Espacio, Tiempo y Forma, Serie VI, Geografía, ha obtenido el Sello de Calidad Editorial y Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en la VI Convocatoria de evaluación de revistas (2018)
Disponible el número 13 (2020) de Espacio, Tiempo y Forma, Serie VI, Geografía.
Espacio, Tiempo y Forma. Serie VI es la revista científica que publica el Departamento de Geografía de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, fundada en 1988.
Espacio, Tiempo y Forma. Serie VI está dedicado a la investigación en Geografía, y acoge trabajos inéditos de investigación, en especial artículos que constituyan una aportación novedosa, que enriquezcan el campo de estudio que abordan y que ofrezcan una perspectiva de análisis crítico.Va dirigida preferentemente a la comunidad científica y universitaria, tanto nacional como internacional, así como a todos los profesionales del ámbito de la Geografía en general. Su periodicidad es anual.
Espacio, Tiempo y Forma. Serie VI facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica. Se publica en formato electrónico y en papel.
Espacio, Tiempo y Forma. Serie VI está registrada e indexada entre otros, por los siguientes Repertorios Bibliográficos y Bases de Datos: LATINDEX, DICE, ISOC (CINDOC), RESH, Dialnet, e-spacio UNED, REDIB, CIRC 2.0 (2016), MIAR, Fuente Academica Plus, Periodicals Index Online, Ulrich's, SUDOC, ZDB, DULCINEA (VERDE), Directory of Open Access Journals (DOAJ), CARHUS Plus + 2018 y ERIH PLUS.
Avisos
Convocatoria de propuestas para la sección del dossier |
|
El tema del número para el año 2022 estará dedicado al Desarrollo Local La revista del Departamento de Geografía de la UNED, Espacio, Tiempo y Forma. Serie VI, Geografía, lanza esta nueva iniciativa de propuestas sobre un tema de interés geográfico que convivirá con la miscelánea de la revista. Para ello se contará cada año con uno o varios editores invitados. Fechas de interés para cada año:
|
|
Publicado: 2021-02-01 | Más... |
Más avisos... |
Núm. 13 (2020): Nueva época
Número completo
Ver o descargar el número completo |
Tabla de contenidos
Artículos
María Luisa Lázaro Torres
|
13-14
|
Thomas Brasdefer
|
17-34
|
Carlos B. Buson, Carlos O. Zamberlan, Claudia Sonaglio, Fabrício Missio
|
35-54
|
Julia J. Carrero Espinosa, Pablo Martínez de Anguita
|
55-80
|
Concepción Fidalgo Hijano, Juan Antonio González Martín, Mario Corral Ribera, Rosario Gacía Giménez, Carlos Arteaga Cardineau
|
81-102
|
Carlos Guallart Moreno
|
103-134
|
Juan Guerra Guerra
|
135-168
|
David Lacámara Aylón
|
169-190
|
Milagros Mayoral Peñas, Beatriz Cristina Jiménez Blasco, Silvana Sassano Luiz, Rosa Resino García
|
191-214
|
Mercedes Millán Escriche
|
215-246
|
Álvaro Francisco Morote Seguido
|
247-272
|
José Ramón Sánchez Holgado
|
273-302
|
Reseñas
José Jesús Delgado-Peña
|
305-310
|
José Manuel Crespo Castellanos
|
311-314
|
María Rosa Mateo Girona
|
315-322
|
Francisco José Morales Yago
|
323-326
|
José Antonio Barra Martínez
|
327-330
|
Imágenes y palabras
Carlos Pardo Abad
|
333-342
|
Resumen de Tesis Doctorales
Jose Antonio González Díaz
|
345-360
|
Alejandro Vallina Rodríguez
|
361-366
|
Historia de la Geografía española
Eva Martín-Roda
|
369-388
|
NORMAS DE PUBLICACIÓN
|
389-396
|