|
Número |
Título |
|
Núm. 27 (2015): Construindo o Estado Corporativo: as experiências históricas de Portugal e Espanha |
[Artículo desautorizado] LA DEMOCRACIA ORGÁNICA: PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA EN LA ESPAÑA DE FRANCO |
Resumen
PDF
|
Miguel Ángel Giménez Martínez |
|
Núm. 29 (2017): Género y subjetividad en la España del siglo XIX. (Un diálogo entre la historia y la literatura) |
Tomáš Garrigue Masaryk en la España de entreguerras |
Resumen
PDF
|
Luis Montilla Amador |
|
Núm. 28 (2016): El republicanismo histórico español: orígenes y actualidad de una tradición política recuperada |
Asociaciones secretas y republicanismo militar en la Restauración (1875-1890): entre la protesta profesional y la reivindicación política |
Resumen
PDF
|
Eduardo Higueras Castañeda |
|
Núm. 30 (2018): Cuba en el siglo XIX |
Enfrentamiento de la prensa de España y Francia por la cuestión marroquí en 1911 (Un nuevo capítulo de las disensiones entre los dos países) |
Resumen
PDF
|
Miguel Ángel García de Juan |
|
Núm. 29 (2017): Género y subjetividad en la España del siglo XIX. (Un diálogo entre la historia y la literatura) |
La novela y el surgimiento del neocatolicismo en España. Una interpretación de género |
Resumen
PDF
|
Raúl Mínguez Blasco |
|
Núm. 26 (2014): Historia y Cómic |
Los inicios de la diplomacia parlamentaria en España durante la Legislatura Constituyente (1977–1979) |
Resumen
PDF
|
Miguel Ángel Giménez Martínez |
|
Núm. 29 (2017): Género y subjetividad en la España del siglo XIX. (Un diálogo entre la historia y la literatura) |
Afectividad y autoría femenina. La construcción estratégica de la subjetividad en las escritoras del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Jo Labanyi |
|
Núm. 29 (2017): Género y subjetividad en la España del siglo XIX. (Un diálogo entre la historia y la literatura) |
Coronado a la sombra de Avellaneda. La reelaboración (política) de la feminidad liberal en España entre la igualdad y la diferencia (1837-1868) |
Resumen
PDF
|
Mónica Burguera |
|
Núm. 29 (2017): Género y subjetividad en la España del siglo XIX. (Un diálogo entre la historia y la literatura) |
¿Operación salvamento? La recuperación de la historia de la participación de las mujeres en la cultura literaria |
Resumen
PDF
|
Henriette Partzsch |
|
Núm. 28 (2016): El republicanismo histórico español: orígenes y actualidad de una tradición política recuperada |
RESEÑA DE: GUERRA SESMA, Daniel: El pensamiento territorial de la Segunda República Española, Athenaica, Sevilla, 2016. |
Resumen
PDF
|
Manuel Baelo Álvarez |
|
Núm. 27 (2015): Construindo o Estado Corporativo: as experiências históricas de Portugal e Espanha |
LIBERALES ESPAÑOLES PRISIONEROS EN LA FRANCIA ABSOLUTISTA DE LOS CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS. EL CAUTIVERIO DE PÉRIGEUX (1823-1824) |
Resumen
PDF
|
Francisco José Alfaro Pérez |
|
Núm. 26 (2014): Historia y Cómic |
La historieta como transmisora de ideología: España Una, Grande y Libre (Carlos Giménez) |
Resumen
PDF
|
Armiche Carrillo Delgado |
|
Núm. 10 (1997) |
Basilio Álvarez : "una sotana casi rebelde" |
Resumen
PDF
|
Marisa Tezanos Garandillas |
|
Núm. 10 (1997) |
El europeísmo español en la época de Franco y su influencia en el proceso de democratización política |
Resumen
PDF
|
Julio Crespo Maclennan |
|
Núm. 14 (2001) |
El inicio de la democracia en las Fuerzas Armadas españolas : los primeros militares rebeldes |
Resumen
PDF
|
Raquel Barrios Ramos |
|
Núm. 21 (2009): Imagen e Historia Contemporánea. Metodología y práctica |
La influencia de la iconografía soviética en el imaginario colectivo de la izquierda española de los años 30 |
Resumen
PDF
|
Inmaculada Colomina Limonero |
|
Núm. 16 (2004) |
¡Los carlistas en Palacio¡ La depuración política de la Capilla Real (1834-1835) |
Resumen
PDF
|
Antonio Manuel Moral Roncal |
|
Núm. 10 (1997) |
La desestabilización de Portugal en 1891 y la posición española |
Resumen
PDF
|
Pascual Serrano Sirvent |
|
Núm. 25 (2013): Franquismo y Salazarismo en el exterior: De la guerra civil a las guerras de África. |
La interacción luso-española en la descolonización africana |
Resumen
PDF
|
Josep Sánchez Cervelló |
|
Núm. 20 (2008): Violencia política en España, 1875-1936 |
La política de orden público en la Restauración |
Resumen
PDF
|
Eduardo González Calleja |
|
Núm. 16 (2004) |
España y la integración europea : partidos y opinión pública (1977-2004) |
Resumen
PDF
|
Juan Avilés |
|
Núm. 10 (1997) |
La biografía en la actual historiografía contemporánea española |
Resumen
PDF
|
María Gloria Núñez Pérez |
|
Núm. 20 (2008): Violencia política en España, 1875-1936 |
Las fuentes españolas, francesas y magrebíes para el estudio de las relaciones internacionales contemporáneas de España con Marruecos, Argelia, Túnez y Libia : una aproximación |
Resumen
PDF
|
Juan Bautista Vilar |
|
Núm. 16 (2004) |
Los orígenes del sufragismo en España |
Resumen
PDF
|
Gloria A. Franco Rubio |
|
Núm. 24 (2012): Arte e Historia Contemporánea. |
España y sus castillos : la Guerra de Independencia y la iconografía romántica |
Resumen
PDF
|
Lily Litvak |
|
Núm. 15 (2002) |
Operaciones secretas inglesas en España durante la Segunda Guerra Mundial |
Resumen
PDF
|
Michael Alpert |
|
Núm. 24 (2012): Arte e Historia Contemporánea. |
Géneros, mercado, artistas y críticos en la pintura española del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Tomás Pérez Viejo |
|
Núm. 10 (1997) |
El caso Ossorio durante el primer franquismo : secuestro y manipulación de la memoria rival como estrategia de control social |
Resumen
PDF
|
Rafael Caballero Ruano |
|
Núm. 19 (2007): Marcelo Caetano y el fracaso de la reforma del Estado |
Marcelo Caetano y los desarrollistas españoles : la liberalización de los no liberales |
Resumen
PDF
|
Juan Carlos Jiménez Redondo |
|
Núm. 14 (2001) |
La acción diplomática de la Segunda República Española en México (1931-1939) |
Resumen
PDF
|
Mercedes Montero Caldera |
|
Núm. 10 (1997) |
El fracaso de la autarquía : la política económica y la posguerra mundial (1945-1959) |
Resumen
PDF
|
Antonio Gómez Mendoza |
|
Núm. 18 (2006): Monarquía y República en la España Contemporánea |
La Primera línea de la Falange contra la República |
Resumen
PDF
|
José Antonio Parejo Fernández |
|
Núm. 13 (2000) |
El impacto de la revolución rusa en las organizaciones obreras españolas (1917-1923) |
Resumen
PDF
|
Juan Avilés Farré |
|
Núm. 22 (2010): República y monarquía en la fundación de las naciones contemporáneas. América Latina, España y Portugal |
Comunidades musulmanas en España (1960-2008) : identidad religiosa y dimensión política de una minoría trasnacional en crecimiento |
Resumen
PDF
|
María de los Ángeles Corpas Aguirre |
|
Núm. 18 (2006): Monarquía y República en la España Contemporánea |
La República de las mujeres |
Resumen
PDF
|
María del Rosario Ruiz Franco |
|
Núm. 12 (1999): Las izquierdas españolas durante el siglo XX |
Vida de Carmen Caamaño Díaz : una voz del exilio interior |
Resumen
PDF
|
Mercedes Montero Caldera |
|
Núm. 22 (2010): República y monarquía en la fundación de las naciones contemporáneas. América Latina, España y Portugal |
¿Monarquía, República o Imperio? : la independencia de la Nueva España y el dilema de la constitución política de la Nación, 1810-1821 |
Resumen
PDF
|
Moisés Guzmán Pérez |
|
Núm. 18 (2006): Monarquía y República en la España Contemporánea |
La prensa de la transición como cómplice de Juan Carlos I : el ejemplo de la legitimidad franquista de la Monarquía |
Resumen
PDF
|
Ricardo Zugasti |
|
Núm. 11 (1998) |
Exilio y emigración : apuntes acerca de las relaciones hispano-suizas, 1939-1964 |
Resumen
PDF
|
Sebastián Farré |
|
Núm. 21 (2009): Imagen e Historia Contemporánea. Metodología y práctica |
La configuración del nuevo Estado franquista en las imágenes publicitarias |
Resumen
PDF
|
Susana Sueiro Seoane |
|
Núm. 17 (2005) |
Entre la vieja y la nueva izquierda armada : de la Unión de Combatientes Españoles al Movimiento por la IIIª República (1959-1967) |
Resumen
PDF
|
Fernando Hernández Sánchez |
|
Núm. 11 (1998) |
Políticas de igualdad entre varones y mujeres en la segunda república española |
Resumen
PDF
|
María Gloria Núñez |
|
Núm. 25 (2013): Franquismo y Salazarismo en el exterior: De la guerra civil a las guerras de África. |
Dios, patria, rey y... contrabando. Tras las huellas del exilio monárquico portugués en España después de la derrota de la Monarquía del Norte (1919) |
Resumen
PDF
|
Alfredo Comesaña Paz |
|
Núm. 21 (2009): Imagen e Historia Contemporánea. Metodología y práctica |
Los guiones cinematográficos de Margarita Nelken |
Resumen
PDF
|
Amparo Serrano de Haro Sorieano |
|
Núm. 17 (2005) |
La "Concesión Vascongada" y los antecedentes de la línea ferroviaria del Norte (1844-1855) |
Resumen
PDF
|
Carlos Larrinaga Rodríguez |
|
Núm. 10 (1997) |
La Liga Cantábrica, una respuesta del comercio del norte peninsular al problema tarifario de los ferrocarriles y la crisis económica en la década de 1880 |
Resumen
PDF
|
Carlos Larrinaga Rodríguez |
|
Núm. 25 (2013): Franquismo y Salazarismo en el exterior: De la guerra civil a las guerras de África. |
La España de Franco desde el exterior: el inacabado camino hacia Occidente (1955-1975) |
Resumen
PDF
|
Hipólito de la Torre Gómez |
|
Elementos 1 - 47 de 47 |
|