Número | Título | |
Núm. 28 (2016): El republicanismo histórico español: orígenes y actualidad de una tradición política recuperada | De la ebullición a la contrarrevolución. Los significados del orden público en los libros de los gobernantes de la Segunda República española, 1931-1936 | Resumen PDF |
Sergio Vaquero Martínez | ||
Núm. 28 (2016): El republicanismo histórico español: orígenes y actualidad de una tradición política recuperada | Los republicanos «incoloros»: la militancia política dentro y fuera de los partidos políticos | Resumen PDF |
Unai Belaustegui Bedialauneta | ||
Núm. 30 (2018): Cuba en el siglo XIX | El colegio electoral y su historia: de los debates constitucionales a las elecciones de 2016 | Resumen PDF |
Pedro Francisco Ramos Josa | ||
Núm. 28 (2016): El republicanismo histórico español: orígenes y actualidad de una tradición política recuperada | Un proyecto de construcción nacional: la Iberia de los pueblos según la Constitución de Andalucía (1883) | Resumen PDF |
Rubén Pérez Trujillano | ||
Núm. 28 (2016): El republicanismo histórico español: orígenes y actualidad de una tradición política recuperada | Democracia, república y federación en época isabelina. Una aproximación al proyecto federal de Roque Barcia Martí | Resumen PDF |
Ester García Moscardó | ||
Núm. 28 (2016): El republicanismo histórico español: orígenes y actualidad de una tradición política recuperada | Asociaciones secretas y republicanismo militar en la Restauración (1875-1890): entre la protesta profesional y la reivindicación política | Resumen PDF |
Eduardo Higueras Castañeda | ||
Núm. 28 (2016): El republicanismo histórico español: orígenes y actualidad de una tradición política recuperada | Más que una imprenta: el taller tipográfico La Academia (1878-1892) y la cultura republicana | Resumen PDF |
Marcel Taló Martí | ||
Núm. 28 (2016): El republicanismo histórico español: orígenes y actualidad de una tradición política recuperada | Esquerra Republicana de Cataluña durante la transición democrática: el proceso hacia su legalización como partido político | Resumen PDF |
José Antonio Castellanos López | ||
Núm. 27 (2015): Construindo o Estado Corporativo: as experiências históricas de Portugal e Espanha | TRADIÇOES ORGANICISTAS: IDEAIAS POLÍTICAS E PRÁTICAS DE REPRESENTAÇAO NA REPÚBLICA PORTUGUESA (1910-1926) | Resumen PDF |
Ernesto Castro Leal | ||
Núm. 31 (2019): Ni totalitarismo ni socialismo: Los regímenes autoritarios iberoamericanos | La democracia usurpada. Persecución, cárcel y exilio de los demócratas y republicanos jiennenses (1849-1923) | Resumen PDF |
Santiago Jaén Milla | ||
Núm. 18 (2006): Monarquía y República en la España Contemporánea | ¿Demócratas en La Mancha? En torno a los orígenes de la cultura política republicana en Castilla-La Mancha (1854-1868) | Resumen PDF |
Juan Antonio Inarejos Muñoz | ||
Núm. 15 (2002) | Carlos Esplá : anticlericalismo y masonería en un republicano español del siglo XX | Resumen PDF |
Pedro Luis Angosto Vélez | ||
Núm. 11 (1998) | Imagen y represión del "rojo separatista" : algunos ejemplos de la izquierda catalana en 1939 | Resumen PDF |
Francesc Vilanova Vila-Abadal | ||
Núm. 22 (2010): República y monarquía en la fundación de las naciones contemporáneas. América Latina, España y Portugal | Los orígenes del federalismo en España : del liberalismo al republicanismo, 1808-1868 | Resumen PDF |
Florencia Peyrou | ||
Núm. 22 (2010): República y monarquía en la fundación de las naciones contemporáneas. América Latina, España y Portugal | Antimonarquismo y republicanismo bolivariano : los orígenes del conservadurismo hispanoamericano en el libertador | Resumen PDF |
Tomás Straka | ||
Núm. 22 (2010): República y monarquía en la fundación de las naciones contemporáneas. América Latina, España y Portugal | Monarquismo y republicanismo : las primeras regencias de España y México | Resumen PDF |
Israel Arroyo | ||
Núm. 22 (2010): República y monarquía en la fundación de las naciones contemporáneas. América Latina, España y Portugal | O republicanismo na independência do Brasil : a retórica cívico-humanista do jornalista Cipriano Barata | Resumen PDF |
Renato Lopes Leite | ||
Núm. 21 (2009): Imagen e Historia Contemporánea. Metodología y práctica | La muerte de Salmerón y las fracturas del republicanismo : septiembre de 1908 | Resumen PDF |
Martín Muñoz Zafra | ||
Núm. 19 (2007): Marcelo Caetano y el fracaso de la reforma del Estado | Una ensoñación reactiva al poder : la crisis de la Logia Virtud en el marco de un conflicto simbólico (1911-1921) | Resumen PDF |
Martín Muñoz Zafra | ||
Núm. 18 (2006): Monarquía y República en la España Contemporánea | Los orígenes de la estrategia mancomunada en el republicanismo español : la democracia por bandera | Resumen PDF |
Sergio Sánchez Collantes | ||
Núm. 18 (2006): Monarquía y República en la España Contemporánea | El republicanismo en la cultura política falangista : de la Falange fundacional al modelo de la V República francesa | Resumen PDF |
Nicolás Sesma Landrín | ||
Elementos 1 - 21 de 21 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"