Número | Título | |
Núm. 27 (2014): Haciendas locales y haciendas estatales en las monarquías francesa y española. La construcción territorial del poder | ¿PÉRDIDA DE ESPAÑA? EPIFANÍA DE UN ESPACIO PÚBLICO Y RECONFIGURACIÓN DE IDENTIDADES EN LA ESPAÑA DE CARLOS II | Resumen PDF |
Héloïse Hermant | ||
Núm. 25 (2012): Las Monarquías Ibéricas (1580-1715): Barroco y globalización | Reflexiones sobre una unión fracasada | Resumen PDF |
John H. Elliott | ||
Núm. 23 (2010) | El inicio del juicio de residencia a donAlonso de Granada Venegas (Ocaña,Toledo, 1597) : algunas notas sobresu procedimiento | Resumen PDF |
Carmen González Peinado | ||
Núm. 21 (2008) | "Entre dos mundos" : las relaciones diplomáticas hispano-musulmanas durante la Edad Moderna : una breve síntesis | Resumen PDF |
Miguel Fernando Gómez Vozmediano | ||
Núm. 25 (2012): Las Monarquías Ibéricas (1580-1715): Barroco y globalización | No somos tan grandes como imaginábamos. Historia global y Monarquía Hispánica | Resumen PDF |
Rafael Valladares | ||
Núm. 25 (2012): Las Monarquías Ibéricas (1580-1715): Barroco y globalización | Portugal unido y separado. Propaganda y discurso identitario entre Austrias y Braganzas | Resumen PDF |
Pedro Cardim | ||
Núm. 23 (2010) | Élites flamencas y patronazgo real :gestionar recursos y negociar expectativasen la Monarquía de Felipe IV (1621-1630) | Resumen PDF |
Alicia Esteban Estringana | ||
Elementos 1 - 7 de 7 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"