|
Número |
Título |
|
Núm. 29 (2017): Género y subjetividad en la España del siglo XIX. (Un diálogo entre la historia y la literatura) |
Asturias y los Teleclubs. Una revisión acerca de las salas de televisión en España y su incidencia en Asturias |
Resumen
PDF
|
Javier Martín Antón |
|
Núm. 32 (2020): La República Federal de Alemania y la Europeización de España (1970-1986) = The German Federal Republic and the Europeanisation of Spain (1970-1986) |
Los excombatientes entran en política. La creación de la Hermandad Nacional de Alféreces Provisionales (1955-1959) = The Veterans enter Politics. The Creation of the Hermandad Nacional de Alféreces Provisionales (1955-1959) |
Resumen
PDF
|
Néstor Pastor Beato |
|
Núm. 27 (2015): Construindo o Estado Corporativo: as experiências históricas de Portugal e Espanha |
LAS DEPURACIONES DE FUNCIONARIOS COMO ELEMENTO DE CONTROL POLÍTICO: EL CASO DE GUADALAJARA |
Resumen
PDF
|
Juan Carlos Berlinches Balbacid |
|
Núm. 31 (2019): Ni totalitarismo ni socialismo: Los regímenes autoritarios iberoamericanos |
Ni liberales ni comunistas. La «democracia orgánica» y la integración del Franquismo y el Estado Novo en la Europa posterior a 1945 |
Resumen
PDF
|
Carlos Domper Lasús |
|
Núm. 31 (2019): Ni totalitarismo ni socialismo: Los regímenes autoritarios iberoamericanos |
Ni vencedores ni vencidos. Zonas grises y resistencia(s) en ámbito de la cultura literaria durante el Primer Franquismo |
Resumen
PDF
|
Gabriela de Lima Grecco |
|
Núm. 26 (2014): Historia y Cómic |
Un retrato de las tipologías sociales de la España de los años 50 a través de El DDT contra las penas |
Resumen
PDF
|
Álvaro M. Pons Moreno |
|
Núm. 26 (2014): Historia y Cómic |
La mitificación del combatiente en las Hazañas Bélicas de Boixcar |
Resumen
PDF
|
Juan José Díaz Benítez |
|
Núm. 26 (2014): Historia y Cómic |
Nueva mirada sobre la producción editorial de tebeos durante los años cuarenta |
Resumen
PDF
|
Manuel Barrero |
|
Núm. 10 (1997) |
Educación e ideología en el sistema penitenciario del primer franquismo |
Resumen
PDF
|
Domingo Rodríguez Teijeiro |
|
Núm. 25 (2013): Franquismo y Salazarismo en el exterior: De la guerra civil a las guerras de África. |
Vida y muerte en la Inclusa de Madrid en el primer año de posguerra |
Resumen
PDF
|
Antonio R. Jiménez López |
|
Núm. 16 (2004) |
La delegación del PCE en México (1939-1956) : origen y límite de una voluntad de liderazgo de la oposición |
Resumen
PDF
|
Pablo Jesús Carrión Sánchez |
|
Núm. 10 (1997) |
Fuentes escritas y orales para la historia de la ACE durante el franquismo |
Resumen
PDF
|
Feliciano Montero García |
|
Núm. 25 (2013): Franquismo y Salazarismo en el exterior: De la guerra civil a las guerras de África. |
La interacción luso-española en la descolonización africana |
Resumen
PDF
|
Josep Sánchez Cervelló |
|
Núm. 16 (2004) |
En pos del "buen lector" : censura editorial y clases populares durante el primer franquismo (1939-1945) |
Resumen
PDF
|
Eduardo Ruiz Bautista |
|
Núm. 25 (2013): Franquismo y Salazarismo en el exterior: De la guerra civil a las guerras de África. |
Deuda Saldada: Franco, el régimen y la guerra colonial portuguesa |
Resumen
PDF
|
María José Tíscar Santiago |
|
Núm. 15 (2002) |
La CNT y las alianzas sindicales durante la dictadura de Franco |
Resumen
PDF
|
Ángel Herrerín López |
|
Núm. 22 (2010): República y monarquía en la fundación de las naciones contemporáneas. América Latina, España y Portugal |
La depuración de los funcionarios públicos de la Diputación Provincial de Vizcaya (1937-1939) |
Resumen
PDF
|
Ascensión Badiola Ariztimuño |
|
Núm. 25 (2013): Franquismo y Salazarismo en el exterior: De la guerra civil a las guerras de África. |
Salazarismo y franquismo (1945-1955): sobrevivir en Occidente |
Resumen
PDF
|
Rosa Pardo Sanz |
|
Núm. 15 (2002) |
Que jamás la sangre derramada sirva para florecer partidos políticos : el nacimiento de FET y de las JONS en Ourense |
Resumen
PDF
|
Julio Prada Rofríguez |
|
Núm. 21 (2009): Imagen e Historia Contemporánea. Metodología y práctica |
La configuración del nuevo Estado franquista en las imágenes publicitarias |
Resumen
PDF
|
Susana Sueiro Seoane |
|
Núm. 25 (2013): Franquismo y Salazarismo en el exterior: De la guerra civil a las guerras de África. |
Dios, Patria, Autoridad: la Iglesia Católica y la fascistización de los regímenes ibéricos, 1933-1945 |
Resumen
PDF
|
Manuel Loff |
|
Núm. 13 (2000) |
El exilio y la política de la transición : una reflexión sobre la continuidad de la izquierda parlamentaria |
Resumen
PDF
|
Abdón Mateos |
|
Núm. 21 (2009): Imagen e Historia Contemporánea. Metodología y práctica |
Imagen, lugar de memoria y mito : en torno al Alcázar de Toledo |
Resumen
PDF
|
Vicente Sánchez-Biosca |
|
Núm. 25 (2013): Franquismo y Salazarismo en el exterior: De la guerra civil a las guerras de África. |
Presentación |
Resumen
PDF
|
Hipólito de la Torre Gómez, Juan Carlos Jiménez Redondo |
|
Núm. 12 (1999): Las izquierdas españolas durante el siglo XX |
El libro y la censura durante el franquismo : un estado de la cuestión y otras consideraciones |
Resumen
PDF
|
J. Andrés de Blas |
|
Núm. 21 (2009): Imagen e Historia Contemporánea. Metodología y práctica |
Del rojo al azul : las pantallas de las dos Españas |
Resumen
PDF
|
Josefina Martínez |
|
Núm. 19 (2007): Marcelo Caetano y el fracaso de la reforma del Estado |
El trabajo en la confección-textil : un oficio de mujeres |
Resumen
PDF
|
Pilar Díaz Sánchez |
|
Núm. 11 (1998) |
Exilio y emigración : apuntes acerca de las relaciones hispano-suizas, 1939-1964 |
Resumen
PDF
|
Sebastián Farré |
|
Núm. 20 (2008): Violencia política en España, 1875-1936 |
La jornada de reconciliación nacional del 5 de mayo de 1958 |
Resumen
PDF
|
Félix Hernández |
|
Núm. 18 (2006): Monarquía y República en la España Contemporánea |
El republicanismo en la cultura política falangista : de la Falange fundacional al modelo de la V República francesa |
Resumen
PDF
|
Nicolás Sesma Landrín |
|
Núm. 11 (1998) |
Imagen y represión del "rojo separatista" : algunos ejemplos de la izquierda catalana en 1939 |
Resumen
PDF
|
Francesc Vilanova Vila-Abadal |
|
Núm. 20 (2008): Violencia política en España, 1875-1936 |
La oposición antifranquista leonesa : de la posguerra a la nueva conflictividad |
Resumen
PDF
|
Sara González Castro, David Martínez Pérez |
|
Núm. 17 (2005) |
Entre la vieja y la nueva izquierda armada : de la Unión de Combatientes Españoles al Movimiento por la IIIª República (1959-1967) |
Resumen
PDF
|
Fernando Hernández Sánchez |
|
Núm. 11 (1998) |
Violencia política, nacional-sindicalismo y contrarreforma agraria : Cantabria, 1937-1941 |
Resumen
PDF
|
Abdón Mateos |
|
Núm. 20 (2008): Violencia política en España, 1875-1936 |
Mineros y clandestinidad socialista en Asturias |
Resumen
PDF
|
Manuela Aroca Mohedano |
|
Núm. 17 (2005) |
Franquismo, delincuencia y cambio social |
Resumen
PDF
|
Ana Fernández Asperilla |
|
Núm. 10 (1997) |
Las colonias españolas en África durante el primer franquismo (1939-1959) : algunas reflexiones |
Resumen
PDF
|
Sergio Súarez Blanco |
|
Núm. 16 (2004) |
La diplomacia británica y la caída de Serrano Suñer |
Resumen
PDF
|
Miguel Fernández-Longoria |
|
Núm. 10 (1997) |
El fracaso de la autarquía : la política económica y la posguerra mundial (1945-1959) |
Resumen
PDF
|
Antonio Gómez Mendoza |
|
Elementos 1 - 39 de 39 |
|