en construcción |
Política cultural institucional como medio de transformación. La experiencia en la Comunidad Foral de Navarra = Institutional Cultural Politics as a Means of transformation. An experience in the Comunidad Foral de Navarra |
Resumen
PDF
|
Celia Martín Larumbe, Roberto Peña León |
|
Núm. 18-19 (2005) |
Hans Ballmer : la poesía y el movimiento de la aniquilación |
Resumen
PDF
|
Constanza Nieto Yusta |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
Santiago Serrano (1970-1980): Hacia una pintura no aprehensible |
Resumen
PDF
|
Óscar Muñoz Sánchez |
|
Núm. 18-19 (2005) |
La deconstrucción poética de las vanguardias abstractas en la pintura de José María Sicilia (1985-1987) |
Resumen
PDF
|
Kristian Leahy Brajnovic |
|
Núm. 17 (2004) |
Bill Viola : repertorio de pasiones |
Resumen
PDF
|
Yayo Aznar |
|
Núm. 20-21 (2007) |
Los relatos pintado : la otra historia (exvotos mexicanos) |
Resumen
PDF
|
Elin Luque Agraz |
|
Núm. 17 (2004) |
Ave Verum Corpus : Conversión y usos del dolor somático en la posmodernidad |
Resumen
PDF
|
Manuel Sánchez Moreno |
|
Núm. 20-21 (2007) |
José Ortega y Gasset y la deshumanización del arte |
Resumen
PDF
|
Constanza Nieto Yusta |
|
Núm. 5 (2017): Nueva Época. |
Sobre la construcción social del espacio: contribuciones para los estudios sociales del arte |
Resumen
PDF
|
Verónica Capasso |
|
Núm. 17 (2004) |
La búsqueda de la obra de arte total en el cine contemporáneo : Derek Jarman |
Resumen
PDF
|
Monika Keska |
|
Núm. 17 (2004) |
La Historia en la Arquitectura : ensayo de manera propositiva |
Resumen
PDF
|
Ramón Rodríguez Llera |
|
Núm. 20-21 (2007) |
De pintor a noble caballero : los cambios de la imagen de Velázquez en las Vidas de Pacheco a Palomino |
Resumen
PDF
|
Karin Hellwig |
|
Núm. 17 (2004) |
Ellas querían construir un idioma propio : selección de exvotos pictóricos mexicanos con la imagen de la mujer como protagonista de la obra |
Resumen
PDF
|
Erin Luque Agraz |
|
Núm. 24 (2011) |
El Bowery fotografiado por Martha Rosler |
Resumen
PDF
|
Ramón Laurentino Redondo Velasco |
|
Núm. 18-19 (2005) |
Daimien Hirst : el artista como preparador |
Resumen
PDF
|
Nike Verena Fakiner |
|
Núm. 24 (2011) |
O auto-retrato na fotografia contemporânea : que resta do sujeito, tecnicamente falado? |
Resumen
PDF
|
Pot Eduarda Neves |
|
Núm. 18-19 (2005) |
Comillas, paisaje cultural |
Resumen
PDF
|
Ramón Rodríguez Llera |
|
Núm. 1 (2013): Nueva época. |
El arquitecto madrileño Pedro de la Torre en Toledo y un retablo inédito localizado |
Resumen
PDF
|
Antonio José Díaz Fernández |
|
Elementos 1 - 57 de 57 |
|