La diplomacia británica y la caída de Serrano Suñer
Resumen
Este artículo presenta la visión británica de los acontecimientos políticos que en 1942 culminaron en la caída de Serrano Suñer El embajador Hoare había puesto sus esperanzas en que fuese eliminado por los militares españoles con los que estaba en contacto. Su cese tras el incidente de Begoña fue una sorpresa para los británicos, por lo que sirve de ejemplo para ilustrar cómo el objetivo de la política exterior respecto a España. asegurar el mantenimiento de su neutralidad, fue conseguido mediante los esfuerzos de los responsables de la política exterior y por pura suerte.
This article presents ttie British perception of ttie political events that in 1942 resulted in Serrano Suñer's dismissal. Hoare, the ambassador in Madrid, hoped that the Spanish military, wich were in contad with the British, would remove him. His dismissal after the «Begoña incident» was a surprise, showing that the British foreign policy objetive of maintaining the Spanish neutrality was archieved by a combination of the policy maker's effort and puré luck.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.5944/etfv.16.2004.3101
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2014 Miguel Fernández-Longoria
URL de la licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Revistas Espacio, Tiempo y Forma. Series I-VII
Espacio, Tiempo y Forma, Serie V, Historia Contemporánea (ISSN: 1130-0124; eISSN: 2340-1451)
Facultad de Geografía e Historia. UNED
Calle Senda del Rey, 7
28040 - MADRID (España)
Teléfonos: +34 91.398.67.13 / 67.03
E-mail: revista-etf@geo.uned.es

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.